Antes de ser comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo denunció la relación de ONG de izquierda con las Farc

El general Cardozo indicó en un informe de 2004 que el grupo guerrillero utilizaba organizaciones para masificar sus mensajes

Guardar
Cardozo asumió la comandancia del
Cardozo asumió la comandancia del Ejército Nacional luego de la salida del general Luis Mauricio Ospina - crédito EFE

La salida del general Luis Mauricio Ospina de la comandancia del Ejército Nacional fue una sorpresa para la opinión pública en el país, pero lo fue más la designación del general Luis Emilio Cardozo, ya que meses atrás había dejado la institución.

A pesar de esto, la designación por parte del presidente Gustavo Petro no tomó mal parado a Cardozo, que luego de asumir su nuevo cargo indicó que tenía la responsabilidad de priorizar la seguridad de los colombianos de ahora en adelante.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“De la mano de Dios, con el apoyo de mi familia y mis valientes soldados, asumo el mando del Ejército Nacional de todos los colombianos”, fue parte del discurso de Cardozo el 31 de mayo del presente año.

Por su parte, en ese mismo evento, el presidente Gustavo Petro indicó que la principal tarea de Cardozo al frente del Ejército Nacional será contrarrestar el poder que han logrado ganar los grupos armados en el país, lo cual fue uno de los factores por los que se tomó la decisión de alejar del cargo a Ospina.

“El conflicto cambia, fluye como los ríos, pero no descansa… Entender ese fluir es fundamental para entender el conflicto, construir Un camino que haga superar la violencia en este país significa destruir las economías ilícitas que anegan muchísimos territorios en Colombia”, apuntó el mandatario.

Antes de llegar a la
Antes de llegar a la comandancia del Ejército Nacional, Cardozo no estaba en la misma línea del Gobierno nacional - crédito Reuters

A pesar de que estos pronunciamientos hicieron pensar que el comandante del Ejército Nacional y el primer mandatario se encuentran en una línea de pensamiento similar, la exposición de un trabajo presentado por Cardozo en 2004, cuando era mayor, refleja que no siempre fue así.

En el documento, revelado por W Radio, se menciona la postura que tenía Luis Emilio Cardozo frente a las ideas de izquierda, también se refleja un análisis sobre las intenciones de las Farc, en ese momento, sobre las estrategias que tenía con el “frente europeo”.

Dentro de los objetivos del informe mencionado se indica que Cardozo buscaba “conseguir recursos que son canalizados por las ONG que desarrollan proyectos regionales, para la implementación de aparatos de comunicación y emisoras, a fin de masificar los mensajes o partes de guerra de la organización. Refugiar y recibir a las personas que huyen del país supuestamente por persecución política”.

Con ello, el entonces mayor indicaba que el “frente europeo” del grupo guerrillero tenía relaciones con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, con el que conseguía tener representación en Europa y aseguraba que una situación similar se estaba registrando en Ciudad de México.

Luis Emilio Cardozo fue nombrado
Luis Emilio Cardozo fue nombrado por Gustavo Petro, comandante del Ejército - @COL_Ejercito/X

Cardozo aseguró en el informe mencionado que integrantes de algunas ONG servían a la guerrilla para influir, lo cual incluía su participación en conferencias internacionales en las que exponían sus ideales como si se tratara de una campaña. Criticó que los gobiernos de turno nombraran “en cargos diplomáticos a personas que permanecen fieles a su ideología izquierdista”, según el documento expuesto por el medio mencionado.

El hoy comandante del Ejército Nacional señalaba además que las organizaciones no gubernamentales no solo promovían el discurso guerrillero, sino que también se encargaban de distorsionar y ampliar denuncias de violación de los derechos humanos provenientes de las Farc.

Como parte final de su informe, Cardozo comparó la relación entre las ONG y las Farc con la que existía entre el grupo guerrillero y los carteles de narcotráfico.

El medio citado indicó que cercanos dentro de la institución se vieron sorprendidos con el anuncio del regreso de Cardozo, ya que antes de retirarse de la institución, él “gritaba a los cuatro vientos que jamás estaría en este gobierno de izquierda”.

Más Noticias

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre

Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Sinuano Noche reveló sus cifras

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de la Cruz
MÁS NOTICIAS