
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cncs) dio conocer el paso a paso para los colombianos interesados y que cumplan con el perfil solicitado del Proceso de Selección del Ministerio Nacional de Trabajo-2024.
De acuerdo con la Cnsc, en total se estará ofertando 1.300 vacantes a para las modalidades ascenso y abierto, que podrán ser consultadas partir del 29 de mayo de 2024. A propósito, en esta convocatoria podrá participar cualquier colombiano que cumpla con los mínimos de participación y realice el pago de los derechos de participación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Si desea participar, tenga presente el calendario de actividades que compartió la Comisión Nacional del Servicio Civil:
- Para las vacantes ofertadas en modalidad Ascenso:
- Fecha de inicio del recaudo: 17 de junio de 2024
- Fecha de terminación del recaudo por formato código de barras que genera el aplicativo Simo - pago en oficina o corresponsal Bancolombia o pago por PSE o Botón Bancolombia: 26 de junio de 2024
- Para las vacantes ofertadas en modalidad Abierto:
- Fecha de inicio del recaudo: 8 de julio de 2024
- Fecha de terminación del recaudo por formato código de barras que genera el aplicativo Simo - pago en oficina o corresponsal Bancolombia o pago por PSE o Botón Bancolombia: 7 de agosto de 2024

La Cnsc recomendó tener en cuenta las siguientes consideraciones antes de iniciar el proceso de participación:
- Lea completamente el Acuerdo de Convocatoria de la entidad, para la cual desea aplicar a una oferta de empleo dentro del Proceso de Selección, así como el Anexo Técnico.
- Elija cuidadosamente el empleo en el cual cumpla los requisitos mínimos, pues una vez confirmada su inscripción, no hay lugar a cambios.
- Únicamente podrá inscribirse a un (1) empleo de los ofertados en el Proceso de Selección, en la modalidad de Ascenso o Abierto, por lo tanto, es su deber revisar que cumple con los requisitos del empleo seleccionado antes de realizar el pago.
- Para inscribirse a las vacantes ofertadas en modalidad Ascenso debe ser servidor público con derechos de carrera administrativa en la misma entidad que ofrece el respectivo empleo en esta modalidad.
- Si se inscribe en un empleo en Modalidad de Ascenso No podrá inscribirse a un empleo en modalidad Abierto.
- El solo pago del Derecho de participación no significa que queda inscrito. Debe continuar con el procedimiento hasta formalizar la inscripción.
- No deje para el último día la inscripción al Proceso de Selección, pues podrían presentarse congestiones en la plataforma Simo.
Con motivo de logística, para 2024 el valor de los derechos de participación en los procesos de selección es de $65.000 para ‘Asesor y Profesional’ y $43.350 en el caso de ‘Técnico y Asistencial’. Para realizar el pago del PIN, siga los siguientes pasos:
- La inscripción a la convocatoria se hace en plataforma Simo.
- Ingrese a la opción “mis empleos”.
- Seleccione el ícono en forma de nube, posteriormente, será redireccionado al formulario de inscripción.
- Luego, elija el lugar donde desea presentar las pruebas escritas.
- Diríjase y seleccione a la cajetilla que dice “confirmar empleo”.

- Pague por PSE o seleccione la opción de “consignar en bancos”.
- Si decide pagar por PSE, tenga presente:
- El sistema activa una ventana con la información básica del empleo para el cual va a realizar el pago e información importante para la inscripción.
- Al hacer clic en el botón “Pagar”, el sistema lo redirecciona a la página de pagos de PSE.
- Seleccione la entidad bancaria desde la cual realizará el pago.
- Una vez confirmado, PSE lo redirecciona a la página de la entidad Bancaria.
- Allí debe seleccionar “Pagar” para que se realice la transacción bancaria.
- PSE activa una ventana con el resumen de la transacción y la opción de “Retorno al Sistema”.
- Una vez PSE confirme el pago, informa a la Comisión Nacional del Servicio Civil.
- El sistema envía un mensaje al usuario indicando que el pago se realizó con éxito el pago.
Más Noticias
Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”
El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales
