Cambio de gabinete: presidente Gustavo Petro confirmó que habrá relevo de ministros en los próximos días

En medio de su visita de Estado en Estocolmo, Suecia, el mandatario reveló los cambios que haría en su gabinete, por la llegada a la mitad de su Gobierno

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció un remezón en su Gobierno - crédito Presidencia.

El presidente Gustavo Petro anunció desde Suecia que hará cambios en su gabinete ministerial. Tras afirmar que evaluaría cada una de las carteras de acuerdo al cumplimiento de su plan de Gobierno, ejecución presupuestal y percepción de resultados, dijo que “habría un cambio de gabinete”.

El mandatario, que cumple dos años en el poder próximamente, confirmó que las modificaciones no afectarán al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ni al equipo económico, en atención a la actual situación fiscal del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su visita de Estado a Suecia, el primer dignatario aclaró que los nuevos ministros se enfocarán en ejecutar efectivamente los planes y la inversión gubernamental en el tiempo restante de su mandato. “Hay que evaluar quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido”, explicó Petro.

Aunque no ofreció detalles específicos sobre los cambios planificados en su gabinete, dejó abiertas las especulaciones sobre qué funcionarios podrían ser removidos. Según información de El Tiempo, el mandatario fue cuestionado específicamente acerca del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y expresó que “no tengo problema con él”, lo que sugiere que este podría mantenerse en su puesto para asumir las responsabilidades de la segunda mitad del mandato presidencial.

El presidente Gustavo Petro en
El presidente Gustavo Petro en Suecia - crédito Henrik Montgomery/EPA TT News Agency

De la misma manera, destacó la importancia de la estabilidad en los equipos económicos de un gobierno. En sus declaraciones, subrayó que estos equipos deben ser “preferiblemente estables” para asegurar una gestión adecuada y eficiente.

Ahora bien, en diálogo con Blu Radio, el presidente subrayó que los próximos cambios no tendrán en cuenta la representatividad política, aunque señaló que “depende de si vamos a hacer un verdadero acuerdo nacional”.

En la entrevista, el jefe de Estado colombiano dijo que “el cambio de gabinete tiene que ver más que todo con que llegamos a la mitad del Gobierno. Hay que hacer una evaluación en función de los programas de Gobierno, la capacidad de ejecución que existió en cada sector administrativo, en relación a ejecutar el programa de gobierno.

Presidente Petro con el ministro
Presidente Petro con el ministro de Defensa, Iván Velásquez - crédito Catalina Olaya/Colprensa

La fecha de los cambios

A través del mismo diálogo, Petro enfatizó que los nuevos funcionarios serán seleccionados con base en su capacidad técnica y administrativa, de manera que los cambios se esperan para el 20 de julio del 2024. Incluso, agregó que los cambios también serían necesarios para algunos ministros. “Yo creo que ya es un momento de descanso para algunos y de oportunidades para otros”, dijo.

En ese mismo sentido, afirmó que la prioridad en los próximos dos años será la ejecución del programa de gobierno, por lo cual iba a destacar el trabajo en sectores como la salud, educación, infancia y vivienda. En cuanto a la salud, por ejemplo, su enfoque seguirá siendo un sistema preventivo y la adecuación de la red hospitalaria pública.

Gustavo Petro anunciaría los cambios
Gustavo Petro anunciaría los cambios el 20 de julio, en cumplimiento de dos años de gobierno - crédito Vannessa Jiménez/Reuters

En educación, buscará ampliar las sedes universitarias y garantizar la gratuidad de la educación pública superior, que ha sido su discurso. También se priorizará la infancia y el acceso al agua potable en el sector de vivienda, según las palabras que emitió tanto en Suicia como en la entrevista que concedió.

“En los próximos dos años no hay espacio más que para ejecutar el programa de gobierno y en esa medida, todo funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción tiene que respondernos sobre eso”, dijo.

La medición de la ejecución, según el presidente

Adicionalmente, quiso diferenciar su criterio de medición de la ejecución respecto a administraciones anteriores. “La ejecución tal como la miden contablemente es superior en los gobiernos anteriores, no me gusta esa ejecución porque es pasar el dinero a los bancos”. Para el jefe de Estado, la ejecución debe medirse de otra forma: “Mido la ejecución de otra manera, cuánta gente se ha impactado positivamente con la plata del gobierno”.

Un punto relevante mencionado por Gustavo Petro fue la posible reestructuración del Ministerio de Defensa, fundamentada en la tasa de homicidios como un indicador crucial para evaluar el orden público. El mandatario señaló una tendencia positiva en la reducción de la tasa de homicidios, pero sostuvo que si los resultados negativos persisten, por lo tanto, se deberán realizar ajustes necesarios. “Por lo que yo he podido ver, vamos bajando la tasa de homicidios interiores”, dijo en la entrevista.

Más Noticias

Colombia facilitará la llegada de turistas y empresarios con la eliminación de visas para algunas nacionalidades

La canciller, Laura Sarabia, confirmó el inicio del proceso como parte de una estrategia para dinamizar la economía colombiana, impulsando el turismo y la inversión

Colombia facilitará la llegada de

Empresario que expulsó con amenazas a trabajadores tiene antecedentes por narcotráfico, esto se sabe

El periodista Jacobo Solano Cerchiaro reveló que Alfredo Vengochea fue procesado en 2005 por la Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos, por los cargos de crimen organizado y narcotráfico internacional

Empresario que expulsó con amenazas

En otra pobre actuación de Jhon Jáder Durán, el Al-Nassr pierde por 2-1 ante el Al Qadisiya y se comienza a despedir de la lucha por la Liga Profesional Saudí

El equipo de Jhon Jáder Durán quién tuvo un partido flojo, perdió el encuentro ante uno de los animadores del campeonato con el liderazgo del delantero gabonés Pierre-Emerick Aubameyang

En otra pobre actuación de

Empresas sin licencia en Tocancipá enfrentan problemas tras alarmantes hallazgos de sustancias peligrosas en vertimientos

La investigación comenzó tras denuncias de los habitantes de la zona, que alertaron sobre posibles irregularidades en las operaciones de la empresa

Empresas sin licencia en Tocancipá

El viacrucis de Colombia según la oposición: reavivan los ‘pecados capitales’ del Gustavo Petro

Mientras los fieles celebraban la Semana Santa, desde Cambio Radical lanzaron una fuerte crítica contra el presidente y su gobierno, por la crisis de seguridad, salud, energía y vivienda

El viacrucis de Colombia según
MÁS NOTICIAS