
La situación de orden público en el sur del departamento de Bolívar se ha vuelto alarmante debido a la actividad de grupos armados que generan violencia en la zona.
Recientemente, en el municipio de Morales, maquinaria utilizada para la construcción de una importante vía fue atacada con explosivos. Este ataque, atribuido al Clan del Golfo, destruyó equipos como volquetas y motoniveladoras, de acuerdo con información recopilada por la emisora colombiana Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ecequiel Salcedo, alcalde de Morales, denunció que este atentado fue perpetrado por hombres del Clan del Golfo, quienes atacaron los equipos de construcción en el proyecto Morales-La Palma.
“El día de ayer 10 de junio tuvimos un atentado terrorista en el proyecto Morales-La Palma, en ese consorcio, que en el banco de maquinaria que tenemos en la cabecera municipal, llegaron unos personajes por el río, se bajaron de una canoa, y colocaron un artefacto dejando una maquinaria prácticamente destruida, una motoniveladora, una retropajarita, también afectando a dos volquetas más”, detalló el mandatario local citado por ese medio de comunicación.
El alcalde señaló que esta acción criminal es parte de una serie de extorsiones que él y el consorcio han estado recibiendo por parte de este grupo delincuencial. Las exigencias económicas ascienden a 1.400 millones de pesos.
“Estos hechos por parte de un grupo terrorista como el Clan del Golfo, que hoy quiere colocar a Morales y que ha colocado a Morales en la mira, permítanme decirle a los señores del Clan del Golfo, que nosotros ni el consorcio, ni el alcalde de Morales está dispuesta a aportarle plata a la guerra (...) En los últimos meses no han venido haciendo llamadas, a los contratistas a nosotros para que paguemos alrededor de 1.400 millones de pesos para que ejecutemos esa obra, así que no estamos dispuestos a pagar”, afirmó para los micrófonos de la emisora Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras estos hechos, el alcalde exigió al Gobierno Nacional y a la fuerza pública acciones más contundentes, responsabilizando de su vida al presidente de colombia, Gustavo Petro Urrego.
Recientemente, más de 120 familias en Morales han tenido que desplazarse de la zona rural debido a los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc, y el ELN, que luchan por el control del territorio y la producción de oro en el sur del departamento de Bolívar.
Más Noticias
Liga Colombiana contra el Cáncer lanza ‘Porque las quiero, las cuido’, una campaña para prevenir el cáncer de mama
La asociación aseguró que la detección tardía es el primer factor que influye en la muerte de cientos de pacientes por esta enfermedad cada año

Esta es la fecha máxima para solicitar un cupo escolar en Bogotá para el 2026: conozca cómo realizar la matrícula
Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico

Ministerio de Salud negó aumento de muertes por enfermedades huérfanas y aseguró que las cifras muestran una reducción en 2025
Mientras la Federación Colombiana de Enfermedades Raras alertó sobre un incremento de fallecimientos por falta de atención médica, la cartera sostuvo que los registros oficiales reflejan una tendencia contraria

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar
El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.
