
Jamundí, municipio del Valle del Cauca, recibió 100 nuevos policías como refuerzo tras una serie de atentados. Esta medida se suma a otra centena de uniformados que llegaron a principios de mayo en respuesta a ataques previos en la región, según informó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
La decisión fue tomada durante un consejo de seguridad liderado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Los gremios de la región, incluida la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y los alcaldes de Jamundí y Cali, solicitaron al Gobierno más apoyo y acciones firmes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante el consejo se anunció que 40 de los nuevos agentes formarán parte de una unidad de reacción motorizada, y que se implementará un sistema de vigilancia con drones que permitirá monitorear las 24 horas del día el municipio, así como el helicóptero Halcón, el cual, saldrá desde la capital del Valle a unas horas y unos puntos determinados para blindar Jamundí.

“Estos puestos de control y estos patrullajes van a ser coordinados y conjuntos con el Batallón Pichincha del Ejército Nacional que también está trayendo un grupo motorizado y vamos a realizar unos planes puntuales que nos permitan avanzar en seguridad y garantizar la tranquilidad a todos los jamundeños”, detalló el coronel Oviedo.
Estos nuevos destacamentos responden a ataques atribuidos a las disidencias de las Farc bajo el mando de Iván Mordisco ocurridos desde abril hasta junio. Los incidentes más recientes incluyen un ataque con una moto bomba el 12 de junio en el centro urbano de Jamundí y un asedio a la subestación de Policía del corregimiento Potrerito, zona rural del mismo municipio. Cabe recordar que el ataque con moto bomba dejó seis heridos, entre ellos, dos policías y cuatro civiles.
La gobernadora Toro, por su parte, resaltó que estos actos buscan sembrar miedo e incertidumbre en la comunidad, e insistió en que no se debe permitir que el temor se apodere de los habitantes. “Estos son actos de retaliación para crear incertidumbre, zozobra y miedo de la comunidad, y no podemos dejar que el temor se apodere de nosotros. Para eso están todas las fuerzas de la institucionalidad”. También destacó que el Ejército ya está presente en la zona urbana y se realizarán vuelos de la Fuerza Aérea para reforzar la seguridad.

Por otra parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, también exigió acciones más contundentes de las Fuerzas armadas para desmantelar los campamentos de los disidentes. Según Eder, operativos recientes han resultado en 18 capturas de presuntos miembros de grupos armados en la ciudad. Adicionalmente, organizaciones como la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), la Cámara de Comercio de Cali, Invest Pacific, ProPacífico y la Unidad de Acción Vallecaucana emitieron un comunicado conjunto pidiendo al Gobierno una intervención contundente ante la creciente violencia en la región.
La respuesta contempla la presencia indefinida de los agentes y el establecimiento de puestos de control coordinados con el Batallón Pichincha para garantizar la seguridad en Jamundí. La gobernadora también refirió la necesidad de un plan integral que incluya la sustitución de cultivos y la intervención social en los territorios afectados. “Nosotros estamos trabajando sin descanso en la búsqueda de la seguridad en Jamundí y esto ha ocasionado una escalada terrorista de la criminalidad como respuesta a la presión que estamos ejerciendo articulados con la Fuerza Pública para combatirlos tanto en la zona rural, como en la zona urbana”, aseveró la gobernadora Toro.
Más Noticias
Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Así fue el histórico paso de Miguel Ángel Russo al frente de Millonarios: el argentino levantó la estrella número 15
En la tarde del miércoles 8 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento del entrenador argentino, que estuvo en el cuadro bogotano desde finales de 2016 hasta mediados de 2018

Ejército investiga si ‘El Duende’, temido cabecilla del ELN, murió en medio de combates con las disidencias en Cauca
Habitantes rurales expresaron su alivio ante la noticia de la posible caída del temido actor armado, cuya presencia había provocado temor y desplazamientos en varias veredas del sur del departamento

La consulta del Pacto Histórico recibió ‘luz verde’ de la Registraduría: así se llevará a cabo la jornada del 26 de octubre
El organismo electoral anunció en rueda de prensa que se adelantará el proceso para escoger al candidato de esta colectividad, aunque se modificará la modalidad, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que inicialmente había dejado sin piso jurídico dicho mecanismo

La Casa Blanca pidió a Petro retractarse por asegurar que lancha bombardeada en el Caribe era colombiana: el presidente respondió
El primer mandatario afirmó que la última embarcación atacada por Estados Unidos en aguas caribeñas, cerca de Venezuela, estaba ocupada por colombianos
