
No es secreto que en horas pico el transporte público en Bogotá puede ser caótico, con miles de pasajeros, que suelen ir abarrotados con ganas de llegar a sus destinos. Mientras tanto, cargan a rastras sus pertenencias, o bien aseguradas en frente, para evitar raponazos y cosquilleos.
Pero no todos cuentan con la suerte de asegurar espacio para la infaltable y necesaria maleta. Sea para estudiar o trabajar, los capitalinos necesitan usar sus mochilas, morrales o bolsos, para cargar con las cosas necesarias para el día, y esta a veces resulta en otro dolor de cabeza en el transporte público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así le sucedió a un pasajero de Transmilenio, cuya maleta quedó atrapada entre las puertas del autobús y resolvió viajar con su equipaje por fuera, al menos unos minutos hasta que llegara la apertura de la puerta en una próxima estación. Este hecho ocurrió mientras el vehículo se desplazaba por una vía concurrida del centro de la ciudad.
Y pese a los riesgos, el bus se movilizó así. Sin embargo, apareció un héroe sin capa en la parada de un semáforo. El evento, captado en video, mostró cómo un trabajador de Rappi, que se encontraba en una moto cerca del autobús, notó la situación y decidió intervenir. El motociclista, al percatarse de que el conductor del autobús no respondía a las señales de advertencia hechas por otros conductores, acomodó su vehículo y trató de liberar la maleta.
En el video se escuchó a la persona que aparentemente registró el acto de empatía diciendo: “Una forma segura de llevar la maleta: por fuera. La lleva por fuera porque adentro se la roban, qué belleza de servicio, le sacan el celular”, dijo de forma jocosa.
Al no lograr empujar la maleta hacia el interior del bus inicialmente, el repartidor tuvo que emplear más fuerza, incluso usando sus dos pies para apoyarse bien y ejercer mayor presión.
A pesar de los intentos de otros pasajeros por pedir que se abriera la puerta, el conductor no se percató de la situación hasta que el reportero de Rappi logró liberar la maleta cuando la puerta finalmente se abrió. En ese momento, la maleta fue entregada al pasajero que viajaba dentro del autobús.

A una mujer no le recibieron recarga de pasajes de Transmilenio por pagar con monedas
A través de otro video difundido en redes sociales se ha generado controversia, luego de que se mostrara a un operario de Transmilenio negando la recarga de una tarjeta TuLlave con monedas. El incidente tuvo lugar en la taquilla de la estación Avenida Ciudad de Cali y evidenció la negativa de la funcionaria a aceptar $10,000 pesos en monedas.
TransMilenio emitió un comunicado en el que lamentó la situación y aclaró que no existe normativa alguna que impida la recarga de tarjetas con monedas. Además, la entidad indicó que solicitará al concesionario de Recaudo Bogotá sanciones para el funcionario involucrado.
Por su parte, Recaudo Bogotá, responsable del sistema de pagos, también aseguró que sus protocolos permiten recargas con monedas y que tomarán medidas correctivas si se confirma la violación de estos procedimientos.
Este evento ha desencadenado fuertes críticas entre los usuarios, quienes cuestionan la calidad del servicio y las políticas de atención de TransMilenio. Las autoridades se han comprometido a investigar y solucionar la situación para evitar futuros incidentes y mejorar la experiencia de los ciudadanos en el sistema de transporte.
El periodista de Caracol Radio, Juan Fraile, emitió el video y denunció que se presentó “de nuevo esta estupidez y atropello a un usuario de @TransMilenio al que no le venden el pasaje porque lo paga con monedas. NO HAY RESTRICCIÓN AL PAGO DEL PASAJE CON MONEDAS (sic)”, escribió.
Más Noticias
Trabajo sí hay en Bogotá y en TransMilenio antes de finalizar 2025: más de 1.000 vacantes abiertas hasta el 29 de noviembre
Nuevas oportunidades de empleo surgen en sectores clave de la capital, con opciones para técnicos, tecnólogos y profesionales, además de oportunidades para ingresar al Sitp

Vicky Dávila estalló contra Petro e Iván Cepeda por su silencio ante los chats de las disidencias: “No ha dicho ni mu…”
La candidata presidencial criticó con fuerza las revelaciones que vinculan al presidente y a Francia Márquez con disidencias de ‘Iván Mordisco’. Según lo difundido, estos grupos habrían entregado dinero a la campaña presidencial de 2022

Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal




