
Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, volvió al país el 27 de febrero tras cumplir una condena en Estados Unidos y desde entonces genera reacciones constantes con sus declaraciones.
En una entrevista con la W Radio el miércoles 12 de junio, Mancuso afirmó que el ex alto comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, junto con el Gobierno Nacional, conspiraron para asesinar a Vicente Castaño y extraditaron a los demás implicados, y describió la situación como una terrible conspiración gubernamental.
“El señor alto comisionado (Luis Carlos Restrepo), con el Gobierno Nacional, organizaron la muerte de Vicente Castaño y nos extraditaron a los demás. Esta es una situación terrible en donde hubo una conspiración desde el mismo gobierno para asesinar a Vicente Castaño”, fueron las palabras de Mancuso en el medio antes mencionado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En aquella entrevista, de igual manera, Salvatore Mancuso dijo que: “El presidente Uribe no me extraditó porque yo hubiese incumplido los acuerdos a los que llegamos con el gobierno en la mesa de negociaciones, o porque hubiese seguido delinquiendo. Nos extraditaron para silenciarnos y para incumplir los acuerdos que se adelantaron con nosotros, en las Autodefensas”.
En cuanto a Vicente Castaño, explicó lo siguiente: “Vicente Castaño le había enviado razón (a Álvaro Uribe) porque el comisionado de Paz le dijo a Vicente que se entregara, no tenía presentación que él siguiera en la ilegalidad cuando todos nos habíamos entregado. El problema era que el gobierno (de ese entonces) no había cumplido”.
Igualmente, detalló que Vicente Castaño afirmó que se entregaría de inmediato si el gobierno colombiano cumplía con los acuerdos alcanzados en las negociaciones de Ralito, con el respaldo de garantes internacionales. “Si no se firman los acuerdos, no me entrego porque ustedes no están incumpliendo y no voy a someterme a eso”, aseguró que dijo Castaño en aquel momento.

Frente a esta circunstancia, Mancuso narró que el Gobierno colombiano y el comisionado de Paz orquestaron un complot para eliminar al exlíder paramilitar. De acuerdo con el exjefe paramilitar al revelar la verdad, comenzaron a trasladar a los excomandantes de prisión en prisión para evitar que divulgaran esa información.
Mancuso indicó que Bayron Alfredo Jiménez, conocido como alias Gordo Pepe, desempeñó un papel crucial en el complot dirigido por el gobierno nacional para eliminar a Vicente Castaño. “A mí me llegó una carta de ‘Gordo Pepe’, a quien le secuestraron y amarraron la familia para que entregara a Vicente Castaño, a través de él llegaron a otra persona, el único que podía ingresar en carro hasta donde estaba Vicente en una finca cerca la Ciénaga de Ayapel”, dijo.
El exparamilitar afirmó que a la finca donde se encontraba Vicente Castaño Gil llegaron vehículos con agentes de la Dijín y desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia, enviados por el gobierno, específicamente por instrucciones del excomisionado Luis Carlos Restrepo.

“Cuando Vicente vio que habían ingresado otros carros, les hizo unos tiros a quienes iban allí, miembros de la Dijin y desmovilizados de las Autodefensas, y fue cuando murió. Dicen que él mismo se pegó un tiro en la cabeza en un baño cuando sintió que ya no tenía escapatoria a la acción de este grupo conjunto”, narró.
Salvatore Mancuso mencionó en dicho espacio que desconoce quiénes más estuvieron involucrados, pero que Bayron Alfredo Jiménez, alias Gordo Pepe, le explicó que fue obligado a participar en esas acciones.
De igual manera expresó que posee la carta que recibió de alias Gordo Pepe en ese entonces. En el documento, se describen las acusaciones relacionadas con la conspiración que culminó en la muerte de Vicente Castaño.
Por otro lado en la misma entrevista el exlíder paramilitar, que aspira a convertirse en gestor de paz en colaboración con el Gobierno Nacional, también expresó que está considerando renunciar a uno de los dos sistemas de justicia a los que está sometido.
“¿Cuál es el mensaje que se les está enviando a los grupos rearmados? Que se desmovilicen para someterse a dos densos sistemas de justicia y ninguno cumple. Estoy analizando y estudiando con mis abogados la posibilidad de renunciar a uno o a los dos sistemas de justicia transicional”, dijo Mancuso.

Más Noticias
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Senador uribista propondrá archivar la reforma tributaria 3.0 del Gobierno Petro: “Es un castigo para el bolsillo de los colombianos”
Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos

Las reinas que no clasificaron: así fue la racha colombiana que se quedaron ‘pegadas’ en Miss Universe
Durante más de dos décadas, varias representantes del país llegaron al concurso con altas expectativas, pero terminaron fuera del primer corte. Esta es la radiografía año por año de las colombianas que no lograron avanzar en el concurso

Gobernador de Cundinamarca confirmó la identidad del cuerpo hallado en Tibacuy: corresponde a Manuela Sofía Villota
Equipos de emergencia mantienen operativos para localizar a Ana Lucía Villota Escandón y Teresa Escandón, desaparecidas tras la avalancha que devastó viviendas y obligó a la reubicación de familias del departamento

De la Espriella propone construir megacárceles “donde no entre ni la señal de la Santa Cruz”: así busca frenar la extorsión
El precandidato presidencial pretende garantizar que los criminales estén custodiados en centros de reclusión con condiciones de aislamiento extremo, para impedir que continúen delinquiendo


