Prohiben actividades de senderismo en los páramos Sumapaz y Cruz Verde tras graves afectaciones ambientales

La medida busca proteger los ecosistemas, considerados vitales para la recarga hídrica de Bogotá y de toda la región

Guardar
La CAR Cundinamarca hizo un
La CAR Cundinamarca hizo un llamado a las empresas turísticas para que lideren en la protección medioambiental y promuevan acciones encaminadas al cuidado ecosistémico en las áreas donde operan - crédito Caminatas al aire libre

La Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) impuso medidas preventivas a tres empresas de servicios turísticos que ofrecían caminatas y excursiones en las reservas ecológicas de los páramos Cruz Verde y Sumapaz en Bogotá.

Las empresas involucradas son Grand Tour, Tygua Travel y Sociedad Ingenio S. A. S., que promocionaban este tipo de actividades de forma individual o en grupo, en zonas donde el acceso turístico está prohibido. Según la entidad, los planes incluían incluso campamentos y estadías de hasta un día.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por lo anterior, ordenó la suspensión inmediata de la promoción de estas actividades en ambos páramos, prohibiendo a las empresas seguir ofreciendo sus servicios en estas áreas protegidas.

Así mismo, como compensación por los daños causados, las tres empresas deberán realizar una campaña de sensibilización sobre los daños que estas actividades generan y la importancia de proteger estos ecosistemas, especialmente en el contexto del cambio climático y la crisis hídrica. “Los operadores deben adelantar una campaña de comunicación con la misma cobertura y despliegue con que ofrecieron los servicios a los participantes, haciendo énfasis en los motivos por los que no se puede llevar a cabo dicha actividad y resaltando los atributos ambientales de las áreas protegidas”, indicó el director general de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros.

La CAR prohibió actividades de senderismo para empresas de turismo en los páramos de Sumapaz y Cruz Verde, luego de que tres empresas generaran graves afectaciones ambientales a los ecosistemas de la zona - crédito CAR Cundinamarca

Las medidas impuestas por la CAR no solo buscan sancionar a las empresas, sino también informar a la población sobre el rol crucial de los páramos en el ciclo hidrológico y en el abastecimiento de agua de Bogotá y la región. Cuidar nuestros páramos como las zonas de mayor importancia ambiental que tenemos, es un deber y una responsabilidad de todos”, añadió el funcionario.

Recomendaciones para la protección de los ecosistemas

Por ello, recordó a todos los ciudadanos la importancia de, “indagar primero si las actividades que promocionan operadores turísticos en áreas protegidas de nuestros páramos están debidamente autorizadas”, y enfatizó que el uso de vehículos a motor y muchas actividades deportivas están restringidas en estos ecosistemas.

Sobre este punto, cabe recordar que el 12 de mayo de 2024, la CAR impuso medida preventiva a otra empresa llamada Nativos Road, responsable de promover actividades de motocross en el páramo Cruz Verde. De acuerdo con la entidad, los propietarios del negocio dedicado al turismo pretendían realizar un evento denominado ´Reto Camino Ancestral de Piedra´, el día 26 de mayo de 2024 en zona del páramo, actividad ilegal frente a la norma ambiental.

La entidad fue clara en señalar que si las empresas realizan este tipo de actividades ilegales, pueden ser acreedoras de sanciones económicas: Hacemos un llamado a los operadores turísticos para que se abstengan de promover este tipo de prácticas que están prohibidas (...) si persisten con la intención de llevarlas a cabo se podrán imponer multas de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales”, enfatizó el director general de la CAR Cundinamarca.

El llamado al sector empresarial y turístico

Bogotá tiene el sistema de
Bogotá tiene el sistema de páramos más grande del mundo donde se encuentra el páramo de Chingaza y Sumapaz - crédito Páramos de Colombia

La CAR Cundinamarca hizo un llamado a las empresas turísticas para que lideren en la protección medioambiental y promuevan acciones encaminadas al cuidado ecosistémico en las áreas donde operan, subrayando la relevancia de los páramos. “El sector empresarial y turístico debe tomar la batuta de la protección medioambiental y generar acciones enfocadas en el cuidado ecosistémico de las zonas en donde realizan sus actividades”, reiteró Ballesterios.

Además, pidió a las empresas turísticas abstenerse de realizar todo tipo de prácticas prohibidas dentro de los artículos 4 y 12 de la Ley 1333 de 2009 que, “tiene como función prevenir, impedir o evitar la continuación de la ocurrencia de un hecho, la realización de una actividad o la existencia de una situación que atente contra el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana”.

No es la primera vez que la entidad sanciona a empresas turísticas en este ámbito. En lo que va del 2024, ya se han intervenido cinco organizaciones que operaban en zonas ambientales protegidas sin cumplir con las normativas vigentes.

Más Noticias

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseveró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias

El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Esta es la pena en

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”

La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú

Colombiana en Perú cuenta el

Daniel Briceño podría estar inhabilitado para ser la cabeza de lista del Centro Democrático para la Cámara de Representantes por Bogotá: esta es la razón

El abogado Óscar Benavides presentó una denuncia ante el CNE argumentando que el concejal de Bogotá no renunció en el tiempo establecido por la legislación colombiana

Daniel Briceño podría estar inhabilitado
MÁS NOTICIAS