Cogieron a ‘Tocayo’: el hombre con ciudadanía europea estaría detrás de una red de envío de cocaína a Europa y Asia desde Cartagena

El ciudadano colombo-neerlandés fue acusado por la Fiscalía General de la Nación de utilizar correos humanos para enviar la droga al extranjero

Guardar
El ciudadano colombo-neerlandés aceptó los
El ciudadano colombo-neerlandés aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía - crédito Fiscalía General de la Nación

Como David Ricardo Tromp fue identificado un ciudadano colombo-neerlandés al que la Fiscalía General de la Nación capturó mediante orden judicial y a quien acusan de ser el artífice de una red de narcotráfico que operaba desde Cartagena, y que a través de personas enviaba droga hacia Europa y Asia.

La detención de Tromp, conocido con el alias de Tocayo, se realizó en una vía de Santa Marta (departamento de Magdalena) por parte de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía en trabajo articulado con el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y el Ejercito Nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las pruebas en contra de alias Tocayo

Para señalar de forma tan certera a Tromp como el presunto articulador de esta empresa criminal e inculparlo de enviar clorhidrato de cocaína, las pesquisas que iniciaron los investigadores terminaron arrojando que el hoy capturado se encargaba de contactar a las personas para persuadirlas y al final convencerlas de ir a varios destinos internacionales.

Como parte de la ‘parla’ que utilizaba Tocayo para que los ciudadanos accedieran, les garantizaba todos los gastos pagados, como el hospedaje, transportes, permisos internacionales y tiquetes aéreos, entre otros requerimientos que pudieran surgir en medio del periplo.

Al final, las personas que daban el visto bueno para viajar terminaban partiendo del aeropuerto internacional Rafael Núñez, en Cartagena (Bolívar) con destino a Países Bajos (Europa) y China (Asia).

La red se encargaba de
La red se encargaba de cubrir todos los gastos de los viajeros para que transportaran la droga camuflada en el equipaje - crédito Fiscalía General de la Nación

Alias Tocayo estaba al tanto de todo

Ya con los viajeros en el aire, Tocayo estaba ultimando todo lo relacionado al momento de la llegada de los ciudadanos seleccionados para coordinar la recepción de los estupefacientes y el camuflaje para así burlar con éxitos los controles por parte de las autoridades en ambos países.

En total, el material probatorio que presentó el ente investigador da cuenta que Tromp estaría inmerso en el envío de 18 kilogramos de cocaína, los cuales le fueron decomisados a un pasajero que se disponía a tomar su vuelo en Cartagena, durante julio de 2018.

Desde el aeropuerto Rafael Núñez,
Desde el aeropuerto Rafael Núñez, en Cartagena, salían los viajeros rumbo a Europa y Asia - crédito Colprensa/El Universal

Por todo lo anterior, y tras presentar la evidencia antes un juez de control de garantías, a Tocayo se le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, quien al final de la audiencia aceptó cargos.

Alias El Flaco enviaba cocaína en catamaranes hacia Australia

León Darío Peláez Trujillo, conocido como alias El Flaco, fue capturado en Medellín. Según informó la Fiscalía General de la Nación, el detenido es señalado como cabecilla de una red criminal transnacional, especializada en el envío de cocaína hacia Australia y otros países de Oceanía mediante veleros y catamaranes.

La captura se realizó gracias a una acción conjunta con la Dijín de la Policía Nacional y las autoridades francesas, quienes llegaron hasta un lujoso apartamento en un exclusivo sector de la capital antioqueña para aprehender a El Flaco.

Momento en el que alias El Flaco fue capturado en Medellín - crédito Fiscalía General de la Nación.

Las pruebas recabadas indican que Peláez Trujillo habría financiado y coordinado la adquisición y acondicionamiento de embarcaciones en Panamá, que posteriormente recibían cargamentos de droga en alta mar cerca de Tumaco, Nariño. En este operativo, miembros de la red entregaban cargas de estupefacientes utilizando lanchas rápidas, detalló la Fiscalía.

Cómo dieron con el ciudadano colombo-australiano

En enero de 2017, las autoridades francesas detectaron dos veleros con grandes cantidades de cocaína en la Polinesia Francesa: uno cerca del archipiélago de Las Marquesas, con 629 kilogramos de droga, y otro en Papeete, Tahití, con 810 kilogramos. Entre los detenidos de dicha operación figuran individuos de nacionalidades española, francesa y panameña.

Teniendo en cuenta todo esto, la Fiscalía General de la Nación le imputó a Peláez Trujillo los cargos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y tráfico agravado de estupefacientes, y pese a que se declaró inocente, El Flaco deberá cumplir una medida de aseguramiento en centro carcelario.

Alias El Flaco fue capturado
Alias El Flaco fue capturado en un lujoso apartamento en Medellín - crédito Fiscalía General de la Nación.

Además, la Interpol mantiene una notificación roja activa contra el hoy detenido a solicitud de la justicia francesa. Según revelaciones, dentro de las pesquisas que se han adelantado hasta el momento, 11 sospechosos han sido detenidos en distintos países, y en su mayoría de origen francés, colombiano, dominicano, portugués, panameño e italiano.

Más Noticias

Andrea Petro volvió a hacerle frente a las críticas contra su padre tras palabras de Francia Márquez: “Mi papá no es racista”

La hija del presidente Gustavo Petro volvió a expresar su respaldo frente a las acusaciones de que él discrimina a las comunidades afrodescendientes e incluso involucró a su madre, María Luz Herrán, para referirse al asunto

Andrea Petro volvió a hacerle

Inició el segundo ciclo de pagos del subsidio de transporte escolar en Bogotá: así puede reclamar el beneficio por DaviPlata y por el Sitp

Más de 20 mil estudiantes de colegios públicos accederán a un nuevo desembolso para facilitar su movilidad, con fechas y requisitos específicos según la modalidad de pago

Inició el segundo ciclo de

Dólar en Colombia: sorpresas en su precio, además de saltos y desafíos en la última semana de julio de 2025

La divisa norteamericana se mantiene por encima de la línea de los $4.000, luego de una nueva semana de volatilidad, según reportó la plataforma Set-FX

Dólar en Colombia: sorpresas en

Claudia López aplaudió avance del metro de Bogotá y lanzó duras pullas a Gustavo Petro, al que acusó de sectarista: “No dejamos que lo parara”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial habló en sus redes sociales sobre los progresos de la obra de infraestructura más importante en la historia de la capital de la República y aprovechó para hablar de su campaña, con la que quiere convertirse en la sucesora del actual mandatario

Claudia López aplaudió avance del

Jhonny Rivera volvió a conmover con con nuevo acto de amor por los animales: rescató a un caballo en grave estado

El artista colombiano salvó a un animal hallado desnutrido y maltratado en una vía pública, compartiendo el proceso de rehabilitación y buscando la participación de sus fans en la elección de un nombre

Jhonny Rivera volvió a conmover
MÁS NOTICIAS