Aprueban creación de empresa energética a favor de una “justicia tarifaria para los habitantes de la región”

Los gobernadores del Caribe trabajan para identificar a los inversionistas interesados en hacer parte de la iniciativa

Guardar
La propuesta busca encontrar inversores
La propuesta busca encontrar inversores que presten el servicio en el territorio - crédito @rap_caribe/X

Ante la crisis energética en la zona norte del país, que derivó en los altos precios en los recibos de la luz, los gobernadores de la región anunciaron una estrategia para reducir los precios. Durante la última sesión de la Región Administrativa y de Planificación (RAP Caribe), que se desarrolló en Riohacha entre el 9 y 10 de junio de 2024, los mandatarios del Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre aprobaron la creación de una empresa energética, que ejecute la generación y distribución, para aliviar la carga de las altas tarifas.

La propuesta pretende identificar a los posibles inversionistas interesados en prestar el servicio en los departamentos, además de impulsar la conformación de un equipo técnico y sentar las bases del proyecto para ejecutarlo lo más rápido posible. De esa manera, los gobernadores buscan suplir las necesidades energéticas de los habitantes de la región caribe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El gerente encargado de la RAP Caribe, Jesús Pérez dijo que los gobernadores tienen total seguridad del gran potencial de la naturaleza de la costa norte colombiana para la producción de energías renovables como la solución para reducir la tasa tarifaria de este servicio público.

A su juicio, “el Caribe puede, inclusive, ofrecer energía para otras regiones del país; es inverosímil que hoy nuestra población siga sufriendo los estragos que implica una tarifa de energía tan elevada, mucho más cuando tenemos territorios que son bendecidos con las capacidades de la naturaleza para producir energía limpia”, dijo el funcionario.

En ese sentido, Pérez señaló que “los gobernadores hemos tomado la decisión de explorar la posibilidad de crear una nueva figura, una empresa que promueva la generación autosostenible”.

Los mandatarios consideran que pueden
Los mandatarios consideran que pueden aprovechar el potencial energético de la región - crédito X/@rap_caribe

Otro de los mandatarios que colocó a disposición su departamento para la sede principal de la nueva empresa de energía fue Jairo Águilar, gobernador de La Guajira, pues considera que el departamento tiene una ventaja frente a otras zonas del país por la cantidad de vientos en la región.

“En La Guajira Dios nos premió con una ubicación estratégica; tenemos el mejor sol, el mejor viento y son mediciones que ya se tienen”, explicó. A su vez, resaltó que colocará esos recursos al servicio de la RAP para “fortalecer nuestras estrategias de energía renovable y hacernos más competitivos y productivos con fortalezas que ya tenemos en el departamento de La Guajira”, señaló.

La gobernadora del Cesar, Elvia
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán fue una de lasmandatarias que aprobó la iniciativa- crédito X/@rap_caribe

Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán mostró confianza en las facultades dadas al gerente de la RAP, Jesús Pérez, para que se inicie el camino hacia una generadora y distribuidora propia con equidad tarifaria para los más de 11.000.000 de colombianos que habitan en el Caribe colombiano.

“Confiamos en que la RAP avance y salga a explorar ese operador, ese articulador frente a la necesidad que hoy tiene el Caribe colombiano, y así acabar con este problema del alto costo de la energía convencional que nos está consumiendo”, concluyó Sanjuán.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, explicó que también avanzan en la materialización del Plan Estratégico Regional para mejorar las acciones de los departamentos frente a las tarifas de energía.

En la sesión se resaltó que la región Caribe cuenta con un gran potencial energético que favorece la creación de la empresa, incluso, con la unificación del sector privado para la consolidación de la misma. Al respecto, Pérez indicó “avanzaremos con la fase de articulación de los actores públicos y privados del sector energético, la vinculación de inversionistas, la configuración de un equipo técnico especializado y el diseño del modelo financiero con el que funcionará la empresa”.

Más Noticias

Petro respondió a Ingrid Betancourt con unas ‘selfies’ provocadoras luego de que ella hablara de una ruptura internacional

El presidente se fotografió junto a su homólogo de Francia y compartió la imagen en sus redes sociales, en respuesta a las afirmaciones de que tendría un “récord de ausencias” en la Cumbre Celac-UE debido a sus tensiones con Estados Unidos

Petro respondió a Ingrid Betancourt

“Atropello contra los viejos”: dura crítica a impuesto que cobra el Gobierno Petro y afecta a miles de pensionados

El gravamen fue revivido en 2022 con la reforma tributaria que aprobó el Congreso de la República y con la que se buscaba recaudar hasta $20 billones

“Atropello contra los viejos”: dura

Niña murió aplastada por un camión en la Troncal del Caribe: cursaba el grado primero

Vecinos y familiares protestaron luego del fatal accidente que se presentó en una de las vías más importantes de la región

Niña murió aplastada por un

Gustavo Petro rechazó decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que admitió recursos contra entidades estatales por promocionar su imagen

Con un mensaje en redes sociales, con algunas fallas de tipeo, el primer mandatario afirmó que está en su derecho de usar las redes sociales del Ministerio de Educación y del Servicio Geológico Colombiano para promocionar sus discursos y ejecutorias; pese a que vulneraría el principio de neutralidad

Gustavo Petro rechazó decisión del

Reviven testimonio de “Popeye” en el que afirmó que Pablo Escobar financió al M-19 para la toma del Palacio de Justicia: “No fue un supuesto”

John Jairo Velásquez Vásquez sostuvo que el dinero fue destinado a Iván Marino Ospina, al que describió como “el jefe militar” del grupo guerrillero

Reviven testimonio de “Popeye” en
MÁS NOTICIAS