
El teniente Frederik Acuña Picón, agente de inteligencia militar, confesó durante un interrogatorio ante la Fiscalía su participación en un montaje para contra el general John Jairo Rojas del Ejército Nacional colombiano.
Acuña admitió haber confeccionado informes de inteligencia falsos basados en una fuente humana cuestionable, siguiendo presuntamente órdenes de altos oficiales. El objetivo era vincular al general Rojas con actividades de grupos disidentes, según lo dio a conocer el periodista José Andrés González Gaitán, de Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el testimonio, Acuña señaló que los coroneles Camilo Andrés Osorio Rodríguez, conocido como ‘Baltazar’, y John González Reyes le pidieron vigilar al general Rojas y a su familia y falsificar documentos para crear la percepción de que Rojas tenía nexos con el narcotráfico. Acuña afirmó que la fuente humana mencionó que la estructura ‘Carlos Patiño’ habría comprado una casa al general Rojas en Ibagué, y que este recibía pagos mensuales por permitir actividades de narcotráfico.

Además, Acuña indicó que ante la insistencia de sus superiores falsificó pruebas, incluyendo fotografías de una casa en Ibagué. Durante el testimonio, Acuña mencionó que decidió confesar debido a amenazas contra su vida y tras enterarse de que le estaban fabricando un montaje en su contra.
Caracol Radio informó que el entonces comandante del Ejército Nacional, general Mauricio Ospina, habría facilitado una aeronave para que el coronel González Reyes viajara a Popayán en una misión administrativa que aparentemente fue utilizada para orquestar el presunto montaje contra el general Rojas.
El teniente Acuña ha solicitado protección a la Fiscalía y una vigilancia especial de la Procuraduría sobre el proceso en curso dentro del Ejército, advirtiendo sobre posibles manipulaciones. Parte de las declaraciones de Acuña ya han sido corroboradas por fuentes fiscales, según información difundida por Caracol Radio.

Finalmente, los interrogatorios aún no han salido a la luz pública por principio de confidencialidad, aunque se espera que en este caso, luego de tomar medidas cautelares, se difunda.
Investigación del Ejército contra John Rojas por corrupción y nexos con disidencias de Farc
El Ejército Nacional ha iniciado una investigación para determinar la validez de las acusaciones contra el brigadier general retirado John Rojas, quien fue separado de su cargo hace ocho meses. Rojas está señalado de presuntos actos de corrupción y supuestas alianzas con disidencias de las Farc. Según un informe de Caracol Radio, la investigación incluye la recolección de pruebas para verificar si Rojas favoreció a estos grupos disidentes.
El caso contra Rojas ha sido descrito como un posible “complot” por el teniente Frederick Acuña en una declaración jurada ante el brigadier general Rodolfo Morales. Esta teoría también estaría relacionada con la salida del comandante del Ejército, el general Mauricio Ospina. Según documentos recientes, tres altos mandos militares elaboraron informes acusatorios en cuestión de horas.

Los informes fueron enviados el 22 de septiembre de 2023. Uno de ellos, remitido desde Miranda, Cauca, por el general Federico Alberto Mejía, detallaba supuestos hechos desde 2015. Otro, enviado desde Popayán por el general Raúl Fernando Vargas, mencionaba supuestos favores de Rojas a una subteniente. Finalmente, el entonces comandante del Ejército Luis Mauricio Ospina envió un informe a Helder Giraldo, comandante general de las FF.MM., quien trasladó la denuncia al fiscal general Francisco Barbosa.
La Fiscalía General abrió una investigación en solo dos días. Sin embargo, las denuncias contra Rojas siguen en fase de indagación tanto en la Fiscalía como en la Procuraduría General. Existen interrogantes sobre por qué no se denunciaron antes los presuntos actos delictivos y si los informes acusatorios se hicieron sin una investigación exhaustiva.
El 12 de abril de 2024, se llevó a cabo una audiencia de conciliación promovida por la Procuraduría General de la Nación entre el Ejército Nacional, el Ministerio de Defensa, la Presidencia de la República y John Jairo Rojas. El abogado de Rojas, Víctor Mosquera, explicó que la audiencia buscaba el reintegro de Rojas sin demandas económicas o indemnizatorias. Según la revista Semana, no se logró ningún acuerdo en esta sesión.
La demanda interpuesta por Mosquera solicitaba el reintegro de Rojas a su cargo como mayor general, argumentando su contribución a la paz mediante proyectos sociales y la reintegración de actores del conflicto. Rojas estaba a cargo del Comando Conjunto No. 2 Suboccidente cuando surgieron las acusaciones de nexos con disidencias y acoso sexual. La Fiscalía General señaló que Rojas fue acusado de actividades irregulares en Argelia, Cauca, y de tener vínculos con la estructura Diomer Cortés de la Segunda Marquetalia, facilitando corredores de movilidad para el narcotráfico.
En declaraciones a Semana, Rojas calificó las acusaciones como “un montaje” y un ataque a su reputación, acusando al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, y a otros altos mandos de estar detrás de estas acusaciones.
Más Noticias
Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Resultados de la Lotería del Cauca: premio mayor y secos millonarios del 5 de julio
Este sorteo cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Más de 300.000 personas están propensas a vivir en zonas de alto riesgo en el Valle de Aburrá antes de 2030
Solo este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Se conoció cuál es el alias del joven sicario que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático
