
El director colombiano Carlos López ha destacado en la industria musical por su colaboración con el artista puertorriqueño Bad Bunny.
En una entrevista concedida a El Espectador, López reveló detalles sobre su participación en la producción del reciente álbum del cantante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El director musical aseguró que Bad Bunny está impulsando una apreciación de la música clásica entre sus seguidores, contrastando con las opiniones de sus críticos.
Desde el primer momento del álbum, se pueden escuchar los violines de la Filarmónica de Praga acompañando la voz del artista de reggaetón. Marcos Efraín Masís, conocido como Tainy, fue el productor que reclutó a López para este proyecto.
La grabación involucró a una orquesta de 42 músicos, adaptada a 32 para presentaciones en vivo con The Philharmonic Orchestra Project. “Es el resultado de una visión muy ecléctica y muy de vanguardia que tiene Benito. Él siempre está rompiendo esquemas”, dijo López.

López, quien tiene un doctorado en Dirección de Música Clásica, relató que dos días antes del inicio del tour, Bad Bunny le pidió que la orquesta abriera el show con música clásica. Esto llevó a López a componer tres oberturas y tres canciones en solo dos días. Estas piezas incluyen Nadie sabe, Mónaco y Mr. October.
“Dos días antes de que iniciara el tour Benito me llamó y me dijo: ‘Mira, sabes qué, me encanta tanto la orquesta. Quiero que ustedes abran el show. Quiero que la gente llegue y se encuentre con música clásica’. Me tocó encerrarme en la habitación del hotel dos días, escribiendo a lo Mozart, para hacer quince minutos para una orquesta sinfónica”, dijo el músico a El Espectador.
El colombiano señaló además que se siente privilegiado de poder navegar entre la música clásica y la popular. Afirma que, pese a las críticas de ambos lados, esta integración es una señal de estar explorando nuevas áreas.

Detalla que su transición hacia el mainstream ocurrió cuando decidió estudiar Producción en Estados Unidos y comenzó a trabajar con artistas reconocidos como Marc Anthony, Jennifer Lopez y Ricky Martin. A pesar de su éxito en la música popular, no ha dejado de lado su formación clásica, lo que le ha permitido ganar varios Grammys.
Finalmente, López reitera que el virtuosismo existe tanto en la música clásica como en la popular y que la fusión de ambos géneros ofrece una riqueza especial. Aunque prefiere no mencionar los desafíos específicos con ciertos músicos, destaca la tranquilidad y profesionalismo de Benito, conocido artísticamente como Bad Bunny.
Bad Bunny sorprendió con orquesta clásica en su reciente gira ‘Most Wanted’

La gira Most Wanted del cantante Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con la inclusión de una orquesta clásica dirigida por el colombiano Carlos López, según difundió Frost School of Music. López, egresado de dicha institución, encabeza una orquesta de 23 músicos, muchos de ellos vinculados a Frost, llevando a cabo un inédito encuentro entre música clásica y pop en escenarios a lo largo de Estados Unidos.
Carlos López, triple graduado de la Escuela de Música Frost de la Universidad de Miami, ha mezclado en la gira su experiencia en producción, composición y dirección clásica. Estas habilidades le han permitido colaborar previamente con artistas de diversos géneros y ganar varios premios Grammy. La colaboración con Bad Bunny para la gira se gestó tras su trabajo juntos en el festival de Coachella, donde López compuso música orquestal para el set del artista puertorriqueño, destacó Frost Artistry.
Este proyecto permitió a López mostrar cómo la música clásica puede integrarse en plataformas de conciertos masivos, atrayendo nuevas audiencias a través de su innovador enfoque.
Más Noticias
Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios




