Granada estalló en cárcel de Villahermosa, Cali; un preso resultó lesionado

El Inpec confirmó que la explosión se presentó en horas de la noche del domingo 9 de junio

Guardar
El artefacto explosivo no ocasionó
El artefacto explosivo no ocasionó ninguna herida de gravedad a las personas recluidas en la cárcel - crédito Pixabay

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), informó que un artefacto explosivo detonó en la cárcel de Villahermosa, Cali, en la noche del domingo 9 de junio. Las autoridades ya están realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido.

El Inpec manifestó que los hechos fueron en la parte externa de la estructura, la cual estaba dirigida hacia uno de los pabellones. De acuerdo con las autoridades, ya hay dos posibles sospechosos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Lanzaron una granada que impactó en una malla que hace parte del techo del patio número ocho, el artefacto fue lanzado por unos sujetos que movilizaban en una motocicleta”, indicó la entidad a Semana

El artefacto explosivo causó daños materiales, mientras un preso recibió una esquirla en su pie, motivo por el cual fue atendido por el personal de salud de la cárcel. El Inpec precisó que ningún privado de la libertad sufrió una herida de gravedad.

 El Inpec precisó que
El Inpec precisó que ningún privado de la libertad sufrió una herida de gravedad. - crédito Colprensa

En la cárcel de Villahermosa hay 3.864 personas recluidas, de acuerdo con registros del Inpec. No obstante, el recinto solo tiene capacidad para 2.009, es decir que hay 1.855 presos demás, siendo uno de los más altos en el territorio nacional.

Este hecho se suma a la seria crisis de violencia que vive el Valle del Cauca. En Jamundí delincuentes detonaron un carro bomba en el parque principal de Robles, zona rural del municipio. Según informes de la Policía Nacional, el atentado no dejó personas heridas.

Por tal motivo, la gobernadora Dilian Francisco Toro enfatizó en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la región e hizo un llamado al Gobierno nacional para incrementar la presencia militar en todo el departamento. Además, señaló que es necesario fortalecer la logística para hacerle frente a los grupos criminales, cuya influencia predomina en todo el territorio pacífico.

“Faltan más horas de vuelo de la Fuerza Aérea y eso es muy importante para poder lograr que el Ejército y la Policía puedan avanzar en su ofensiva contra los grupos armados. Estamos a la espera de los otros 200 soldados que nos están debiendo del Batallón Pichincha, necesitamos más apoyo del Gobierno nacional para recuperar la seguridad en el Valle”, dijo Toro.

La mandataria también anunció que están trabajando con las fuerzas militares para que la zona rural del municipio cuente con un Batallón de Alta Montaña. “Aprovecho para decir, que vamos a construir el Batallón de Alta Montaña en Villa Colombia es una prioridad nuestra, ya estamos en ese proceso”, agregó.

Sobre el móvil del atentado, la gobernadora del Valle del Cauca explicó que, se presume, que estas acciones responden a la ofensiva de la Fuerza Pública en contra de la criminalidad.

“Yo pienso que todo lo que están haciendo estos grupos delincuenciales es una retaliación a toda la presión que le estamos haciendo, tanto el Gobierno nacional como nosotros”. Igualmente, aseguró que la presencia de las autoridades en la zona evitó que el atentado tuviera mayores consecuencias.

Dilian Francisca Toro, Gobernadora del
Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca, pidió más apoyo para afrontar la criminalidad en su departamento - crédito Diego Pineda/Colprensa

Finalmente, sostuvo que “vamos a continuar trabajando para tener el control territorial en un trabajo articulado con Ejército Nacional de Colombia, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, no nos vamos a dejar vencer y vamos a recuperar la tranquilidad para la comunidad”.

Más Noticias

Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”

El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Las reacciones que generó la

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia

La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Nueva placa ordenada por la

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”

Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Gustavo Bolívar aseguró que “no

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’

La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

Norma Nivia aprovechó el apasionado

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios

El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

“Tenemos dos presidentes que son
MÁS NOTICIAS