
La Alcaldía de Medellín y la constructora de Bernavento fueron condenadas por la demolición de un edificio residencial en 2018 debido a graves fallas que presentaba la estructura.
La decisión fue conocida el lunes 10 de junio por el Juzgado Décimo Administrativo Oral de Medellín, que ordenó a la Alcaldía, así como a tres promotoras de construcción y a 16 personas naturales a pagar más de $30.000 millones a los 48 propietarios del edificio Bernavento por daños emergentes y perjuicios morales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese sentido, la alcaldía deberá responder por el pago del 20%, es decir, alrededor de $6.000 millones del valor total, mientras que las promotoras y las personas naturales les correspondería el 80% restante, $24.000 millones, en la que cada uno asumirá el 5%.
Cabe añadir que en este proceso legal de más de seis años fue condenado Jorge Aristizábal, ingeniero calculista, anteriormente imputado por urbanización ilegal en el caso Bernavento y condenado a 51 meses de prisión por el colapso de la torre 6 del edificio Space en 2013, que causó la muerte de 11 personas.

En relación con esta importante decisión, el propietario y administrador de la copropiedad demolida, Diego Arredondo, afirmó que se trató de un proceso ágil que nunca se detuvo, por lo que se generó un buen resultado:
“La verdad es que estamos muy satisfechos con el fallo dado por el juez en este momento, pues estamos a la espera de qué apelación se nos pueda presentar, pero en términos generales por concepto de los abogados y pues ya concepto de todos nosotros los propietarios la verdad que estamos muy satisfechos con esta situación. El proceso en ningún momento estuvo quieto y eso también nos deja muy tranquilos”, indicó en declaraciones reseñadas por Caracol Radio.
En julio se reanudarán las audiencias del proceso penal contra Aristizabal, además del geólogo Jhon Jairo Botero Muñoz, el representante de Promotora Bernavento S.A., Jorge Aníbal López Acosta, y el arquitecto Sergio Mejía, capturados en octubre de 2020 por delitos relacionados con la mala construcción del edificio y estafa en masa. El fallo del Juzgado Décimo Administrativo Orales también condena a las empresas Promotora Bernavento, Promotora San Felipe y Desarrollo Contemporáneo, todas en proceso de liquidación.

Las razones por las que fue demolido el edificio Bernavento
El 14 de junio de 2018, Atila Demoliciones llevó a cabo la implosión controlada del Edificio Bernavento en Medellín, ubicado en la Loma de Los Bernal. La demolición se realizó mediante una serie de detonaciones que derribaron la estructura en 3.2 segundos, generando una nube de polvo que se disipó en un lapso de diez minutos.
Para garantizar la seguridad en la zona, las autoridades locales evacuaron 1.118 viviendas circundantes, situadas en 11 unidades residenciales a menos de 100 metros del edificio. Además, a partir de las 8 a. m. se realizaron cierres viales en seis puntos del sector, según reportó en su momento la prensa local.
En 2010, los propietarios del Edificio Bernavento recibieron sus apartamentos, pero de inmediato notaron deficiencias estructurales. Para 2013, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) encontró deterioros significativos y recomendó estudios para determinar el estado del edificio. Entre 2013 y 2015, la firma Ingeconcreto determinó que la debilidad estructural era grave y no recomendó su uso, por lo que, en 2016, iniciaron la evacuación y los propietarios se mudaron preventivamente.
En 2017, la firma presentó un diseño de reforzamiento estructural. Y para 2018, una emergencia por el estado del edificio obligó a evacuar tres edificaciones cercanas y activar un plan de emergencia. Finalmente, se decidió derribar el edificio debido al alto riesgo de colapso.

Más Noticias
Alertan por nueva modalidad de estafa que vacía cuentas bancarias en cajeros sin usar tarjeta
El uso de software malicioso y comunicación inalámbrica facilita el acceso no autorizado a cuentas bancarias, exponiendo a clientes a pérdidas económicas sin dejar rastros físicos en los dispositivos

Más de 1.200 menores han sido reclutados en cinco años por grupos armados en Colombia
Informes internacionales revelan que la captación de menores por organizaciones ilegales sigue creciendo, principalmente en comunidades indígenas y afrocolombianas

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Descuentos en Black Friday: ¿son auténticos? Así puede saber si aprovecha una oferta o paga de más
Las promociones de ‘Black Friday’ atraen a miles de compradores cada año, aunque hay detalles que suelen pasar desapercibidos durante la búsqueda de promociones

Westcol habla del video viral en el que se ve quejándose de la música de Feid en partido de Colombia
El ‘streamer’ reaccionó a la polémica que se desató después de pedir que dejaran de sonar los éxitos del cantante urbano en el estadio del Inter de Miami, durante el encuentro contra Nueva Zelanda


