Desbaratar el cuórum no es dejar de trabajar, sino un “derecho”, según representante a la Cámara

La reforma pensional no pudo ser debatida el 11 de junio de 2024 porque varios congresistas se salieron del recinto, impidiendo su discusión. Los han señalado de no trabajar y cobrar su sueldo

Guardar
John Edgar Pérez Rojas aseguró que salirse del recinto es una manera de trabajar u defender los derechos de la gente - crédito @JohnEPerea/X

La reforma pensional presentó un revés el 11 de junio de 2024 en la Plenaria de la Cámara de Representantes cuando, por falta de cuórum, no pudo ser debatida, lo que implica retrasos y una carrera contra el tiempo, ya que el proyecto debe ser aprobado antes del 20 de junio, o de lo contrario, se hunde. La salida del recinto de varios congresistas generó molestia e indignación por considerar que se trata de una estrategia de sabotaje.

Pregunten qué congresistas fueron con gastos pagos al evento de Asobancaria el fin de semana a Cartagena y comparen esa lista con quienes rompieron el Quórum anoche para sabotear la Reforma Pensional. Caen en la trampa de la francachela y la comilona y se olvidan de quienes los eligieron”, escribió en X el director del Departamento Para la Prosperidad Social (DPS).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Gustavo Bolívar cuestionó a congresistas
Gustavo Bolívar cuestionó a congresistas que rompieron el quórum en el debate de la reforma pensional - crédito @GustavoBolivar/X

No obstante, desde la oposición han utilizado esta estrategia en más de una ocasión, argumentando que es completamente válida y celebrando abiertamente que las iniciativas no sean discutidas ni votadas. Esto, a pesar de que algunos han tildado sus acciones como una falta de respeto con la ciudadanía, indicando que su ausencia en el recinto equivale a dejar de trabajar, aunque eso no signifique que dejen de percibir su salario como congresistas.

La discusión de la reforma
La discusión de la reforma pensional quedó aplazada para el jueves 13 de junio a las 10:00 a. m - crédito Colprensa

Estos señalamientos han generado molestia entre quienes decidieron desbaratar el cuórum. De acuerdo con el representante a la Cámara John Edgar Pérez Rojas, es falso que el retirarse del recinto sea una “jugadita”.

“Es un derecho reconocido por la Corte Constitucional y ese cuentico de estarle diciendo a la gente que es que a nosotros nos pagan para quedarnos aquí a trabajar... a nosotros no nos paga el presidente Petro, a nosotros nos paga el pueblo con sus impuestos, y aquí estamos defendiendo los derechos de la gente”, insistió.

John Edgar Pérez Rojas defendió
John Edgar Pérez Rojas defendió estrategia de salirse del recinto para que proyectos no sean votados - crédito @JohnEPerea/X

Defendió la salida de congresistas del recinto argumentando que es una manera de velar por a protección de los derechos de la ciudadanía. Asimismo, indicó que es una forma de protestar y de impedir, en el caso de la reforma pensional, que los ahorros de los colombianos sean expropiados.

Olvídense que con ese cuento nos van a tener aquí sentados, nosotros estamos utilizando un mecanismo válido (sic). Así que, si tenemos que salirnos para evitar que se apruebe la reforma, lo vamos a hacer”, añadió.

Las declaraciones del representante a la Cámara generaron indignación entre los internautas, que le reclamaron por seguir recibiendo un sueldo a pesar de que no hace presencia en los debates. “A ustedes se les paga es para debatir, NO PARA NO TRABAJAR, si quieren dejar vacío el recinto entonces NO FIRMEN PLANILLA PARA ROBAR SUELDO”; “Si no van a cumplir con sus funciones legislativas, listo, pero que se les descuente ese día de salario”; “Voten si quieren negativo, pero voten, salirse del recinto es entorpecer la democracia”, señalaron algunos usuarios de la red social.

Paloma Valencia aseguró que es más aburrido esperar afuera a ver qué pasa con los proyectos, que estar en el recinto debatiendo - crédito @PalomaValenciaL/X

La senadora Paloma Valencia es una de las congresistas que en varias oportunidades se ha salido del recinto para desbaratar el cuórum. En marzo de 2024, de hecho, salió con el fin de impedir, nuevamente, la discusión de la reforma pensional. “Estoy aquí, sentada en las escalinatas del Congreso, esperando a ver qué pasa con la pensional. Porque no es como dicen que es que uno no trabaja, no, es mucho más aburrido quedarse aquí afuera esperando a ver si hay votaciones”, aseguró la senadora del Centro Democrático.

Ahora bien, la iniciativa sigue sin avanzar. Debía ser discutida en su cuarto y último debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes el 12 de junio de 2024, pero la se levantó la sesión y, por lo tanto, quedó aplazada para el jueves 13 de junio a las 10:00 a. m.

Más Noticias

Expresidente del Congreso volvió a despacharse contra Gustavo Petro por el fracaso de la Paz Total: “Sin Dios ni ley”

Ernesto Macías, que ocupó esta dignidad entre 2018 y 2019, coincidiendo con el primer año de gobierno de Iván Duque, lanzó fuertes dardos al presidente de la República, en esta ocasión por lo que considera es el fiasco de la política que buscaba poner fin a conflictos armados en Colombia

Expresidente del Congreso volvió a

Video: tres criminales hurtaron una tienda de productos tecnológicos en Cali

Un grupo de ladrones llegó hasta un establecimiento comercial ubicado en el barrio San Vicente de la capital vallecaucana y robó múltiples celulares que estaban sobre uno de los mostradores del lugar

Video: tres criminales hurtaron una

Denuncian que caballo permanece deambulando desde hace semanas en casco urbano de La Ceja, Antioquia

Según se observa en videos que se han viralizado en redes sociales, el animal se moviliza por zonas en las que hay varios automóviles, así como por lugares donde acostumbran a permanecer niños

Denuncian que caballo permanece deambulando

Bocados Anónimos: el movimiento que a punta de ‘likes’ ayuda a habitantes de calle y vendedores ambulantes en Bogotá

Al iniciar el proyecto, decidió que se mantendría detrás de cámaras para no restar protagonismo a quienes suelen ser invisibles

Bocados Anónimos: el movimiento que

Explosión con cilindro bomba en Murindó dejó un soldado afectado: esto se sabe

Un atentado con explosivos a pocos metros de un complejo militar en la región de Urabá dejó un militar lesionado, mientras las autoridades investigan los posibles responsables

Explosión con cilindro bomba en
MÁS NOTICIAS