
En Colombia, los ciudadanos que incurran en infracciones de tránsito pueden acceder a descuentos de hasta un 50% si cumplen con ciertos plazos y requisitos establecidos.
Este beneficio aplica a quienes hayan recibido comparendos por incumplir las normas del Código Nacional de Tránsito, tal como se puede verificar en el Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit). Esto es un intento por parte de las autoridades de tránsito de fomentar el cumplimiento de las leyes y garantizar la seguridad vial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los conductores sancionados pueden verificar sus comparendos a través del Simit mediante diversos métodos de notificación. Según esta entidad, los infractores pueden ser notificados físicamente en la dirección registrada, por correo electrónico, por teléfono, mediante un edicto en el periódico, o a través del sitio web de las entidades de tránsito de cada ciudad. Esto es esencial para que los afectados conozcan su situación y puedan tomar decisiones informadas.
El acceso a descuentos por comparendos puede lograrse realizando un curso pedagógico y cumpliendo con los términos específicos. Para las sanciones impuestas mediante cámaras electrónicas, los infractores pueden obtener un descuento del 50% si pagan dentro de los primeros 11 días hábiles tras la notificación del comparendo.
Entre 12 y 26 días hábiles, el descuento se reduce al 25%. En cuanto a los comparendos impuestos directamente en la vía, el 50% de descuento es aplicable si se paga dentro de los primeros cinco días hábiles, mientras que entre los días 6 y 20 días hábiles, el descuento será del 25%. Este proceso no solo ofrece beneficios económicos a los infractores, sino que también promueve una mayor conciencia y educación vial, según el Simit.

El Código Nacional de Tránsito permite que estos descuentos sean posibles para incentivar la rápida respuesta y cumplimiento de los infractores, evitando así la acumulación de multas y sanciones. Según la Federación Nacional e Municipios, esto se hace para garantizar la seguridad y comodidad de todos los ciudadanos que circulan por el territorio nacional. Es importante que los ciudadanos estén al tanto de estas condiciones para poder beneficiarse de ellas en caso de que incurran en una infracción.
Además, los infractores tienen derecho a apelar la decisión. Para el Simit, acceder a estos descuentos no está reñido con el derecho a la defensa, pues los afectados pueden presentar recursos si consideran que el comparendo fue injusto o incorrecto. Esta doble vía de acción permite una mayor transparencia y equidad en la aplicación de la ley.
Se debe tener en cuenta que las infracciones son capturadas tanto por cámaras electrónicas como por agentes de tránsito en el lugar de la infracción. Dichos dispositivos y personal actúan para monitorear y controlar el flujo de vehículos y, cuando se detecta una infracción, el comparendo se genera y se notifica al infractor. ”Todo esto está diseñado para fomentar un comportamiento vial responsable y seguro,” afirmó una fuente oficial del Instituto Nacional de Tránsito.
Finalmente, es importante resaltar el rol crucial del Simit en la gestión de estas sanciones y en la implementación de los descuentos. Los ciudadanos pueden acceder a la plataforma en línea para verificar y gestionar sus multas. El acceso a la información y la transparencia en los procesos son claves para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito.
Descuento del 50% en comparendos de tránsito al realizar curso pedagógico de 2 horas

Los conductores de Colombia pueden obtener un descuento del 50% en sus comparendos de tránsito tras realizar un curso pedagógico de 2 horas. Según información del Simit, es necesario estar inscrito y activo en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Aquellos interesados deben asistir el día y hora estipulados para su cita. El descuento aplica por cada comparendo impuesto, y el valor se liquida en el punto de atención donde se agendó la cita. Una vez terminado el curso pedagógico, se expide el volante de pago para cancelación en línea a través de PSE o en bancos autorizados, según publicado por varias fuentes.
Para disfrutar del descuento en la multa, se debe realizar el curso pedagógico y pagar el comparendo dentro de los plazos establecidos es indispensable. Esto se rige por el Art. 205 del Decreto 019 de 2012. Especifican que el pago debe hacerse según los plazos dependiendo del tipo de imposición, sea vía o medio electrónico.

Si el infractor se encuentra fuera de Bogotá o hay falta de disponibilidad en la Secretaría de Movilidad, el curso puede realizarse en un Centro Integral de Atención (CIA) u organismo de tránsito autorizado por el Ministerio de Transporte. En estos casos, el infractor debe pagar el 25% del valor adeudado.
En el caso de Bogotá, los conductores pueden realizar el curso en puntos autorizados con agendamiento previo a través de la Ventanilla Única de Servicios.
Más Noticias
Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa
El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”
El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026

Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”
El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio



