
El domingo 16 de junio de 2024 se celebra el Día del Padre en Colombia, por lo que muchas personas destinan dinero para diferentes tipos de regalos o detalles. Por eso, se ha vuelto recurrente realizar compras por Internet, pero la demanda es tan alta que los delincuentes están al acecho para estafar a varios internautas.
En este sentido, existen una variedad de trucos para evitar caer en todo tipo de estafas, pero lo recomendable es utilizar una conexión segura, mantener sus dispositivos actualizados, emplear un antivirus confiable y contactar a la entidad financiera en caso de sospecha de fraude. Además, evite hacer clic en enlaces de mensajes de texto o correos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, distinguir un mensaje malicioso es cada vez más difícil debido a las nuevas técnicas de los estafadores. Por eso, la entidad emitió una serie de consejos para evitar caer en las trampas cibernéticas, siguiendo las siguientes recomendaciones para compras en línea.
- Redacción y ortografía: si la página tiene errores ortográficos y de redacción es un indicador de que puede ser falsa.
- Verificar el dominio web: asegurarse de que el enlace del sitio web tenga el nombre correcto de la entidad o comercio. Si hay alguna duda, es mejor abstenerse. Esta modalidad de estafa, conocida como phishing, implica que la página sea visualmente similar a la oficial, pero con la dirección mal escrita. Además, es crucial verificar que la URL comience con “https://” en lugar de “http://”; la “s” adicional indica que el sitio utiliza un protocolo de seguridad.
- Revisar el diseño del portal: verifique que el sitio web sea consistente con los formatos habituales de la empresa, comparando colores de logos y tipos de letra.

- Ofertas extremadamente bajas: si se encuentra un precio que parece irreal, es probable que se trate de un engaño. Los estafadores frecuentemente utilizan estas tácticas para atraer a los compradores a sus sitios falsos. Compare los precios en diferentes tiendas. Si una oferta es considerablemente inferior al promedio, es prudente reconsiderar la compra. También es aconsejable revisar las políticas de devolución y garantías del sitio, ya que los estafadores a menudo no ofrecen estas protecciones al consumidor.
- Páginas web redirigidas: si una plataforma conocida lo redirige a otro sitio, no ingrese sus datos personales o bancarios. Es mejor que se comunique con la empresa para verificar si han hecho cambios en el proceso de compra.
Con falsos embargos estarían estafando a usuarios de Daviplata y Nequi
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá emitió una advertencia para los ciudadanos, específicamente a los contribuyentes, para que estén prevenidos ante posibles estafas ejecutadas por personas inescrupulosas. Estos individuos, haciéndose pasar por funcionarios de la dependencia, notifican sobre embargos falsos a cuentas de ahorro y billeteras digitales.
Según información recibida por medio de diversos canales de atención de la entidad, varios ciudadanos reportaron ser víctimas de estas estafas. Los delincuentes contactan a los usuarios al notificarles de un supuesto embargo hecho por la entidad, relacionado con una cantidad de dinero que ya ha sido retirada de sus billeteras digitales, sea Nequi, Daviplata u otra.

De este modo, se busca evitar que los usuarios reclamen ante la entidad financiera correspondiente para asegurarse de que no se revierta la transacción. Por esto, la Secretaría hizo un llamado a los ciudadanos para que verifiquen por medio de los canales oficiales de atención (https://www.haciendabogota.gov.co/es/canales-atencion) cualquier comunicación recibida en sus celulares, correo electrónico o dirección física.
Para prevenir este tipo de fraudes, la dependencia también aconsejó a los ciudadanos no ingresar a enlaces de acceso no confiables o desconocidos. “Siempre verifique y consulte en nuestro micrositio Evita el Fraude (https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/evita-el-fraude) antes de realizar cualquier pago”, enfatizó la institución.
Más Noticias
Edwin Cardona, en medio de lágrimas, dedicó su gol con Atlético Nacional ante Águilas Doradas a su perro fallecido días atrás
El volante antioqueño en redes sociales había anunciado el fallecimiento de su fiel compañero y no pudo evitar las lágrimas durante el festejo de su anotación

Tensión máxima en ‘La mansión de Luinny’: Sofía Avendaño exige su creador intervenir tras el enfrentamiento entre Yina Calderón y La Piry
La modelo paisa escribió directamente a la cuenta de Instagram del reality para dirigirse a Luinny Corporán y exigir respeto hacia la DJ, generando un intenso debate en redes

Ministro de Defensa explica el funcionamiento de las recompensas en Colombia, criterio y montos
El ministro Pedro Sánchez explicó que los montos varían dependiendo el acceso a la información, la relevancia de la persona buscada y el impacto social

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Según tiktoker, así se reconocen los colombianos en Europa: están “con la olla debajo del brazo” en los lugares más insólitos
En el video se evidencia el ingenio colombiano de una familia que busca la manera de alimentarse mientras hace turismo en Alemania



