
Una grave denuncia se conoció el jueves 13 de junio de 2024 desde la Cámara de Representantes, cuando tres integrantes de la corporación señalaron que estarían siendo espiados en sus propias oficinas, mediante dispositivos que tienen la capacidad de grabar audio y video y que fueron instalados como supuestos controladores de luz. Un caso que se conoció tras los señalamientos del senador David Luna, acerca de supuestas interceptaciones a opositores y periodistas.
Los representantes Carolina Arbeláez, de Cambio Radical y Duvalier Sánchez, del Partido Alianza Verde; a los que se sumó Alexandra Vásquez, del Pacto Histórico, mostraron su preocupación por la presencia de estos artefactos en sus despachos: que habrían sido instalados como parte del contrato de modernización de las instalaciones del legislativo, que según reveló Caracol Radio, tendría un valor de $15.000 millones, y que además incluiría otras intervenciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la denuncia, sin previo aviso fueron dispuestos estos dispositivos en cada una de las oficinas, que traen micrófono y cámara y que graban de forma permanente. Esto quedó evidenciado en un video que compartió el equipo de prensa de la representante Vásquez con la redacción de Infobae Colombia, en el que se precisa cómo estos artilugios cuentan con la autonomía de captar imágenes y sonido de lo que sucede al interior de las instalaciones.
¡Me preocupa la instalación de estos aparatos que graban audio y video en nuestras oficinas en el Congreso de la República, porque son los espacios de nuestros equipos de trabajo, nuestro espacio de reunión íntimo! Esto atenta contra la intimidad. ¡Ninguno de nosotros sabíamos de estas cámaras ni dimos nuestro consentimiento para su instalación!”, indicó la parlamentaria sobre este suceso, que causó indignación, pues sería evidencia de que estarían siendo interceptados.
Congresistas críticos de Gustavo Petro dijeron que serían interceptados
A su turno, la congresista Arbeláez, declarada opositora al Gobierno del presidente Gustavo Petro, también expresó su molestia con lo ocurrido en sus oficinas, más allá de que los mencionados dispositivos ya estarían siendo desinstalados. Para la representante, esto es una clara muestra de que sus derechos como críticos del Ejecutivo son vulnerados, en una flagrante violación al derecho a la privacidad en el ejercicio que adelantan con sus respetivas unidades legislativas.
“Se descubrió que hay unos dispositivos que tienen audio y video. Esto para la oposición es muy grave, porque conocemos que podemos estar siendo interceptados, y que además lo ha venido denunciando el senador Luna, como parte de la Operación Orión, pues nos genera mucha preocupación. Y como quedó evidenciado que hay micrófonos y hay videos, pues es un sistema muy vulnerable, pues se darían cuenta de todo lo que se habla en nuestras oficinas”, afirmó.

Para la congresista, la gran pregunta es por qué se instalaron estos artefactos en sus dependencias, que según sus verificaciones graban audio y video con la más alta calidad. Según explicó, estas cámaras no pueden ser activadas hasta que cada representante no las configure, pero no ocultó su inquietud a que las mismas puedan ser “chuzadas” por expertos en temas tecnológicos, como los llamados hackers, y utilicen esta información para levantar falsas denuncias.
Por último, para el representante Sánchez, que también constató este delicado asunto, los dispositivos generan varios cuestionamientos, entre ellos su verdadera funcionalidad. Además, denunció que cuando intentan tapar el lente de la cámara de dichos elementos, han recibido quejas de funcionarios de la corporación por la decisión de obstruir el normal funcionamiento de estos dispositivos. “Nunca nos preguntaron si los autorizábamos”, acotó.
“Nuestras oficinas son nuestros lugares para analizar y discutir proyectos. Hay muchos interrogantes, porque hay una buena cantidad de congresistas que los han rechazado. ¿Entonces, qué va a pasar con la plata que se invirtió en estos sensores? Y uno se siente espiado sin haber dado consentimiento para este tipo de dispositivos. Ojalá la Cámara dé respuestas y que los congresistas nos sintamos tranquilos”, señalo.
Más Noticias
Hermana de Jaime Garzón exigió “verdadera justicia” en el crimen del humorista y denunció privilegios de exsubdirector del DAS condenado
Marisol Garzón insistió en la necesidad de que la justicia llegue a quienes ordenaron el asesinato del también periodista

Las guerreras K-pop suben puestos en el ranking de películas en Netflix Colombia
Además de su éxito en la plataforma de streaming, las canciones originales de la película han alcanzado récords importantes dentro del género k-pop

Nicolás Alcocer Petro condenó magnicidio de Miguel Uribe y compartió reflexión: “El problema no es Petro, Uribe, Duque o Santos”
El hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro aseguró que la sociedad colombiana debe “verse al espejo” y corregir su conducta, que incita a la violencia

Diva Jessurum pasó un momento incómodo durante concierto de Yeison Jiménez: “¡Que porquería!"
La presentadora relató en sus redes sociales que fue víctima de una fanática celosa del cantante, durante su presentación en Manizales

Revelaron escabrosos detalles de la autopsia del hombre que habría sido asesinado por su pareja colombiana y su madre en Italia
Las presuntas responsables enfrentan cargos por homicidio agravado, premeditación, ocultamiento de un cadáver y comisión del delito en presencia de un menor
