
La capital colombiana y once municipios de Cundinamarca enfrentan una situación crítica debido a la falta de lluvias y escasez de agua durante el primer trimestre de 2024. En respuesta, las autoridades implementaron un racionamiento rotativo, que aún continúa a pesar del regreso de las precipitaciones.
La administración distrital ha decidido mantener esta medida hasta octubre de 2024 con el objetivo de conservar el suministro mientras los embalses se recuperan. La capacidad de los embalses sigue siendo insuficiente, y se espera que alcancen el 75% de su capacidad para el final del periodo de racionamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A partir de las 8:00 a. m. del lunes festivo 10 de junio, los barrios de la zona 7 de Bogotá, que abarcan localidades como Kennedy y Fontibón, además de Funza, Mosquera y Madrid, municipios de la sabana occidental, se verán afectados por un corte en el suministro de agua. Esta interrupción se prolongará por 24 horas, concluyendo a las 8:00 a. m. del martes 11 de junio.
En medio del séptimo ciclo de racionamiento, muchos residentes aún se sienten confundidos sobre cuándo es su turno de ahorro de agua. Por eso, a continuación, puede consultar el mapa detallado con las zonas específicas afectadas por el racionamiento en la zona 7.
El área sin suministro de agua será:
- Puntos de suministro de agua en Funza, Madrid y Mosquera.
- Entre la calle 16C y la calle 26, en el perímetro de la avenida Boyacá hasta la avenida Ciudad de Cali.
- Entre la calle 14 y la 25, entre la avenida Ciudad de Cali y el límite occidental donde pasa el río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo, hasta el límite de la carrera 68 y la avenida Boyacá.
Así avanza el nivel de los embalses de Chingaza

Aunque las recientes lluvias han mejorado los niveles de los embalses de Chuza y San Rafael, que forman parte del sistema Chingaza, estos aún no alcanzan niveles óptimos. Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), al 8 de junio, los embalses de Chingaza estaban al 35,11% de su capacidad.
En mayo, los niveles subieron alrededor de 10 puntos porcentuales, y si esta tendencia continúa, se espera alcanzar la meta en septiembre. Sin embargo, el ahorro de los ciudadanos ha disminuido conforme avanza la medida, como dijo el mandatario local en su balance tras la finalización del quinto ciclo de racionamiento.
El ahorro de agua por parte de los bogotanos y las medidas de restricción han contribuido solo en un 28% a la recuperación de los embalses. El consumo diario de agua aún no llega a la meta. El 8 de junio, el consumo fue de 16,34 m³/s, mientras que lo ideal sería 15 m³/s.

La única excepción fue el lunes festivo del Día de la Madre, el 13 de mayo, cuando el consumo bajó ligeramente por debajo de los 15 m³/s. Cabe destacar que los sábados suelen ser los días de mayor consumo de agua en Bogotá, a diferencia de los lunes, especialmente si son festivos.
Este es el mapa de todas las zonas de racionamiento
Según Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), el racionamiento será necesario al menos hasta el décimo mes del año para garantizar el suministro de agua. Esto porque se anticipa que la temporada seca de diciembre 2024 - marzo 2025 sea aún más compleja que la que atravesó la ciudad desde diciembre de 2023.
La idea de la Alcaldía es que los residentes planeen con anticipación el día en que les corresponde la restricción sin que por esto aumente su consumo de agua, guardando más de lo necesario.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
