Atentados con explosivos siembran temor entre los comerciantes de Neiva: autoridades toman medidas

En seis meses se registraron 13 ataques a comercios. La Policía desplegó un grupo antiterrorismo para combatir la creciente ola de violencia

Guardar
La Policía Metropolitana, liderada por
La Policía Metropolitana, liderada por el coronel Castillo, ha detenido a 29 implicados en extorsiones y asegura contar con expertos altamente capacitados - crédito Colprensa

Una ola de atentados con explosivos está generando preocupación entre los comerciantes de Neiva, capital del departamento del Huila. Entre enero y junio de 2024, se contabilizan 13 ataques contra establecimientos comerciales en la ciudad.

El más reciente ataque ocurrió la noche del martes 11 de junio contra una fábrica de carrocerías en la zona industrial. Debido a la complicada situación de orden público, las autoridades locales coordinaron acciones para enfrentar la problemática.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un grupo especial de la Policía Nacional, experto en antiterrorismo y extorsión, fue desplegado en toda la capital huilense con el objetivo de combatir estos delitos y contrarrestar los ataques violentos. El coronel Alexander Castillo, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, indicó que este grupo está conformado por hombres y mujeres altamente capacitados para abordar problemas de seguridad pública y enfrentar a organizaciones criminales de alto impacto.

“Hemos traído a Neiva el grupo especial de la Policía (Goes), hombres y mujeres altamente capacitados en atender temas estructurales de la seguridad pública, para atacar las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, organizaciones que vienen fracturando la tranquilidad y la seguridad de nuestros ciudadanos”, detalló el oficial.

La magnitud de los ataques
La magnitud de los ataques ha forzado a las autoridades locales a coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos - crédito Policía Nacional

Por su parte, Lina Carrera, presidente de la Cámara de Comercio del Huila, solicitó al Gobierno nacional tomar medidas urgentes contra la extorsión. En declaraciones a Blu Radio, Carrera afirmó que estos actos vandálicos afectan no solo a los comerciantes, sino también la dinámica económica y la tranquilidad de la región.

“Desde la Cámara de Comercio del Huila, seguimos rechazando de estos hechos vandálicos de los cuales han sido víctima nuestros comerciantes, afectando sus establecimientos la dinámica económica de la región y por supuesto la tranquilidad de todos los ciudadanos, por eso nuevamente hacemos un llamado al gobierno nacional para que haya más estrategias que permitan reducir el flagelo de la extorsión”, sostuvo la dirigente gremial.

En lo que va del año, las autoridades han capturado a 29 personas involucradas en atentados con fines extorsivos en el departamento de Huila, lo cual es un indicio de la magnitud del problema que enfrenta la ciudad.

Autoridades de Neiva investigan ataque con explosivo en bodega de carrocerías

Un nuevo atentado con artefacto explosivo fue perpetrado contra una bodega de carrocerías de automotores en Neiva, el martes 11 de junio, alrededor de las 9:00 p. m.

De acuerdo con videos de seguridad, dos hombres a bordo de una motocicleta NKD blanca serían los responsables del ataque. Las autoridades locales están llevando a cabo un barrido por la ciudad para dar con los autores de estos actos violentos; ya iniciaron las investigaciones pertinentes.

Ataques en Neiva relacionados con
Ataques en Neiva relacionados con extorsión: Policía apunta a EMC de las Farc-EP - crédito Policía antiexplosivos Huila

El martes anterior (4 de junio) se reportó otro atentado en la carrera 7ª, entre calles 5ª y 6ª, contra un concesionario de motocicletas. En ambos casos, no se reportaron heridos. Las primeras hipótesis de las autoridades sugieren que estos atentados están relacionados con represalias derivadas del no pago de extorsiones.

El comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, mencionó: “Sabemos en este momento que estaría asociado con la dinámica de extorsión que el Estado Mayor Central (EMC) de las Farc-EP viene dinamizando”.

El presidente de la República, Gustavo Petro, reconoció que la extorsión es uno de los problemas de seguridad que más ha empeorado en 2024. “Casi todos los delitos han disminuido de manera sustancial. Aún siguen los delitos de convivencia: lesiones personales y violencia intrafamiliar y la extorsión (sic)”, explicó el mandatario.

Según cifras de la Policía Nacional, la extorsión aumentó un 13,4% en el primer semestre del año, con 4,514 casos reportados en comparación con los 3,979 del mismo período de 2023.

Más Noticias

Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”

El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Las reacciones que generó la

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia

La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Nueva placa ordenada por la

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”

Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Gustavo Bolívar aseguró que “no

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’

La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

Norma Nivia aprovechó el apasionado

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios

El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

“Tenemos dos presidentes que son
MÁS NOTICIAS