
A través de una acción coordinada entre el Ejército y la Policía Nacional, se interceptó un furgón cargado con explosivos en el municipio de Caloto, situado en el departamento de Cauca, como parte de sus operaciones en la región. El vehículo contenía 14 cilindros, nueve de 100 libras y cinco de 40 libras, además de 900 kilos de anfo, 200 metros de cordón detonante y 14 estopines eléctricos, según informaron las autoridades.
La operación, que tuvo lugar en la vereda Pajarito, fue desarrollada con el objetivo de desarticular un presunto plan de ataque del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc. Los explosivos iban a ser utilizados aparentemente contra la fuerza pública en el norte del departamento, de acuerdo con declaraciones del coronel Giovanni Enrique Torres, comandante de la Policía del Cauca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El coronel Torres expresó: “Logramos la ubicación, desactivación e incautación de estos elementos que iban a ser utilizados contra nuestras unidades y la comunidad en general”. Destacó que los cilindros “muy seguramente iban a ser acondicionados como elementos de lanzamiento”. En cuanto al vehículo utilizado para la actividad criminal, un Hyundai de placas SWM765, se conoció que había sido reportado como robado semanas atrás en el municipio de Corinto.

Cabe mencionar que, los explosivos hallados fueron detonados de manera controlada por parte de las autoridades, y el caso quedó en manos de la Fiscalía para el desarrollo de las investigaciones pertinentes. Asimismo, el informe policial detalló que el furgón estaba equipado con artefactos explosivos improvisados, “el cual el Frente Dagoberto Ramos EMC pretendía activar contra instalaciones policiales, militares o gubernamentales en el norte del Cauca”. Investigaciones preliminares indican que el vehículo fue abandonado por los miembros de la disidencia al notar los operativos y controles de la fuerza pública en el área.
“Estas personas del EMC de las Farc crearon un sistema de activación eléctrico para accionar estos explosivos, para que el camión funcionara como plataforma de lanzamiento de los cilindros, los cuales terminan convertidos en morteros a la hora de atacarnos o, en otros casos, accionarlos como camión-bomba”, según relatos recogidos por La FM y miembros del Ejército.
Secretario de Gobierno de Cauca: “Sin tecnología, esta guerra nos la van a ganar”
Estas acciones se presentan en el contexto de recientes incidentes violentos en los municipios de Cajibío, Suárez y Argelia, los cuales, según el Ministerio de Defensa, son considerados retaliaciones de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc ante la ofensiva militar en la región. Por su parte, Miller Hurtado, secretario de gobierno del departamento, detalló la situación durante una entrevista con W Radio.
El primer incidente se registró la madrugada del 12 de junio en Cajibío, donde la estación de Policía fue atacada por sujetos armados. Posteriormente, la base militar de Suárez sufrió un hostigamiento en la zona conocida como Los Pinos, resultando en lesiones para dos civiles y un bebé. En Argelia, delincuentes utilizaron drones para lanzar explosivos contra una unidad militar. Este ataque hirió a tres soldados, quienes actualmente están fuera de peligro.

Hurtado recalcó la necesidad urgente de contar con tecnología avanzada para enfrentar a los grupos armados: “Podemos tener buena presencia de Fuerza pública, pero sin tecnología esta guerra nos la van a ganar”, afirmó el funcionario. Además, subrayó la importancia de renovar los equipos militares, incluyendo helicópteros, para hacer frente a estos desafíos tecnológicos.
El secretario también expresó su alarma por el uso de drones por parte de disidencias de las Farc, destacando los riesgos para la población civil. Indicó que estas armas no convencionales están cayendo cerca de viviendas y escuelas, contribuyendo a la precariedad de la seguridad en la región. Finalmente, señaló que la gobernación está promoviendo una movilización por la paz en Cauca, con el objetivo de enviar un mensaje a los actores armados y demostrar que la mayoría de los ciudadanos rechazan la violencia.
Más Noticias
En video | Mujer se cayó de su moto, taxista se bajó a socorrerla y terminó causando un accidente peor
La ciudadana cayó con su vehículo detrás de un taxi; pero cuando el taxista le ayudó a recoger la motocicleta, la mujer, sin querer, la aceleró

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: el equipo de James Rodríguez quiere volver a la victoria en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: la Tricolor busca el título en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

Plan Éxodo: más de un millón de vehículos se han movilizado por las carreteras del país con información de las autoridades
Las vacaciones de Semana Santa provocaron que miles de conductores se desplacen desde la capital del país a sus lugares de origen

Excongresista Jaime Felipe Lozada denunció amenaza de las disidencias de las Farc: “Vamos por usted y su familia”
Lozada, víctima del conflicto armado, pidió al presidente Gustavo Petro medidas de seguridad urgentes, tras ser declarado “objetivo militar” por su postura crítica contra los grupos armados ilegales
