
Gustavo Lorgia, ilusionista y mago colombiano, falleció a los 73 años en la Clínica Reina Sofía en Bogotá en la tarde del viernes 14 de junio, después de sufrir hace más de 15 días un shock medular.
Como era de esperarse, su deceso ha generado una amplia repercusión en el mundo del espectáculo y entre sus seguidores, quienes apreciaban sus habilidades para sorprender y entretener. Diversas figuras del ámbito del entretenimiento han manifestado sus condolencias a través de las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por ejemplo, el mago español Luis Olmedo expresó su gratitud hacia Lorgia en su cuenta de X (antiguo Twitter), destacando su impacto positivo en el mundo de la magia: “Acabo de enterarme del fallecimiento de Gustavo Lorgia… un tipo espectacular que siempre me trató con cariño y respeto. Gracias por todo lo que has dado a este arte”.

Por su parte, Jose Simhon, colega compatriota, compartió su tristeza con una publicación en Instagram, refiriéndose al fallecimiento de Lorgia como una pérdida significativa para la magia en el país: “Triste noticia para la magia en Colombia. QEPD”.

Lo propio hizo el locutor de La FM Emilio Sánchez Salamanca, al rememorar un encuentro especial con Lorgia, calificándolo como el mejor mago de Colombia. En su cuenta de X, Sánchez Salamanca agradeció al mago por momentos memorables: “Una noche, @doctormagic1 y Jaime Murillo me invitaron a un encuentro que nunca olvidaré: un encuentro de magos. Allá estaba Gustavo Lorgia, el mejor mago de Colombia. Hicimos buenas migas. Pocos días después, Gustavo estuvo en mi casa haciendo magia. Gracias por todo, maestro”.

La periodista María Camila Díaz también compartió sus recuerdos, resaltando la influencia de Lorgia en la niñez de muchos colombianos y enviando un mensaje de cariño a su familia: “Se fue un grande del entretenimiento… El primer mago que nos hizo reír y soñar a muchos desde chiquitos en Colombia. Se fue el papá de mis grandes amigos María Paula y Gustavo… Gracias Gustavo Lorgia por estos años de vida. Me quedo con tu sonrisa y con esa bonita persona que fuiste para tod@s. Te fuiste en paz y rodeado por los que te aman. Los llevo en mi corazón amigos. Los abrazo fuerte”.

Otros profesionales como Jaime Carvajal, docente de periodismo, y la comunicadora Beatriz Arango también compartieron sus experiencias personales con Lorgia, destacando su amabilidad y talento. Carvajal recordó una entrevista reciente con el mago, mientras que Arango narró un anécdota de un vuelo compartido.

“Muy triste por la muerte del magazo Gustavo Lorgia nos visitó en @uniminutoradio en marzo pasado. Un tipazo, paz en su tumba, Dios lo tenga en su Gloria!”, indicó Carvajal; mientras que Arango contó: “Mágico e inolvidable: Gustavo Lorgia fue el último que se subió al avión y empezó a buscar espacio para su maleta. A la vista de todos, le estaba resultando difícil acomodarla hasta que alguien gritó desde la parte trasera del avión: ¡Saque los conejos!”

Gustavo Lorgia, una leyenda de la magia
Gustavo Lorgia, conocido por su carrera en el entretenimiento y la magia, deja un legado significativo en el ámbito cultural colombiano, reconocido no solo por sus colegas locales, sino también por artistas internacionales.
Recordado por sus trucos de gran complejidad y su habilidad para conectar con el público, Lorgia tuvo una carrera profesional de más de cuatro décadas en las que se presentó en múltiples países, llevando su arte a un público global. Además, participó en programas de televisión, festivales de magia y eventos privados, ganándose la admiración y respeto tanto de compañeros como del público.
Nacido el 18 de mayo de 1951 en Bucaramanga, Santander, Gustavo Adolfo Lorgia Vanegas mostró interés por la magia desde joven, influenciado por su padre. Su extensa carrera lo catapultó más allá de las fronteras colombianas, consolidándose como una figura destacada en el ámbito del ilusionismo a nivel internacional.

En un comunicado difundido por sus hijos, María Paula y Gustavo, la familia agradeció a todos aquellos que apoyaron y admiraron a Gustavo Lorgia, especialmente durante su lucha contra la enfermedad. Sus hijos expresaron: “Luego del shock medular que sufrió hace poco más de 15 días, hoy ha dejado de aferrarse a la vida y ha fallecido. No hay palabras para describir el dolor que nos causa su partida, pero queremos agradecerles porque debido a este proceso y sobre todo gracias a él, aprendimos a valorar mucho más la importancia del amor y del cuidado, de la escucha y la comprensión”.
Lorgia inició su carrera en la década de 1970, destacándose en escenarios locales por su destreza y su capacidad para combinar el misterio con el humor. Lo anterior lo llevó a ser uno de los magos más importantes de Colombia y a ganarse reconocimiento internacional.
A lo largo de su carrera, se presentó en países como Alemania, Argentina, China, Chile, Chipre, Brasil, Ecuador, Egipto, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Irán, Italia, Japón, Líbano, México, Nigeria, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rusia, Suiza, Turquía, EE. UU. y Venezuela.
La influencia de Lorgia en la magia latinoamericana es notable, siendo pionero en elevar el arte del ilusionismo en la región. Su legado inspiró a generaciones de magos y entusiastas del espectáculo, garantizando que su impacto perdure por muchos años.
Más Noticias
$ 200 millones de recompensa por autores de ataque de equino con explosivos
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, repudió que se hubiera vuelto a utilizar a un animal para atentar contra los miembros de la Fuerza Pública

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 10 de julio
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
