Vacaciones de mitad de año en Bogotá: así puede reservar canchas sintéticas del Idrd

Las personas que planean quedarse en Bogotá podrán hacer uso gratuito de estos espacios. La administración señaló qué prácticas se pueden realizar allí, además de fútbol

Guardar
Así puede reservar una cancha sintética sin costo alguno en Bogotá, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos y condiciones establecidas por el Idrd - crédito Idrd

De acuerdo con la Secretaría de Educación, en 2024, el calendario escolar de los colegios distritales de Bogotá estableció que las vacaciones de mitad de año comenzarán el 17 de junio y concluirán el 7 de julio.

En relación con las vacaciones de mitad de año en Bogotá, la ciudad cuenta con más de 180 canchas sintéticas que son administradas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), destinadas para prácticas como fútbol, rugby o ultímate, entre otros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De manera que si su plan es quedarse en la ciudad durante la jornada vacacional o decide viajar a la capital para pasar esas fechas y desea planear un encuentro deportivo con sus familiares y/o amigos, la siguiente información le será oportuna.

Así puede reservar canchas sintéticas del Idrd

Por medio del Portal Ciudadano, de la página web de Bogotá.gov.co, las personas podrán realizar la reserva de la cancha sintética más cercana al lugar de su residencia, o según la práctica deportiva que desea realizar.

El Idrd precisó que estos espacios no tienen precio alguno en la reserva, en caso de tratarse de un ‘parche’ en familia o amigos. Sin embargo, para los clubes y escuelas que les cobran a los usuarios por cursos, sí deben pagar un alquiler, teniendo en cuenta que están usando el espacio para beneficio económico.

De la misma forma, las personas que realicen torneos que incluyan árbitro y uniformes también deberán cancelar una tarifa, según las políticas del Instituto Distrital de Recreación y Deporte para estos espacios.

Bogotá tiene más de 180
Bogotá tiene más de 180 canchas sintéticas administradas por el Idrd para diversos deportes - crédito Idrd

Qué hacer para usar la cancha de manera gratuita

Es relevante tener en presente que el préstamo de las canchas sintéticas está sujeto a disponibilidad. A la hora de reservarlas, el ciudadano debe estar atento a los siguientes aspectos:

  • La asignación por grupo o persona solicitante no será mayor a una hora. Si deseas utilizarlas por más tiempo debes obtener un nuevo turno.
  • Las actividades por desarrollarse en dichas franjas serán de carácter espontáneo, sin árbitro ni entrenador.
  • Para prevenir que se genere subarriendo, las personas solicitantes deben ser las mismas que hacen uso de la cancha y por ningún motivo deben retirarse de ella.

Reservas en su localidad

En el caso de que el campo sintético se encuentre ubicado en un parque metropolitano o zonal, donde el Idrd tiene dispuesto un administrador, la persona podrá solicitar el espacio al encargado o al auxiliar del lugar.

“Si, por el contrario, está situado en los parques de barrio o vecinales, el Idrd dispuso a los promotores de cultura, quienes estarán atendiendo diariamente, en cada cancha, las solicitudes de la comunidad y podrán orientar a los usuarios sobre su buen uso”, añadió la administración.

Conviene aclarar que en ningún caso o por ningún motivo, estas personas podrán recibir dinero a cambio de separar espacios, hacer reservas o cancelaciones. De igual forma, tampoco pueden realizar reservas favoreciendo a terceros sin autorización, ni dejar ingresar escuelas, clubes o permitir la realización de torneos que no estén previamente autorizados por el instituto distrital.

Reservas de canchas se gestionan
Reservas de canchas se gestionan a través del Portal Ciudadano en Bogotá.gov.co - crédito Idrd

Circunstancias en la que no se puede hacer uso de las canchas

En las políticas de seguridad del Idrd sobre estos espacios, la entidad precisó que no se permitirá el uso de las canchas en los casos que se estén registrando fuertes precipitaciones acompañadas de granizo o cuando haya tormentas eléctricas.

Documentos que se requieren para su préstamo

Los residentes de Bogotá interesado en reservar estas canchas tendrán que presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía (ya sea física o digital)
  • Registrar el nombre, número de celular, teléfono fijo, dirección y correo electrónico de cada una de las personas que van a jugar.
  • Los datos están sujetos a verificación.

Además de fútbol, estas canchas sintéticas pueden ser utilizadas para la práctica de actividad física en general. Algunas de ellas cuentan con las medidas y las demarcaciones respectivas para jugar rugby, ultímate y fútbol americano, entre otros deportes.

Finalmente, los interesados pueden dirigir su reserva al siguiente correo electrónico: reservascanchas.alcaldiamayor@idrd.gov.co, o para más información pueden llamar al teléfono 601 647 7503.

Más Noticias

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS