
En una jornada que se desarrolló sin sorpresas, Carlos Hernán Rodríguez fue elegido, por segunda vez, como contralor General de la República, en esta ocasión para los dos años que restan del actual periodo. Lo anterior, un año después de haber sido destituido por la sección Quinta del Consejo de Estado, por aparentes irregularidades en el primer proceso, que obligó a que se llevara de nuevo.
Con una votación de 96 votos en el Senado de la República, y 169 sufragios en la Cámara de Representantes, Rodríguez barrió con los demás aspirantes y se quedó con el cargo del órgano de control fiscal. Un total de 265 votos en el Congreso, histórica para su cargo, con lo que ratificó el favoritismo con el que llegaba a esta jornada, luego de que su candidatura tuviera respaldo legal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Un saludo muy especial a todos y cada uno de los funcionarios de la Contraloría, que lograron en una etapa que no era sencilla mantener la institución con un norte claro”, indicó el titular de la Contraloría, que recuperó su cargo, el mismo que estuvo en encargo desde mayo en 2023 el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga.

En su intervención ante el Legislativo, Rodríguez mencionó la importancia del control fiscal y el papel de la entidad, desde su concepto, en la construcción de un país más justo y equitativo. “Soy consciente de la inmensa tarea que me espera. De igual manera, de la inmensa responsabilidad. En esta elección, se le demuestra al país que sí hay puntos de convergencia”, resaltó el elegido funcionario.
De esta forma, Rodríguez obtuvo, incluso, más votos que en su primera elección, cuando el 18 de agosto de 2022 alcanzó 260 sufragios de respaldo. En aquella ocasión, como ahora, lo respaldaron los diferentes sectores, incluida la coalición de Gobierno, siendo este un nombre que genera confianza para el Ejecutivo. Dura derrota para María Fernanda Rangel, que acumuló un nuevo revés ante el electo contralor.
Duras críticas a la escogencia de Carlos Hernán Rodríguez
Durante el proceso de elección del contralor General, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, una de las que ha cuestionado a este candidato, se despachó en contra de la elección y apuntó hacia el presidente del Congreso, Iván Name Vásquez: al que acusó de hacerle “juego” a la aspiración del otrora destituido funcionario, con algunos encuentros en los que se habría, según ella, direccionado su regreso.
“Así se elige Contralor: en una sesión presidida por Iván Name y una votación escrutada por Efraín Cepeda, ambos pillados en reuniones clandestinas para cuidarle la Contraloría a Carlos Hernán Rodríguez, candidato favorito de los partidos tradicionales y del Pacto Histórico. Ni disimulan”, afirmó Pedraza en su perfil de X (antes Twitter), lo que causó una serie de reacciones en esta plataforma mediática.

En contraste, el senador Pedro Flórez, del Pacto Histórico, que es cercano al cuestionado empresario Euclides Torres, que sería financiador de la campaña del presidente Gustavo Petro, celebró la escogencia de Rodríguez. “En manos del contralor Rodríguez está la protección y vigilancia de los recursos de la Nación para garantizar la inversión en los programas sociales del país. Felicitamos su elección”, expresó.
Entre las promesas hechas por el restituido contralor general, aunque el término no se ajuste al 100% al proceso, están la de la recuperación de cerca de $10 billones como parte de la estrategia que trazará en el periodo que le resta. Anuncio ambicioso que terminó de convencer a algunos de los indecisos con su regreso al órgano de control fiscal, teniendo en cuenta las trabas que trajo su primera elección.
Más Noticias
Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga
Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park
Sicariato al sur de Bogotá: hombre en moto habría disparado en contra de la víctima
Las primeras indagaciones señalan que el agresor habría actuado bajo la aparente intención de robo, aunque por el momento esta versión no ha sido confirmada de manera oficial

Marcela Reyes asegura que ha recibido amenazas desde el celular del B King dirigidas a su hijo: “Me van a quitar a mi niño”
La expareja del músico colombiano denunció la recepción de mensajes intimidantes que amenazaban con “desaparecer” al hijo de la DJ

Autoridades investigan nexos de Los Pepes en el triple homicidio ocurrido en una barbería de Pinar del Río
El ataque armado se registró menos de 24 horas después de que Los Pepes y Los Costeños firmaran un pacto de no agresión en Barranquilla

Alias Daniel fue enviado a la cárcel por crimen de lideresa social en Caquetá
La investigación detalla que Echeverry Calderón, junto a otros hombres armados, irrumpió en la vivienda de la víctima
