
El exparamilitar Salvatore Mancuso acusó al ex comisionado de Paz Luis Carlos Restrepo, y al Gobierno Nacional de la época de planificar el asesinato de Vicente Castaño y la extradición de los demás involucrados.
Las incriminaciones de Mancuso las hizo en una entrevista con la W Radio el miércoles 12 de junio.
Pero el expresidente Álvaro Uribe Vélez, de inmediato salió en defensa de quien fue uno de los funcionarios de su Gobierno. Por medio de su cuenta de X, Uribe defendió a Restrepo destacando que era un “colombiano ejemplar”, al tiempo que calificó al exjefe paramilitar como un “bandido”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las acusaciones de Mancuso fueron las siguientes: “El señor alto comisionado (Luis Carlos Restrepo), con el Gobierno Nacional, organizaron la muerte de Vicente Castaño y nos extraditaron a los demás. Esta es una situación terrible en donde hubo una conspiración desde el mismo gobierno para asesinar a Vicente Castaño”.
En cambio, Uribe Vélez describió a Restrepo como un “colombiano ejemplar” y “perseguido político”. El expresidente destacó que Restrepo desmovilizó a más de 45 mil personas armadas y aseguró que no se dejó intimidar por el narcotráfico. En su mensaje, Uribe cuestionó la integridad de las acusaciones contra Restrepo, sugiriendo dudas sobre su origen.
“Luis Carlos Restrepo, colombiano ejemplar, perseguido político, asilado, desmovilizó más de 45 mil personas en armas. El Dr Restrepo no se dejó manipular ni atemorizar por la arrogancia narcotraficante del bandido que ahora lo acusa, miserablemente, de asesinar a Vicente Castaño. Bueno saber quiénes mandan a formular esas acusaciones, ¿en el Gbo o Perafán?”, dijo el antiguo primer mandatario colombiano en su cuenta de X.

Durante la conversación antes mencionada, Salvatore Mancuso también comentó lo siguiente: “El presidente Uribe no me extraditó porque yo hubiese incumplido los acuerdos a los que llegamos con el gobierno en la mesa de negociaciones, o porque hubiese seguido delinquiendo. Nos extraditaron para silenciarnos y para incumplir los acuerdos que se adelantaron con nosotros, en las Autodefensas”.
Con respecto a Vicente Castaño Mancuso dijo que: “Vicente Castaño le había enviado razón (a Álvaro Uribe) porque el comisionado de Paz le dijo a Vicente que se entregara, no tenía presentación que él siguiera en la ilegalidad cuando todos nos habíamos entregado. El problema era que el gobierno (de ese entonces) no había cumplido”.
Además, explicó que Vicente Castaño aseguró su disposición a entregarse de inmediato, siempre y cuando el gobierno colombiano respetara los acuerdos establecidos en las negociaciones de Ralito, con el apoyo de observadores internacionales.

Ante esta situación, Mancuso relató que el Gobierno colombiano y el comisionado de Paz organizaron un complot para eliminar al exlíder paramilitar. Según el exjefe paramilitar, al revelar la verdad, empezaron a mover a los excomandantes entre prisiones diferentes para impedir que divulgaran esa información.
Mancuso señaló que Bayron Alfredo Jiménez, conocido como alias Gordo Pepe, jugó un papel fundamental en el complot orquestado por el gobierno nacional para asesinar a Vicente Castaño. “A mí me llegó una carta de ‘Gordo Pepe’, a quien le secuestraron y amarraron la familia para que entregara a Vicente Castaño, a través de él llegaron a otra persona, el único que podía ingresar en carro hasta donde estaba Vicente en una finca cerca la Ciénaga de Ayapel”,
El exparamilitar declaró que a la finca donde se encontraba Vicente Castaño Gil llegaron vehículos con agentes de la Dijín y excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia, enviados por el gobierno bajo las órdenes del excomisionado Luis Carlos Restrepo.
“Cuando Vicente vio que habían ingresado otros carros, les hizo unos tiros a quienes iban allí, miembros de la Dijin y desmovilizados de las Autodefensas, y fue cuando murió. Dicen que él mismo se pegó un tiro en la cabeza en un baño cuando sintió que ya no tenía escapatoria a la acción de este grupo conjunto”, dijo.
Por otro lado, el Centro Democrático hizo una serie de publicaciones hablando de diferentes declaraciones de Salvatore Mancuso que relacionan a Álvaro Uribe. “Han tratado de vincular de manera infame a Álvaro Uribe con el paramilitarismo, el presidente que extraditó a sus máximos cabecillas y los desmovilizó. Ahora Macuso viene con el cuento de reuniones con Álvaro Uribe. ¡Qué raro que sea el único paramilitar que lo diga! Incluso, Carlos Castaño en su libro Mi Confesión, se refirió a la prevención que existía entre las autodefensas con la candidatura a la presidencia de Álvaro Uribe Vélez”.

Más Noticias
María Carolina Hoyos rinde homenaje a su hermano Miguel Uribe Turbay tras su fallecimiento: este fue el sentido mensaje
La hermana del senador asesinado compartió una emotiva publicación en redes sociales, en la que expresó su dolor y agradecimiento, y prometió transformar la pérdida en acciones solidarias para honrar su memoria

Christian Nodal ganó proceso judicial contra una empresa colombiana luego de reclamación por más de dos millones de dólares
El veredicto de la justicia colombiana exoneró al artista de cualquier obligación de pagar a la promotora Alive Production, mientras que su equipo ahora exige abonos por actuaciones realizadas

Rafael Robayo se fue en contra de jugadores y dirigencia de Millonarios, tras el mal presente en Liga BetPlay: “Les da igual perder o ganar”
El exvolante histórico del equipo capitalino cuestiona la actitud de los jugadores y la gestión de las directivas, porque asegura que les falta de amor por la camiseta

Aida Victoria Merlano explicó por qué ha dejado las redes sociales y qué ha estado haciendo por estos días con su hijo
La creadora de contenido y empresaria aclaró la razón por la que no ha aparecido en sus plataformas digitales, mientras mostraba una conversación que sostenía con su primogénito

Comunicado del ELN genera alarma en comunidades rurales de Arauca: impusieron restricciones a la movilidad
Habitantes de zonas rurales en Tame y Puerto Rondón enfrentan toque de queda nocturno tras anuncio del grupo armado, que justifica la medida por enfrentamientos con bandas rivales y advierten sobre consecuencias para quienes colaboren con adversarios
