El segundo puente festivo del mes de junio ofrecía un evento que superaba al resto en atractivo. Se trató del primero de los dos partidos amistosos de la selección Colombia para la presente fecha FIFA que forman parte de su preparación para la Copa América que dará inicio el próximo 20 de junio. El juego disputado contra los Estados Unidos y que se saldó con una goleada por 5-1 a favor de los dirigidos por Néstor Lorenzo, fue lo más visto de la semana.
El partido se emitió en televisión abierta, tanto en Caracol Televisión como en el Canal RCN y marcó un nuevo escenario en el que se midió cuál de las dos transmisiones tendría mayor cifra de televidentes desde que el Gol Caracol cedió la transmisión en exclusiva de los juegos de Colombia tras el final del proceso rumbo al Mundial Qatar 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una vez más, el arraigo del Gol Caracol entre los colombianos marcó la diferencia en la medición del rating, de acuerdo con el informe publicado por Kantar Ibope Media de las cifras de teleaudiencia del sábado 8 de junio. Es así que la transmisión, que contó con la narración de Carlos Morales y los comentarios de Javier Hernández Bonnett y Norberto Peluffo alcanzó los 10,32 puntos. Eso sí, la previa del partido en el mismo canal alcanzó apenas los 5,49 puntos.
Semejantes números arrastraron a otros de los programas de la franja del fin de semana que se beneficiaron de dicha atención. Prueba de ello es que Se dice de mí, emitido justo después del partido, llegó a los 7,62 puntos, mientras que la emisión de las 7:00 p. m. de Noticias Caracol llegó a los 7,07 puntos.
Como contrapartida, la emisión del Canal RCN, con la narración de Javier Fernández y los comentarios de Carlos Antonio Vélez, llegó apenas a los 3,40 puntos, cerrando la lista de los diez programas más vistos en el país. La cifra fue tan baja que incluso quedó por debajo de La casa de los famosos Colombia, que en la jornada del sábado marcó 3,74 puntos, alcanzando el noveno lugar.
Las reacciones de los usuarios en redes sociales a los resultados de la medición fueron lapidarios, y hasta remarcaron las dificultades que tuvo La casa de los famosos Colombia para mantenerse por encima de los 4 puntos durante el puente festivo. “Tome su primera paliza con el fútbol, sopa y seco”, “Por donde miren es paliza por todo lados y por todos los días”, “RCN no logra pegarle a nada”, “Esperando MasterChef porque la TV colombiana está muy aburrida”, fueron algunos de los comentarios más destacados por parte de los usuarios.
La selección Colombia prepara su próximo juego amistoso ante Bolivia

Tras la victoria ante los próximos anfitriones de la Copa América, Colombia se alista para su último juego amistoso antes del torneo ante Bolivia, que se jugará en el Rentschler Field de East Hartford, Connecticut, el sábado 15 de junio. Será el último juego antes de confirmar la lista definitiva de 26 convocados.
Una de las principales incógnitas es si el juego contra los bolivianos permitirá ver en acción a Miguel Ángel Borja, goleador con River Plate y el delantero que llega en mejor estado de forma dentro de los convocados. Más allá de esto, el partido contra Estados Unidos, tanto el titular Rafael Santos Borré como el reemplazante Jhon Jader Durán dejaron ver que están en posición de competir por el puesto con el Colibrí.
En lo que se refiere a los dirigidos por Antônio Carlos Zago, ya disputaron su primer partido de preparación en esta fecha FIFA ante México, perdiendo por 1-0. El miércoles 12 de junio jugará contra Ecuador y cerrarán su preparación ante Colombia el sábado antes de afrontar su debut en la Copa América ante Estados Unidos el próximo domingo 23 de junio.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales



