A puñal, con sillas y patadas quedó grabada la batalla campal que dejaron las fiestas en el Guamo, Tolima

La celebración en el municipio se vio manchada de sangre por cuenta de las riñas que se desataron en medio de uno de los eventos, todo por culpa del consumo excesivo de licor

Guardar
El fin de semana se
El fin de semana se vio pasado por riñas en el municipio de Guamo, Tolima - crédito @OscuraColombia/X

En medio del excesivo consumo de licor, se vivieron momentos de angustia y tensión durante el evento inaugural del Reinado San Juanero 2024, que se desarrolló en el municipio de Guamo, Tolima. Todo esto se debió a las riñas que se desataron en el parque principal, donde se desarrollaba el evento, y que tuvo que suspenderse debido a la batalla campal que se armó con puños, cuchillos y todo lo que hubiera a su paso y pudiera servir como objeto contundente.

Los hechos, según lo que algunos testigos alcanzaron a apreciar, se habrían dado por parte de jóvenes, entre los que no se descarta que haya menores de edad, bajo estado de embriaguez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En varios videos que se hicieron virales a través de redes sociales quedó en evidencia la magnitud de confrontación, así como los gritos de auxilio de varios de los asistentes, quienes solo podían correr para buscar un lugar donde esconderse de los jóvenes violentos. Algunos de ellos portaban cuchillos de gran tamaño.

Pese a que el reporte
Pese a que el reporte oficial registró un solo herido, se aprecian varias personas que sufren golpes severos en medio de la batalla campal - crédito @OscuraColombia/X

Las personas heridas fueron trasladadas a un centro médico local. De acuerdo con lo que explicó el comandante del departamento de Policía Tolima, coronel Libardo Ojeda Erazo, el saldo fue de un solo lesionado, pese a que en los videos compartidos en redes se muestran varios ataques entre los jóvenes, donde algunas personas quedan tendidas en el suelo.

Por tal motivo, se ha iniciado una investigación sobre los hechos, apoyándose en los videos grabados por los asistentes y en las cámaras de seguridad de los establecimientos que bordean el parque, con el fin de identificar a los presuntos agresores y proceder con su búsqueda y judicialización.

En redes sociales, los internautas lamentaron los hechos a través de comentarios y aseguraron que, ni siquiera habiéndose realizado aún las fiestas de San Pedro, la situación ya pinta negativa para un evento con mayor capacidad y asistencia.

En Itagüí, la parranda también terminó en una riña

Una parranda vallenata en el barrio El Palmar de Itagüí, en el sur del Valle de Aburrá, terminó en una grave alteración del orden público cuando, según los residentes, más de 20 personas se vieron envueltas en una riña callejera. El incidente fue captado en video por los habitantes y rápidamente difundido en redes sociales, generando numerosas críticas.

Los vecinos se reunieron en las calles para celebrar y terminaron agarrados - crédito Denuncias Antioquia / X

La Policía intervino para dispersar a los involucrados en la disputa, y algunos testigos señalaron que el conflicto comenzó durante una discusión en medio de la reunión, la cual escaló rápidamente hacia la agresión física. En las imágenes compartidas en redes sociales se observa cómo los participantes pierden la calma y recurren a los golpes. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas ni arrestadas.

De acuerdo con la Alcaldía de Itagüí, la parranda se desarrollaba sin los permisos pertinentes, lo cual podría conllevar sanciones para los organizadores. Por este motivo, las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las responsabilidades correspondientes.

La intervención de la Policía
La intervención de la Policía terminó con la captura de un hombre por agredir a uno de los agentes - crédito Radio Paisa Medellín/Facebook

Este evento no fue aislado, ya que durante el mismo puente festivo, en el barrio Aranjuez de Medellín, las autoridades tuvieron que intervenir en otra pelea.

En este caso, la disputa surgió por el alto volumen de la música en una celebración domiciliaria. Al intentar reducir el volumen, la situación degeneró en una confrontación física entre los asistentes y los policías, llegando incluso al uso de armas de electrochoque para contener la violencia.

Las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer, criticando la falta de presencia policial en estas celebraciones. Un usuario de la plataforma X resumió el sentimiento generalizado: “La mayoría de los videos de riñas este fin de semana se dan por la poca autoridad para controlar esas fiestas sin ley que duran todo un puente”.

Más Noticias

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio

Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Desarticulan a Los Discover, una

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las
MÁS NOTICIAS