
El 13 de junio de 2024, un juez de control de garantías de Bucaramanga emitió una condena de 64 meses de prisión domiciliaria contra el ingeniero Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, por el delito de interés indebido en la contratación en el caso relacionado con Vitalogic. Esta decisión judicial provocó la reacción de usuarios de redes sociales y de varios líderes políticos.
El presidente Gustavo Petro, que compitió con Hernández en las elecciones presidenciales de 2022, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre la condena. En X, el jefe de Estado expresó que quienes apoyaron al político santandereano lo hicieron equivocadamente, movidos únicamente por su aversión al “cambio”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Siento pesar por el destino de Rodolfo, mi rival en la segunda vuelta presidencial. Respeto a la justicia y me parece más bajo que Rodolfo, el sectarismo de quienes, por no querer un proyecto progresista en el gobierno, decidieron apoyarlo. Así era el odio al cambio, que querían la nación en el precipicio”, escribió Petro.

Hollman Morris, subgerente de Rtvc y cercano al presidente Petro, también expresó su opinión en redes sociales, al defender al mandatario y criticó a quienes apoyaron a Hernández en las elecciones presidenciales.
“Hicieron gavilla con Rodolfo Hernández para detener a @petrogustavo. Detener a Petro era detener el cambio, detener el cambio es mantener privilegios que han construido la inequidad histórica en Colombia. Esa es una gran diferencia. @petrogustavo y muchos que estamos con él entendemos que la paz es cuestión de cambios estructurales en Colombia. Quienes apoyaron a Rodolfo no quieren el cambio a una Colombia que aplique un estado social de derecho; quieren el estado feudal de privilegios. Soy orgulloso de mi voto por @petrogustavo”, afirmó Morris en su publicación.

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico Alejandro Toro también se refirió a la condena de Hernández, al destacar el respaldo que recibió el exalcalde durante las elecciones y el actual silencio de esos mismos apoyos tras la sentencia.
“Condenan a 5 años de cárcel al excandidato presidencial Rodolfo Hernández. Ahora nadie votó por él, no lo conocen. Nos alegra confirmar que siempre estuvimos del lado correcto de la historia, otros no”, dijo Toro.

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), criticó a los sectores políticos que apoyaron a al ingeniero Hernández, al resaltar la gravedad del hecho de que casi logran llevar al político a la presidencia.
“Condenan a prisión de 5 años y cuatro meses a Rodolfo Hernández por celebración indebida de contratos. Faltó muy poco para que un sector del partido verde, el galanismo y la derecha pusieran en la presidencia a un ladrón”, declaró Bolívar.

Ante la noticia, Daniel Carvalho, representante a la Cámara por el Partido Centro Esperanza, no se refirió directamente a la condena del ingeniero, sino a la respuesta de Gustavo Petro sobre el caso. El congresista destacó que, antes de las elecciones de 2022, el actual mandatario intentó acercarse a Hernández para buscar una alianza, pero esta nunca se concretó.
“No mienta, señor Presidente. Usted sabe que las personas en la foto no votaron por él en segunda vuelta; también se sabe que usted buscó acercarse electoralmente a Rodolfo Hernández antes de las elecciones”, se lee en el post del congresista.

Hasta el momento de la publicación de esta noticia, se registraron pocas reacciones por parte de políticos de derecha, de oposición o independientes sobre la condena de Rodolfo Hernández. En contraste, los seguidores del Gobierno de Gustavo Petro opinaron al respecto, al destacar el contexto político y social en el que se desarrolló el apoyo al ingeniero durante las elecciones presidenciales de 2022.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades

“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
