
Un accidente de tránsito dejó dos personas muertas y dos heridas en la variante del municipio del Guamo (Tolima). El siniestro se registró en horas de la tarde del 9 de junio, cuando un vehículo perdió el control y cayó al vacío desde el puente Caracolí.
Según explicó la capitana Laura Lara, jefa de la seccional de Tránsito y Transporte del Tolima, “en el kilómetro 0 + 200 metros de la variante del municipio del Guamo, sector puente Caracolí, se presenta siniestro vial de un vehículo automóvil el cual colisiona contra la baranda del puente y cae”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las dos personas fallecidas, entre las que se está un menor de edad, transitaban en un automóvil de marca Volkswagen de placas DCX 009 registrado en Bogotá.
Además, según explicaron las autoridades, los dos adultos heridos han sido identificados como Jorge Enrique Álvarez Gutiérrez, de 56 años, y su hijo Jorge Enrique Álvarez Sánchez, de 34 años, que fueron transportados a centros asistenciales donde ya están recibiendo atención médica.

Las autoridades hicieron presencia en el lugar de los hechos pocos minutos después de registrado el siniestro y llevan a cabo las investigaciones pertinentes para determinar las causas del accidente. Además, miembros del área de criminalística se desplazaron hasta la zona para desarrollar las labores de identificación de los cuerpos sin vida.
Por su parte, la capitana Laura Lara, jefa de la seccional de Tránsito y Transporte del Tolima, hizo un llamado a los conductores para que no excedan los límites de velocidad en los corredores viales del país.
Y es que este tipo de episodios hacen cada vez más grande la problemática que existe en el país con respecto a los accidentes de tránsito. Por ejemplo, a mediados de marzo de 2024, las autoridades habían dado a conocer que 1.400 personas habían fallecido en episodios de tal índole en el país.

No más a finales de febrero, desde el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial habían reportado 1.247 muertos por siniestros viales. Precisamente, las autoridades indicaron que las zonas más afectadas por esta problemática son Antioquia, Bogotá, Boyacá, Casanare, Córdoba, Putumayo y Meta.
Frente a ello, los organismos encargados han dado a conocer múltiples recomendaciones para evitar episodios de tal tipo en todo el país.
Qué recomendaciones han dado a conocer las autoridades para evitar accidentes de tránsito
Por ejemplo, desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá expusieron una serie de consejos para afrontar tal problemática:

Ciclistas:
- Conservar como mínimo una distancia de 1.5 m con otros vehículos.
- Respetar las normas y las señales de tránsito.
- Hacer uso de la ciclo-infraestructura disponible en el país.
- Transitar siempre por la derecha y por el mismo sentido de flujo de la vía.
- Usar luces rojas o blancas en un horario de 6:00 p. m. a 6:00 a. m.
- Utilizar siempre elementos reflectivos.
- Emplear un casco.
Motociclistas:
- Conservar la distancia con vehículos grandes.
- Respetar las normas y las señales de tránsito.
- Utilizar elementos reflectivos en un horario de 6:00 p. m. a 6:00 a. m.
- No realizar maniobras peligrosas.
- No exceder los límites de velocidad.
Peatón:
- Respetar las normas y las señales de tránsito.
- Usar los cruces peatonales y los puentes.
- Cruzar la calle cuando el semáforo peatonal esté en verde.
- Utilizar los paraderos o zonas seguras para hacer uso del transporte público.
- No cruzar vías de alta velocidad o por zonas no demarcadas.
Conductor (vehículos particulares, público, de transporte de carga o pasajeros):
- Todos los ocupantes deben disponer del cinturón de seguridad.
- Conservar como mínimo una distancia de 1.5 m con otros vehículos.
- No exceder los límites de velocidad
- Inspeccionar periódicamente el estado de los frenos
- Estar alerta con el tránsito de otros actores viales.
- Evitar el consumo de sustancias alcohólicas o psicoactivas al conducir.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación
Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

Gustavo Petro aseguró que Donald Trump debe indemnizarlo junto a su familia: “Mostraré con mis abogados”
El presidente aseguró que la familia del congresista Bernie Moreno, cercano al mandatario de Estados Unidos, estaría involucrada en presuntas irregularidades

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su candidatura a la presidencia tras su salida de la Fuerza de las Regiones: sorprendió con firmas radicadas
El exgobernador de Sucre, que dejó abierta la hipótesis de haber sido retirado de la coalición de exmandatarios regionales, se presentó en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y entregó las rúbricas, que serán sometidas a revisión del órgano electoral

Comisión de Acusación inspeccionará el despacho de la fiscal Lucy Laborde para recavar información en el caso de la campaña de Petro
La diligencia busca recopilar información para el expediente que revisa posibles irregularidades financiera de la campaña presidencial de 2022




