
La preocupación en Cúcuta aumenta por el incremento de la violencia en los últimos días. Durante el fin de semana del Sagrado Corazón, ocho personas fueron asesinadas en la capital de Norte de Santander en incidentes aislados.
Las autoridades investigan los responsables de estos homicidios y consideran la posibilidad de que la violencia esté relacionada con disputas entre bandas criminales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las víctimas mortales, se encuentras dos mujeres, una de ellas menores de edad. Según con el teniente coronel Leonardo Cárdenas, comandante operativo de la Policía de Cúcuta, señaló que “estamos determinando con Fiscalía y Policía Judicial, al parecer, tenemos el tema de consumo de estupefacientes y estamos descartando los móviles de esta situación”.
Según fuentes judiciales y policiales, en Cúcuta operan al menos 25 bandas criminales. Dos de estas organizaciones se habrían aliado, desatando una ola de violencia en la ciudad.

En respuesta a esta situación, algunas áreas de Cúcuta han sido militarizadas. La Policía y el Ejército realizan controles para intentar mitigar la inseguridad.
Por su parte, Carlos Arturo Ramos, miembro de la Red Departamental de Derechos Humanos, exigió la presencia del Gobierno nacional. “No puede ser que hoy pareciera que hoy el señor presidente le está pasando una cuenta de cobro a la ciudad de Cúcuta y Norte de Santander porque no le respaldó en sus aspiraciones para llegar a la Presidencia. Ha dejado esa tierra a la deriva”.
Respecto al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo Peñaloza, calificó como “una situación compleja” lo que enfrenta la ciudad. “Llevamos alrededor de 126 muertos en lo que va corrido del año. Quiero contar algo importante sobre estas muertes: de las 126 muertes registradas, el 89% de los fallecidos tenían algún vínculo con bandas criminales”, detalló el mandatario local.
Además, Acevedo agregó que “esta disputa del territorio nos obliga a hacerle un llamado al Gobierno, de apoyo a Cúcuta. Estos ajustes de cuentas están dando cifras históricas y nos incluye entre las ciudades más peligrosas del mundo”, dijo el alcalde de Cúcuta.

De esta manera, Jorge Acevedo invitó al ministro de Defensa a un consejo de seguridad que se llevará a cabo en la capital de Norte de Santander para atender la emergencia.
Además, el periodista judicial de La Opinión, Cristian Herrera, aseguró que entre los hechos violentos también se han presentado amenazas contra periodistas en la capital de Norte de Santander. Según el comunicador “ya son 28 casos que están registrados por la FLIP de periodistas amenazados por esas organizaciones que hoy están haciendo lo que se les da la gana”.
Algunos de los casos
La noche del lunes 10 de junio, una pareja fue asesinada en Cúcuta, capital de Norte de Santander. Según el diario La Opinión, las víctimas se encontraban en una tienda del barrio Jerónimo Uribe cuando hombres armados llegaron y les dispararon en múltiples ocasiones.
La pareja falleció en el lugar debido a las heridas de arma de fuego. Las autoridades se desplazaron al sitio para esclarecer el caso y hallar a los responsables de este hecho violento en Cúcuta.
Otro de ellos se presentó el sábado 8 de junio, en horas de la noche, cuando se reportó un grave incidente de violencia en la capital nortesantandereana, donde dos personas fueron asesinadas y cinco más resultaron heridas en un ataque sicarial.

Según el periódico regional La Opinión, el ataque con armas de fuego ocurrió alrededor de las 10 de la noche en el sector de El Reposo, en el centro-occidente de la ciudad. Las víctimas fatales aún están en proceso de identificación.
“Desde la parte alta del barrio Cundinamarca se presenta un hecho en el que resultan dos personas lesionadas, entre ellas un adolescente. Automáticamente son remitidas al centro hospitalario, y luego fallecen,” informó el mayor Jhonny Castillo, comandante del Distrito 2 de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Además, el viernes 7 de junio una pareja de habitantes de calle fue asesinada en la tarde en el Canal Bogotá, sobre la avenida Octava, en el centro de la ciudad, según informó Alerta Santanderes. De acuerdo con la información preliminar del medio radial, un hombre armado les disparó varias veces sin mediar palabra, en el interior del canal, a plena luz del día.
Una de las víctimas murió instantáneamente en el lugar, mientras que la otra falleció en el centro asistencial al que fue trasladada. Las autoridades acudieron de inmediato y capturaron al atacante, quien en un momento tensionante amenazó con suicidarse.

El oficial añadió que ya se han iniciado labores investigativas en la comunidad y se están recopilando videos de cámaras de seguridad para identificar a los responsables del doble homicidio.
Por su parte, la emisora Caracol Radio informó que la otra persona que perdió la vida sería una mujer que se encontraba acompañada por el menor.
Más Noticias
Alcaldes afirman que el Tren de Aragua es “una estructura dedicada a delinquir”, y no como tratarlos con “amor y comprensión” como habría afirmado Petro
Los mandatarios de ciudades capitales pidieron al Gobierno medidas decisivas contra redes criminales transnacionales que amenazan la seguridad en el país

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

El ‘influencer’ Camilo Arévalo fue víctima de robo en Bogotá: le rompieron el vidrio del carro
El creador de contenido zipaquireño denunció en su cuenta de Instagram el hurto de pertenencias valoradas en más de veinte millones de pesos

Evacúan bus de Transmilenio en Bogotá con más de 100 pasajeros por sustancia química activada dentro del articulado: “Todos estábamos ahogados”
Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos en redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios niños, entre ellos bebés

Transmilenio anuncia cambios en sus rutas tras fuertes lluvias en la mañana del 8 de abril
Las precipitaciones han complicado la movilidad en la capital colombiana, y ha generado demoras en varios portales principales y también ha afectado rutas de Transmizonal por condiciones inseguras
