
Las autoridades colombianas lograron desarticular a la organización delincuencial conocida como Los Coyotes, dedicada al tráfico de migrantes, en medio de un operativo que se llevó a cabo en la ciudad fronteriza de Ipiales, en Nariño.
En medio de las acciones adelantadas, siete sujetos fueron capturados y también se recuperaron a 126 personas extranjeras, las cuales se encontraban secuestradas en un parqueadero ilegal, pero finalmente lograron ser entregadas a Migración Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante los allanamientos, la Policía incautó más de 22 millones de pesos y 6,726 dólares en efectivo, lo cual ratifica la magnitud de las operaciones ilegales de esta organización. Entre los capturados se encuentra alias Tazmania, presunto cabecilla del grupo delincuencial, que, según las investigaciones, dinamizaba el tráfico ilegal de migrantes en la zona. Tazmania también se hacía pasar por integrante del Tren de Aragua para intimidar a sus víctimas.
De acuerdo con las autoridades, las diligencias de allanamiento y registro se realizaron en el corregimiento de San Juan y el barrio de Rumichaca, en el municipio de Ipiales, lugar en el cual fueron capturados los integrantes de Los Coyotes.
Según El Tiempo, un vocero de la Policía Nacional manifestó, “los capturados interceptaban a sus víctimas y a través de engaños les exigían altas sumas de dinero a cambio de brindarles alojamiento y transporte de manera irregular hasta los departamentos de Antioquia y Norte de Santander”. Esto pone en evidencia la cruel estrategia empleada por la banda para lucrarse a costa del sufrimiento de migrantes vulnerables.
De este modo, la operación permitió la liberación de 126 personas de nacionalidad extranjera, que estaban secuestradas en un parqueadero en malas condiciones. Estos migrantes habían sido engañados por los delincuentes, quienes les prometieron un mejor futuro, pero terminaban siendo víctimas de extorsión y maltrato.

La Seccional de Investigación Criminal (Sijín) destacó la importancia de este operativo, subrayando que “la desarticulación de Los Coyotes es un paso significativo en la lucha contra el tráfico de migrantes en la región”, de acuerdo con el diario de comunicación mencionado. Por lo tanto, agregó que la cooperación entre diferentes unidades policiales y la colaboración con la comunidad fueron clave para el éxito de esta operación.
Además, el coronel encargado del operativo expresó: “No damos tregua al accionar delictivo. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y la tranquilidad de nuestros ciudadanos. Este es solo uno de los muchos operativos que tenemos en marcha para combatir el crimen organizado”, según el medio citado.
Esta operación genera un impacto y un mensaje contundente a las organizaciones criminales, generando esperanza a las comunidades afectadas por el tráfico de migrantes, en el que las autoridades están comprometidas con combatir estos actos delictivos y proteger los derechos de las personas. Cabe resaltar que las acciones fueron lideradas por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES).
Capturan a dos sicarios del Clan del Golfo
El general William Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional, confirmó la captura de dos temibles criminales vinculados al Clan del Golfo. Alias Chato, uno de los sicarios más buscados del país, y su pareja, Cataleya, fueron detenidos en Villavicencio por las autoridades, en un golpe contra las estructuras criminales.

Estos sujetos forman parte de la red sicarial que ha sembrado terror en los departamentos de Casanare, Meta y Vichada. Se les atribuyen 33 asesinatos, así como la coordinación de extorsiones a nivel regional. Entre sus víctimas se encuentra el homicidio del presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda San Miguel de Guarupay, en Cabuyaro, Meta, uno de los muchos crímenes que sacudieron a la comunidad.
Desde los organismos de protección se ha resaltado que la captura de Chato y Cataleya es una victoria crucial para la justicia y la seguridad ciudadana, reafirmando el compromiso de las autoridades colombianas de perseguir y desmantelar las organizaciones delictivas que amenazan la paz y la estabilidad del país. La comunidad ahora espera que este golpe sea el primero de muchos en la batalla continua contra el crimen organizado.
Más Noticias
Gustavo Bolívar augura el éxito del petrismo en las elecciones de 2026: “Nos pone en segunda vuelta sí o sí”
El precandidato presidencial aseguró que una buena parte de la población apoya al presidente Gustavo Petro y espera que el progresismo se mantenga en el poder

El ‘paraíso de los postres’: un mágico destino que está a cuatro horas de Bogotá, así puede llegar
En este pequeño municipio, la vocación repostera de sus habitantes se transforma en parte esencial del desarrollo turístico y cultural

Festival Cordillera 2025: atento a los artículos que podrá ingresar y los que no, el evento se celebrará en el Simón Bolívar
La lista de invitados incluye figuras icónicas de la música como Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades y Fito Páez, que encabezarán el festival junto a bandas y agrupaciones de reconocimiento continental

El dúo Mathame traerá NEO a Bogotá, su ambicioso espectáculo de techno y arte visual
Infobae Colombia habló con Amadeo y Matteo Giovanelli, responsables del espectáculo que presentarán en la capital del país el próximo 12 de septiembre

En Europa se votará una resolución para rechazar la presunta alianza entre Petro y Maduro: así lo sentenció una congresista
La representante aseguró que desde el Viejo Continente ya tienen identificado al presidente Gustavo Petro como uno de los socios más relevantes del dictador venezolano
