
Un juez de Control de Garantías de Bogotá decidió enviar a la cárcel a Juan Carlos Martínez, conocido como ‘el Hombre del Maletín’, que está presuntamente involucrado en el escándalo de corrupción conocido como ‘Las Marionetas’.
Martínez, antiguo miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del exsenador Mario Castaño, es acusado de aprovechar su posición para direccionar al menos quince contratos públicos en varios municipios del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Fiscalía imputó a Martínez los delitos de concierto para delinquir agravado, lavado de activos, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, concusión, falsedad en documento privado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Por su parte, Juan Carlos Martínez se declaró inocente y no aceptó los cargos, lo que lo pone en el centro de una de las investigaciones de corrupción más comentadas del año.
El caso ‘Las Marionetas’ ha tenido un impacto negativo en la contratación pública, afectando varias regiones del país, según informes de la Fiscalía.

Juan Carlos Martínez es acusado de ser un actor clave en esta red de corrupción, utilizando su influencia para recibir beneficios indebidos a través de la adjudicación de contratos públicos. ‘El Hombre del Maletín’, como se le ha denominado, operaba direccionando contratos a cambio de comisiones ilegales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Martínez “aprovechó su cargo para manipular el resultado de numerosos contratos públicos, dañando la integridad de los procesos de contratación en diversas municipalidades”.
Este caso involucra varias jurisdicciones y ha levantado alarmas sobre la transparencia y legalidad en la adjudicación de contratos públicos en el país.
Los delitos que se le imputan a Martínez no son menores. Concierto para delinquir agravado, un cargo que se refiere a la asociación para la comisión de múltiples delitos; lavado de activos, relacionado con el origen ilícito de los fondos gestionados; peculado por apropiación, que indica el desvío de fondos públicos para beneficio personal. Además, enfrenta cargos por interés indebido en la celebración de contratos y concusión, prácticas que socavan la ética en la administración pública,
El caso ha desatado una serie de investigaciones y auditorías para identificar los contratos que fueron manipulados. ‘El Hombre del Maletín’ también es acusado de falsedad en documento privado y de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, lo que indica un intento de encubrir las actividades ilícitas bajo su responsabilidad. Las autoridades han asegurado estar comprometidas a investigar a fondo para desentrañar la red de implicados.

El exsenador y supuestamente el cerebro detrás del esquema de corrupción. Mario Castaño, también está siendo investigado. Su asociación con Martínez en la UTL del Senado captó la atención pública y pone en el punto de mira las conexiones entre altos cargos y actos de corrupción. Este escándalo ha afectado a varias regiones del país, generando preocupación sobre la profundidad del tema.
La decisión de enviar a Martínez a la cárcel fue tomada dada la gravedad de las acusaciones y la necesidad de asegurar el proceso judicial. La medida tiene como objetivo continuar con el curso de las investigaciones sobre los hechos de corrupción que dieron origen al caso ‘Las Marionetas’.

Con la detención de Juan Carlos Martínez, conocido como el ‘el Hombre del Maletín’, se espera que las investigaciones continúen revelando más detalles sobre esta trama corrupta. Martínez se declaró inocente, pero las evidencias presentadas hasta el momento parecen dejar claro su participación en la manipulación de contratos públicos.
A medida que las investigaciones avancen, se anticipa que más implicados en este caso salgan a la luz. La Fiscalía en reiteradas ocasiones ha expresado su compromiso para lograr esclarecer este entramado de corrupción.
Más Noticias
Procuraduría abrió investigación a 12 concejales de Honda, Tolima, por presuntas irregularidades
La designación de un concejal del Centro Democrático como primer vicepresidente desató una investigación sobre el cumplimiento de normas que garantizan la representación de partidos de oposición en cargos directivos

Petro llamó “viejos hidalgos españoles” a Álvaro Leyva y a Marta Lucía Ramírez: “Nunca creyeron en el voto popular”
El mandatario evocó épocas históricas marcadas por la esclavitud y el desprecio hacia la voluntad popular, como forma de responder de manera implícita a los cuestionamientos en su contra y, especialmente, al presunto intento de desestabilizar su Gobierno

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica
Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín del segundo semestre del 2025: 58.000 personas se verán beneficiadas, así puede participar
Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior

Colombia está produciendo menos café, según confirmaron cifras de junio de 2025: esta es la llamativa razón
Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros
