El colombiano residente en Estados Unidos Mauro Alejandro Fherro desató una fuerte polémica en redes sociales tras declarar que el país norteamericano se ha llenado de “ñeros”.
A través de un video en Tiktok, Fherro manifestó su descontento con las actitudes de algunas personas que han llegado recientemente al país norteamericano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su publicación, Fherro expuso varias situaciones que lo han sorprendido negativamente en Estados Unidos. “Estoy muy sorprendido de la cantidad de ‘ñeros’ que llegaron a Estados Unidos”, mencionó. Asegurando que es común encontrarse con estas personas en cualquier parqueadero o centro comercial, donde manifiestan comportamientos que él calificó como “horribles”.
El colombiano cuestionó los procesos de inmigración al afirmar: “Siendo Estados Unidos un país que supuestamente filtra tanto, cómo hicieron para entrar. Yo sé que hay unos que entran por la frontera”.

En sus declaraciones, Fherro también expresó vergüenza por el comportamiento de estas personas, indicando que “hay gente que cree estar en la Jiménez”, que es una reconocida zona ubicada en el centro de Bogotá.
Así mismo, Fherro utilizó ejemplos geográficos colombianos para ilustrar su punto de vista, afirmando que algunos inmigrantes se comportan “como si estuvieran por aquí en la 13 con Caracas o en la Llera o en Villavicencio”. Frente a estas acciones, dijo: “Se comportan de una manera mari(...), que en serio nos deja por el piso”.
Además de sus críticas a comportamientos cotidianos, Fherro se refirió a prácticas deshonestas que, según él, han llegado con estos inmigrantes. Denunció que algunos individuos usan plataformas como Whatsapp y Facebook para crear grupos donde ofrecen trabajos falsos y estafan a la gente. “

Eso ni que hablar de la gente tramposa, que se vino porque se la pasan haciendo negocios, crean grupos de Whatsapp y de Facebook y empiezan a ofrecer trabajos y le roban la plata a la gente; claro, pues como hay tanta gente que llega y está buscando camellito, quedan como una especie de bolsas empleo y toda la vuelta, y así tumbarle la plata a la gente, ¡hágame el favor!”, subrayó.
La descripción de Fherro en Tiktok e Instagram señala que “quizás, para mucha gente, sea alguien antipático, creído, chocante e irritante, pero la realidad es distinta”. Esto sugiere que está consciente de la percepción negativa que sus opiniones pueden generar.
El video ha generado reacciones mixtas en redes sociales, donde algunos usuarios han respaldado su punto de vista, mientras que otros lo han criticado duramente por lo que consideran comentarios xenófobos y despectivos.
No obstante, Fherro se mantiene firme en su postura, argumentando que su intención es alertar sobre comportamientos que considera perjudiciales para la imagen de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos.
Algunos de los usuarios de la red social en la que se publicó el video reaccionaron a favor de las palabras de Fherro. “Ojalá se vayan todos, sería genial una Colombia sin tanto ñero”, indicó la internauta A2D.182. Mamá.
Otro de los comentarios fue el escrito por Luci Emily Martin que le respondió a Fherro diciendo “usted fue el primero con ese vocabulario”.
Pero ahí no quedaron las voces que se solidarizaron con esta polémica indicando que “en New York (Queens) literal se siente uno en el barrio Santa Fe”.

Así mismo, el internauta denominado como Billy el León, afirmó: “Eso está tenaz, en flusing, en la estación del metro, se ve un mundo de gente así. Y eso que solo fui de vacaciones, estaba tenaz”.
Otra de las personas aseguró que esta situación no se debe a unas pocas personas y pidió a las autoridades de Estados Unidos que tengan especial atención la frontera con México. “¿Unos? Todos están entrando por la frontera. Es más difícil sacar la visa que pasar ese río ya”, manifestó.
Por el momento la polémica sigue en las redes sociales, para quienes se encuentran en ese país y a diario pueden verse afectados por los señalamientos que se hacen hacia los migrantes latinos, en especial a los colombianos.
Más Noticias
Con prueba de paternidad revelaron el dragoneante padre del bebé de reclusa víctima de abuso sexual en una cárcel: los ataques se dieron en su propia celda
La investigación determinó que las agresiones sexuales se registraron entre agosto y septiembre de 2024

Michelle Char, la nueva reina del carnaval: el legado familiar que conquista Barranquilla en 2026
La soberana número 90 apuesta por la innovación y la inclusión. Su liderazgo busca proyectar la cultura local a nivel internacional

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia
La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

Así se jugarán los octavos de final en la Copa Colombia: hay dos equipos que no tienen rival
La Dimayor presentó los horarios de la siguiente fase del torneo, pero con el problema de que quedan pendientes dos llaves de la ronda inicial por diferentes razones

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 17 de agosto
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad
