Se cumple un año de la ‘Operación Esperanza’, así fue el relato de militares e indígenas después del heroico rescate

Los menores Lesly, Soleiny, Tien, y el bebé Cristin sobrevivieron 40 días en la selva amazónica del país

Guardar
Después de 40 días perdidos
Después de 40 días perdidos en la selva, los hermanos Mucutuy fueron encontrados por un grupo mixto, conformado por miembros del ejército e indígenas - crédito Jesús Aviles/Infobae

La tarde del viernes 9 de junio de 2023 marcó un hito en la vida de los cuatro menores que estaban desaparecidos en las selvas de la Amazonía. Colombia y el mundo entero seguían con escepticismo la búsqueda de los hermanos, que habían sobrevivido a un accidente aéreo ocurrido el 1 de mayo de ese mismo año y llevaban 40 días deambulando solos por esta región selvática.

Después de un año, se recuerda la historia de Lesly, Soleiny, Tien, y el bebé Cristinque, llamados ‘Niños de la Selva’, o de los ‘Niños Milagro’ que incluye diversas anécdotas y relatos por parte de los 116 militares y 92 indígenas de diversas comunidades que permanecieron en el denso terreno durante la búsqueda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La misión de búsqueda de los menores se organizó en tres grupos: uno asignado al sector derecho, otro al sector central y el tercero al sector izquierdo de las coordenadas establecidas.

Eliécer Muñoz, autoridad tradicional y guía espiritual del resguardo Jirijiri en Putumayo, llegó con un grupo de 25 hombres para apoyar la búsqueda de los niños desaparecidos. En diálogos con el diario El Tiempo relató que inicialmente se encargó de pedir permiso a la naturaleza para ingresar a la selva porque venían de otra región.

Cuatro niños sobrevivientes de una
Cuatro niños sobrevivientes de una avioneta Cessna 206 que se estrelló en la selva, en límites entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, - crédito Fuerzas Militares de Colombia/via REUTERS

Muñoz aseguró que ese viernes 9 de junio sería el último día de búsqueda debido al agotamiento del grupo. “Nunca perdimos la fe de encontrar a los niños. Pedíamos al creador que nos diera fuerza para encontrarlos”, afirmó.

El guía espititual contó que él era el encargado de dirigir la búsqueda y cuando llegaba el mediodia distinguieron una tortuga grande. Eliécer explicó que en sus creencias, el animal es muy importante, por lo que decidió junto con tres hombres recoger, envolver con hojas grandes y “amenazarla”.

Con un tono fuerte le exigió a la tortuga: “¡Usted es quien me va a entregar a los niños!”, recordó. De esta manera, agregó en su declaración que “la tortuga es un animal poderoso y si usted le pide un deseo, ella se lo concede”.

La autoridad indígena afirmó que “si no me entrega a los niños, yo me le como el hígado. Mi compañero Nicolás dijo ‘yo me le tomo la sangre’, y mi compañero Alexánder Machola cortó una mata y la envolví en un tacho y la cargué”, detalló Muñoz.

La tortuga fue liberada luego
La tortuga fue liberada luego de que los niños fueron encontrados sanos y salvos - crédito Johan Largo/Infobae

Eliécer Muñoz confesó que cuando se iban desplazando ya sabían que los niños tenían un campamento y los escucharon, por lo que salieron a un lado del campamento y a mirar, “en ese momento Lesly, la mayor, alzó a la niña pequeña y lloró. Cuando lloró, nosotros nos quedamos quietos, nos sorprendimos y nos quedamos mirando, y la segunda vez que lloró la niña, yo solté el morrocoy y salimos corriendo”.

El guía espiritual explicó que se presentaron a los niños, les dijeron “somos su familia, los estábamos buscando, no nos tengan miedo, y nos acercamos, les soplamos el tabaco y les hicimos todo lo que teníamos que hacer. El niño de 4 años ya no se podía parar; en ese momento me dice mi compañero ‘mayor, la tortuga’, y me devuelvo para agradecerle y la liberé”.

¿Qué dijo el de la Operación Esperanza?

El general Pedro Sánchez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares y responsable de la búsqueda de los niños, manifestó diversas emociones al recordar los logros de esta operación un año atrás. Sánchez elogió el valor de los uniformados que se adentraron en la selva durante semanas con la misión de rescatar con vida a los hermanos.

“Este fue evento histórico que ocurrió hace un año, en ese momento yo estaba revisando junto con el general William Salamanca qué otras estrategias teníamos que aplicar, estábamos viendo otro batallón del país para reforzar la búsqueda, si algo teníamos claro era un empeño absoluto por encontrar a esos 4 menores, que se logró un viernes 9 de junio al rededor de las 5:15 de la tarde, en ese momento me encontraba realizando otra operación, porque no solamente era la búsqueda de esos menores, sino que también había otras varias en diversos lugares del país”, aseguró en diálogos con W Radio.

Los menores Lesly, de 13
Los menores Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien, de 4 años, y el bebé de un año Cristin fueron rescatados después de estar desaparecidos por 40 días en la selva - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Además el alto oficial recuerda esta suceso como un gran aprendizaje el que se “combinó el arte y la ciencia militar con los conocimientos ancestrales indígenas. Mientras nosotros utilizábamos tecnología de punta -mapas, drones, brújulas- los indígenas utilizaban su conexión con la naturaleza con sus rezos, a lo que se suma que tuve que aceptar que la información de los menores la dio una tortuga”, dijo para El Tiempo.

En un contexto de situación familiar, los hermanos quedaron bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y se encuentran actualmente en un hogar de paso.

Más Noticias

Convocatoria de la Dian abre proceso con casi 2.000 vacantes: hay 140 cupos exclusivos para personas con discapacidad

Nuevas disposiciones legales y modalidades de ingreso marcan el inicio de una etapa que promete transformar el acceso al empleo público en Colombia

Convocatoria de la Dian abre

Petro explicó que no se detendrán los bombardeos, pese a la muerte de menores: “No estamos hablando de niños que pasaban por ahí”

El presidente afirmó en su alocución de la noche del 19 de noviembre que los jóvenes que murieron fueron reclutados, entrenados y armados para participar activamente en el conflicto armado

Petro explicó que no se

Junior de Barranquilla vs. Medellín EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno abrió el marcador

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Junior de Barranquilla vs. Medellín

Así operaban los grupos criminales La Esperanza y Perseo en Bogotá: droga en dulces y “turneros” que movían millones cada mes

Más de 20 meses de investigación permitieron identificar estructuras criminales y sus métodos para distribuir sustancias ilícitas en zonas residenciales y escolares

Así operaban los grupos criminales

Registrador nacional ordenó el traslado de funcionarios en Bucaramanga por elecciones atípicas: esta es la razón

La decisión de remover temporalmente a Janeth Rey Rey y Mónica Yolanda Rey Blanco responde a cuestionamientos sobre la legalidad en la postulación de Cristian Portilla

Registrador nacional ordenó el traslado
MÁS NOTICIAS