
Explorar el departamento de Cundinamarca desde las alturas se ha convertido en una experiencia inolvidable gracias a los paseos en globo aerostático, una actividad que ha ganado popularidad en los últimos años, debido a que ofrece a los viajeros una perspectiva única de los majestuosos paisajes colombianos.
Hay varias empresas que se encargan de ofrecer este plan que, anteriormente, se realizaba en lugares como Capadocia, Turquía, lo cual hacía poco accesible la experiencia para los colombianos. Sin embargo, ahora se encuentra disponible en diferentes puntos del territorio nacional, entre los cuales se encuentra el centro del país para que los capitalinos no tengan que desplazarse por largas distancias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El recorrido usualmente inicia en las primeras horas de la mañana, cuando los vientos están más tranquilos. Los participantes son recibidos con una breve introducción sobre las medidas de seguridad y las instrucciones básicas del vuelo.
Luego, se llenan los globos con aire caliente y, paulatinamente, se elevan hacia el cielo. En algunos puntos el vuelo es completamente estático para que esté controlado; sin embargo, los turistas tienen la certeza de que pueden disfrutar de vistas impresionantes en un día despejado.

Durante el vuelo, que suele durar entre 45 y 60 minutos, los pasajeros pueden disfrutar de vistas panorámicas sobre campos verdes, montañas y ríos, pues la tranquilidad del globo permite una observación detallada del entorno, haciendo de este, un momento perfecto para la fotografía, por lo que es un plan ideal para los amantes de las redes sociales.
Cabe mencionar que los costos de las experiencias varían y algunos operadores ofrecen paquetes que incluyen desayuno o algunas bebidas una vez se aterriza, lo cual complementa la aventura con un toque de exclusividad.
También es posible encontrar paseos temáticos o especiales para ocasiones como aniversarios y propuestas de matrimonio, que se han viralizado a través de las diferentes plataformas digitales, dando nuevas ideas para los románticos.

Cabe mencionar que los globos aerostáticos en Cundinamarca han llamado la atención de una gran cantidad de turistas, hecho que ha contribuido al desarrollo económico local, promoviendo la creación de empleos y la dinamización de la oferta turística.
Finalmente, vale la pena destacar que la seguridad es un aspecto fundamental en este tipo de actividades, por lo que es necesario que los visitantes verifiquen que los operadores de vuelos en globo en la región estén certificados y cumplan con rigurosos estándares para garantizar una experiencia segura y placentera para todos los participantes.
Vuelos en globo en Cundinamarca
Hay diferentes empresas que ofrecen la experiencia. Sin embargo, hay dos puntos destacados por Tripadvisor y otras plataformas dedicadas a impulsar el turismo.
Guasca
“Vuela con nosotros en la paz de un globo aerostático para que tu yo interno se conecte con todos los elementos desde una perspectiva panorámica”, es la invitación de los emprendedores que impulsan esta actividad en el municipio de Guasca bajo el nombre de Sky Lovers Balloons, según la plataforma de viajes Tripadvisor.

“Luego del recorrido donde los pasajeros disfrutan de las montañas, el paisaje de la zona y una copa de champaña a 152 metros de altura; aterrizan, vuelven al punto de partida a desarmar el globo y se dirigen a desayunar a Café La Huerta”, agregó un artículo realizado por la Gobernación de Cundinamarca, en el que se invita a los capitalinos y personas provenientes desde otros puntos del país a vivir esta experiencia.
Guatavita
La aventura, bajo el nombre de Vuelo en Globo Tobia DA03, promete de vistas que permiten disfrutar de la biodiversidad de la zona, así como viajes románticos para parejas, y los precios varían desde $140.000 por persona.
Más Noticias
Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará
El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami
Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami
Biodiversidad amenazada por tradiciones religiosas: conozca las plantas que no debe usar en Semana Santa y sus alternativas
El uso de especies silvestres en celebraciones como la Semana Mayor está afectando gravemente ecosistemas clave y poniendo en riesgo plantas emblemáticas de Colombia
