
En una jornada crucial para el futuro laboral de Colombia, la Comisión VII de la Cámara de Representantes aprobó 17 artículos de la reforma laboral, que en total suman cuarenta artículos avalados.
La sesión se levantó este miércoles 12 de junio de 2024 tras excluir dos artículos que no lograron consenso, pero se espera que la discusión continúe esta semana con más avances.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre los dos artículos que no se aprobaron y fueron eliminados de la discusión se encuentran el 9 y 10, los cuales tocaban temas de “sanciones moratorias y la ineficacia del despido discriminatorio”.
El Congresista del Pacto Histórico Alfredo Mondragón celebró los logros obtenidos, resaltando la aprobación de artículos trascendentales que marcarán un antes y un después en las garantías laborales de los colombianos.
Entre los artículos aceptados, se destacan medidas como el auxilio de conectividad para trabajadores a distancia y mayores protecciones para personas en condición de discapacidad y mujeres acosadas en sus lugares de trabajo.
“Hoy logramos la aprobación de 17 artículos de los 96 que componen la reforma laboral. Quiero destacar especialmente el artículo 61, que establece un auxilio de conectividad para aquellos que trabajen a distancia y ganen menos de dos salarios mínimos, sustituyendo el auxilio de transporte. Además, el artículo 62 introduce un auxilio complementario para cubrir costos de conectividad o servicios públicos para quienes ganen más de dos salarios mínimos”, expresó Mondragón.
Otros dos artículos que recibieron luz verde incluyen el artículo 55, que especifica obligaciones especiales del empleador para garantizar condiciones laborales adecuadas a personas con discapacidad, y medidas cruciales que protegen a mujeres que sufren acoso o violencia de género en el ámbito laboral. “Las garantías de alejamiento del acosador en el entorno laboral son una victoria en la lucha por un ambiente de trabajo seguro y libre de violencia”, destacó Mondragón.
La Cámara aprobó varios cambios en la legislación laboral. Entre ellos, se establece una nueva jornada laboral y nocturna, así como el pago del 100% los domingos y festivos. Se destacan la creación de contratos para trabajadores del arte y la cultura, la protección contra la discriminación, y la licencia de maternidad y paternidad para parejas adoptantes del mismo sexo.
También se definió que la jornada máxima será de 8 horas diarias y 42 horas semanales, además de modalidades de trabajo a distancia. En términos de contratos, aquellos a término fijo no podrán exceder los 3 años; de lo contrario, se considerarán indefinidos desde el inicio.

La sesión se extendió más allá del tiempo programado, retrasando por una hora la agenda plenaria, crucial para el último debate de la reforma pensional.
El avance de estos artículos representa un hito en la reforma laboral, cuyo objetivo es adaptar y reforzar las políticas laborales ante las nuevas dinámicas del trabajo y la protección de los derechos de los trabajadores. Aunque por parte de la oposición aún continúa el escepticismo respecto a lo que pueda desencadenar la reforma laboral en los empleados y compañías.
Es de resaltar que durante la jornada realizada durante el martes 11 de junio por parte de la Cámara de Representantes, se lograron aprobar otros tres artículos más que se referían a las aplicaciones digitales.
Los artículos presentados por María Fernanda Carrascal abordan el registro, la transparencia y el uso responsable de datos. Artículo 29 asegura la identificación de los trabajadores y sus derechos. Artículo 31 exige que las plataformas se registren y reporten el número de trabajadores. Artículo 32 obliga a informar sobre los sistemas automatizados de supervisión. Esto con el fin de garantizar al empleado y a la persona que adquiera sus servicios.
Más Noticias
Gustavo Petro convocó a conferencia sobre Gaza para el 15 de julio: “Gobiernos como el mío deben enfrentar a Israel”
El presidente Gustavo Petro confirmó que el próximo 15 de julio se llevará a cabo en Bogotá una conferencia internacional para discutir lo que está sucediendo en la Franja de Gaza

Con curioso video, así presume el Fenerbahçe de Turquía la contratación de Jhon Jáder Durán en el cuadro dirigido por José Mourinho: “Llegó un señor”
El club turco publicó un video original para anunciar la llegada del atacante colombiano, quien jugará cedido por una temporada tras su paso por el Al Nassr, de Arabia Saudita

Esta es la conmovedora historia de vida de Julio, capitán del equipo Omega, del ‘Desafío Siglo XXI’: “En mi casa no hay luz, esto es un palacio para mí”
El participante conmovió a sus compañeros y a la audiencia al revelar que en su casa no hay electricidad y que debe cargar su celular donde una vecina

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Luly Bossa reveló la regla inquebrantable de ‘MasterChef Celebrity’ para no hacer trampa antes de pasar con los jueces
La actriz compartió el estricto protocolo que sigue el programa, incluida la toma de fotos a los platos, para evitar cualquier alteración antes de que el jurado dé su veredicto
