
El nombramiento de Sebastián Guanumen como embajador de Colombia en Chile desató una serie de cuestionamientos por su participación en la campaña presidente de la República, Gustavo Petro, en el que fue el responsable de estrategias “nones sanctas” en favor de la aspiración del mandatario. El joven, que no cuenta con el perfil para ejercer como jefe diplomático nacional en suelo austral, es recordado por algunas frases durante la campaña.
Una de ellas, cuando se le escuchó en una de las reuniones del equipo del jefe de Estado, cuando este era candidato del Pacto Histórico, aquello de lo de “correr la línea ética”: que, palabras más, palabras menos, lo que promovía era llevar a cabo acciones arriesgadas para atacar a los rivales del hoy mandatario, que no pudieron hacerle contrapeso al fuerte impacto mediático de Petro, que terminó imponiéndose con más de 11,5 millones de votos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de haber sido designado como embajador el 20 de marzo de 2024, luego de oficiar como cónsul en Santiago de Chile, el decreto en el que se tendría que oficializar al polémico funcionario aún no se ha firmado. Este hecho, revelado por Semana, ha levantado dudas sobre su estatus diplomático en este país y su vínculo laboral con el Ministerio de Relaciones Exteriores, pues sigue devengando un jugoso salario por su presencia.

¿Por qué no se ha posesionado Sebastián Guanumen como embajador de Colombia en Chile?
Hasta el momento, no se ha esclarecido el motivo por el cual el documento no ha quedado en firme, aunque se barajan varias hipótesis, desde temas de “género”, debido a algunas denuncias en su contra, hasta posibles inconsistencias en su hoja de vida y cuestionamientos por investigaciones en su contra. Al respecto, han quedado al descubierto una serie de interrogantes tanto en suelo colombiano como en territorio chileno.
Pese a estos problemas, añadió el medio citado, Guanumen continúa actuando como si fuera el embajador oficial, pues ha asumido atribuciones dentro de la embajada. Este hecho podría representar un problema legal para él y la Cancillería, pues como se indicó en Semana, si Guanumen sigue recibiendo aún los beneficios de ser diplomático, podría configurarse un posible peculado, ante otros profesionales de carrera.
Ante esta situación, desde la Cancillería han insistido en que este joven sea posesionado como embajador, aunque para ello se ha recurrido a la figura de “consejero ante cónsul general”, un rol diferente al de embajador. Este esguince jurídico ha generado más controversia, especialmente porque reemplazó en el cargo a Gloria Esperanza Acevedo, que había sido nombrada cónsul general de manera provisional en agosto de 2023.

Acevedo, según se ha sabido, también ha enfrentado críticas en Chile por el uso de un esquema de seguridad y otros beneficios que no cualquier diplomático tiene. Con ello, el riesgo de que se remueva la permanencia de ambos es evidente, pues el Gobierno local podría solicitar verificaciones de las acreditaciones de los funcionarios colombianos; con lo que quedarían al descubierto lo que serían estas inconsistencias.
De acuerdo con lo que reveló el mencionado portal, se espera que el 14 de junio se tome una decisión definitiva sobre cuál es realmente el cónsul a cargo en Santiago, ya que no pueden coexistir dos cónsules. La situación se complicó aún más el 7 de junio, cuando Guanumen fue a la embajada acompañado de Pardo, acreditada como la nueva cónsul; en un hecho que generó confusión.
Pese a que a Guanumen se le asignan viáticos y otros emolumentos por su labor como diplomático, incluso aun cuando sea nombrado como embajador, los mismos también generarían otro conflicto ante la opinión pública: pues el representante del país en suelo chileno no debe desplazarse de ciudad, sino que sigue residiendo en Santiago; por tal motivo no tendría derecho a estos beneficios contemplados para este tipo de funcionarios.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tercer día con Nequi caído en pleno Black Friday: usuarios reportan diferentes fallas
La aplicación de Nequi presentó fallas durante la jornada de ‘Black Friday’, lo que afectó a usuarios que intentaron acceder y realizar operaciones en una de las fechas más concurridas del comercio digital

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Influenciadora colombiana reveló que fue víctima de violento robo en Bogotá y estuvo en estado de shock varios días: “El tipo nos apunta y nos dice: ‘¡Cállense, cállense!’”
La creadora de contenido relató con detalles inesperados cómo fue asaltada mientras visitaba a su suegro, y dejó una lección a su comunidad que se atreve a compartir después del shock por el atraco

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



