
El principal sospechoso de haber asesinado a Diego Alejandro Velásquez, mejor conocido en el mundo artístico como Dr. Velásquez, y su compañera sentimental, Sofía Riascos, no aceptó cargos por el crimen. Así lo dio a conocer el mismo acusado, Julián Alberto Quintero Agudelo, en medio de la audiencia de imputación de cargos registrada en la tarde del 11 de junio de 2024.
El sindicado negó su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas, cargos que imputó la Fiscalía General de la Nación por los actos reportados sobre las 3:00 a. m. del sábado 8 de junio del presente año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, según explicó el representante del ente acusador en medio de la diligencia que estuvo encabezada por el juez tercero municipal de control de garantías de Envigado, Quintero Agudelo, que ejercía como mayordomo en la vivienda de la víctima, protagonizó un comportamiento “vil y extremo” en medio del crimen.

Cómo se registraron los hechos
El fiscal del caso enfatizó en que los hechos se registraron en la madrugada del sábado 8 de junio de 2024, en la vivienda del productor Diego Alejandro Velásquez, ubicada en la parcelación Acuarela del sector de Las Palmas, en Envigado.
Al parecer, la víctima había llevado a cabo una reunión con algunos de sus amigos desde la noche del viernes 7 de junio. Tal evento se prolongó hasta horas de la mañana del día siguiente, aproximadamente hasta las 3:00 a. m., cuando todos los invitados ya habían abandonado el lugar de los hechos. De hecho, Sofía Riascos, pareja sentimental del productor musical, decidió irse a dormir
Una vez concluida la reunión, Dr. Velásquez decidió permanecer en compañía de Julián Alberto Quintero Agudelo, oriundo de Manizales, que vivía en el mismo condominio y que además ejercía como su mayordomo. Ambos sujetos ingirieron bebidas alcohólicas y, en medio de su conversación, los ánimos se caldearon; esto, en el momento en el que ambos abordaron temas familiares.
Ante ello, Quintero Agudelo, que habría tenido conocimiento del lugar en el que había una arma de fuego, decidió tomar un revolver tipo 9 mm y disparó contra la cabeza del productor musical, que falleció inmediatamente. Pocos minutos después y bajo los efectos del alcohol, el mayordomo se dirigió hacia la casa principal del condominio, en donde dormía Sofía Riascos Valdés, de 23 años, y disparó contra su humanidad.
Acto seguido y, aparentemente consciente de lo que había causado, el sindicado optó por llamar al guarda de seguridad del condominio para que hiciera el respecto llamado a las autoridades competentes.
Frente a este episodio, el fiscal del caso recalcó en que Quintero Agudelo se aprovechó de la situación de inferioridad e indefensión en la que estaban las víctimas y, ante ello, decidió dispararles. De hecho, el representante del ente acusador enfatizó en que, en el caso de Diego Alejandro Velásquez, el productor musical estaba bajo los efectos del alcohol, y no contaba con un arma de fuego para defenderse.

Cabe resaltar que, en el informe policial inicial, Quintero Agudelo había asegurado que él había salido del condominio con el fin de comprar más bebidas alcohólicas y que, en el momento de regresar a la vivienda, se percató de que tanto el productor como su pareja habían sido asesinados.
La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra el sindicado se llevará a cabo el viernes 14 de junio de 2024 desde las 8:30 a. m. Esto, como parte de una solicitud que elevó la defensa de Quintero Agudelo, que fue capturado en la mañana del martes 11 de junio de 2024.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
