
La Federación Nacional de Industriales de la Madera (Fedemaderas) alertó al Gobierno de Gustavo Petro por la dura crisis que está viviendo la economía forestal y la industria de los productos y derivados de la madera, que benefician a la muy afligida economía del país.
Por medio de un comunicado, el gremio indicó el 30 de mayo que las cifras no son muy alentadoras para las actividades de silvicultura y extracción de madera, transformación de madera, pulpa, papel y cartón, y fabricación de muebles, las cuales cayeron durante el primer trimestre del año un 12,8%, 3,2% y 8,3%, respectivamente, por lo que tiene en jaque la producción de estos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el mismo, Fedemaderas también dio a entender que el presidente Petro los tiene ignorados y no les presta atención, pero parece que cada vez tienen menos tiempo para esperar una respuesta del mandatario, ya que las empresas empezaron a tomar medidas para no desaparecer. Tal es el caso de Propal, que hace parte de Carvajal.
Por medio de un comunicado, esta anunció que empezó a solicitar el retiro voluntario de varios de sus empleados.

“Conscientes del entorno competitivo en el cual operamos, donde la industria del papel no está pasando por su mejor momento, y el camino a la recuperación estará lleno de retos, se hace necesario llevar a cabo estrategias que contribuyen a cuidar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo y lo que esta represen ta para sus colaboradores, comunidad, clientes y aliados en general”, fue parte de la justificación de la empresa para hacer la solicitud.
De igual forma, explicó que, en este contexto, pensando en las personas que la acompañan a través de su labor y con miras a la conservación del negocio como fuente generadora de empleo, “se hace necesario replantear los gastos en general, por lo cual se han desarrollado diversas estrategias que permitan adecuarnos a las nuevas realidades de competitividad y de los mercados donde participamos”.
Opciones para los empleados
En este sentido, agregó que buscando soluciones viables, que tengan el menor impacto posible sobre el bienestar de los colaboradores y sus familias, a quienes declaró una prioridad, la empresa ofreció un plan voluntario de retiro con alternativas:
Opción 1: personas que voluntariamente así lo deseen y que estén a tres años o menos de la pensión de vejez, la siguiente alternativa de retiro:
- Un auxilio no salarial voluntario equivalente a un porcentaje del último salario promedio, por el tiempo que le falta para cumplir los requisitos para acceder a la pensión de ley.
- Continuidad para el colaborador y su grupo familiar básico en el Plan Complementa rio de Salud en las condiciones actuales.
- Continuidad en el cubrimiento de las pólizas colectivas ofrecidas por la empresa, autorizando su respectivo descuento.

Opción 2: personas que voluntariamente así lo deseen y que estén a más de tres años de la pensión de vejez, la siguiente opción de retiro:
- Una bonificación no constitutiva de salario equivalente al valor que se causaría por concepto de indemnización legal por la terminación del contrato de trabajo sin justa causa.
- Adicionalmente, una suma de dinero equivalente a tres salarios básicos o variables en caso de que aplique.
- Tres meses de la EPS y el plan complementario en los casos que aplique (solo el grupo básico familiar), todo en dinero que será sumado a la bonificación de retiro.
Comunicado por escrito
“Las personas interesadas deben comunicarlo por escrito a Germán Castellanos y/ o Mónica Correa, para realizar los estudios correspondientes , pues cada solicitud se anal izará de manera individual. En todos los casos y teniendo en cuenta el número de solicitudes, la empresa se reserva el derecho de aceptar o no”, informó Propal.
También indicó que la fecha límite para acceder a este ofrecimiento voluntario era el miércoles 5 de junio de 2024.

Finalizó al decir la empresa que comprende que hay decisiones difíciles de tomar; sin embargo, les acompaña una voluntad genuina de recuperar y fortalecer a Propal. Según la misma, en este camino la mayor apuesta es mantener una comunicación responsable y transparente, pensando en cada uno de los trabajadores, así como familias y personas que han contribuido a la construcción de esta empresa.
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




