
Julieth Cano, periodista de Noticias Caracol, denunció amenazas contra su vida por su labor informativa en Cúcuta, Norte de Santander.
Estas amenazas también incluyeron advertencias dirigidas hacia su hija pequeña. Cano reveló que las intimidaciones fueron hechas por un hombre de acento extranjero a través de llamadas insistentes a su teléfono móvil.
Durante una entrevista con el programa Lo sé todo, de Canal Uno, Cano señaló que decidió contestar una de las llamadas tras recibir múltiples mensajes por Whatsapp. El contenido específico de la amenaza no fue develado por motivos legales, pero el mensaje claramente le pedía que dejara de publicar informes noticiosos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estas amenazas no son aisladas. Según Cano, uno de sus amigos fue interceptado por hombres armados en su domicilio, un hecho que incrementa las preocupaciones de seguridad en la región. Además, la periodista ha manifestado que las autoridades locales están al tanto de la situación y le brindan apoyo.

Las amenazas ocurren en momentos de un deterioro en la seguridad de los periodistas en esta zona del país. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) alertó recientemente sobre un “plan pistola” en Cúcuta, una amenaza declarada por un panfleto de la organización criminal AK 47 dirigido a periodistas y autoridades locales de la ciudad.
Cano expresó que estas circunstancias la han llevado a reconsiderar la continuidad de su carrera periodística. La preocupación por la seguridad de ella y su familia la ha forzado a trabajar desde su hogar. Esta situación la ha hecho pensar seriamente en abandonar su labor en Noticias Caracol, pese a que ha encontrado apoyo financiero a través de promociones en redes sociales.
Las reacciones de apoyo hacia Cano no se han hecho esperar. Esmeralda Rojas, directora de Caracol Radio Cúcuta, manifestó su solidaridad con la periodista. A su vez, la activista Alejandra Terra exigió protección y seguridad para Cano y todas las mujeres en el ejercicio del periodismo en la región.
No es la primera vez que Julieth Cano enfrenta amenazas. En los años 2020 y 2022, ya había denunciado situaciones similares que pusieron en riesgo tanto su vida como su labor informativa en el departamento de Norte de Santander.
En lo que va del año 2024, la FLIP ha registrado 23 casos de agresiones contra periodistas en Colombia, lo que subraya el peligro constante al que se enfrentan los comunicadores en el país.
Un audio revela amenaza de Santiago Uribe contra periodista de La Nueva Prensa
Un audio revelado recientemente ha generado una nueva denuncia contra la familia del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, debido a una presunta amenaza de muerte. El comunicador Alfredo Serrano, de La Nueva Prensa, informó a Caracol Radio que el ataque verbal provino de Santiago Uribe, hermano del exmandatario, en represalia por un artículo publicado en marzo de 2024.

El artículo titulado “Alias El Travieso, el narcotraficante oculto, hermano mayor de Álvaro Uribe”, vinculaba a Luis Gonzalo Uribe, conocido como “El Travieso”, con actividades de narcotráfico. Santiago Uribe habría contactado a Serrano por teléfono para discutir la publicación, pero la conversación terminó abruptamente, lo que fue seguido por un mensaje de voz en el que Uribe exclamó: “lo mato pa’ que vea que no es una amenaza de muerte”.
Caracol Radio pudo corroborar que el número desde el cual se hizo la llamada pertenece a Santiago Uribe. Serrano, sintiéndose amenazado, ha formalizado una denuncia ante las autoridades, esperando una investigación exhaustiva.
El artículo que desató la controversia narra la vida de Luis Gonzalo Uribe, medio hermano de Álvaro Uribe que se presume falleció en un accidente de avioneta cargada con cocaína. Dicha narrativa describe sus supuestos vínculos con prominentes figuras del narcotráfico en Medellín, pero carece de documentación oficial que respalde plenamente su existencia o fallecimiento.
El tema adquiere relevancia debido a las implicaciones sobre el patrimonio de la familia Uribe Vélez, ya que se teoriza que la fortuna familiar podría estar ligada a los negocios de Luis Gonzalo Uribe. Sin embargo, ni la familia Uribe ni documentos oficiales han confirmado estos vínculos.
Más Noticias
Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, se manifestó tras el escándalo por el beso con el marido de su cuñada: “Preocúpense por sus pecados, porque Dios no les va a preguntar por los míos”
Una publicación de la viuda del cantante vallenato desató la polémica, teniendo en cuenta la cercanía familiar que une a las dos mujeres y que las tiene blanco de críticas en redes

Con emotiva despedida, Yeferson Cossio honró la memoria de su fiel compañera de cuatro patas, Luna
El reconocido creador de contenido compartió con sus seguidores una dedicatoria a la mascota que lo acompañó durante años, recordando cómo recibió al peludito

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”
No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha
Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron
La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín
