
La Federación Nacional de Industriales de la Madera (Fedemaderas) alertó al Gobierno de Gustavo Petro por la dura crisis que está viviendo la economía forestal y la industria de los productos y derivados de la madera, que benefician a la muy afligida economía del país.
Por medio de un comunicado, el gremio indicó el 30 de mayo que las cifras no son muy alentadoras para las actividades de silvicultura y extracción de madera, transformación de madera, pulpa, papel y cartón, y fabricación de muebles, las cuales cayeron durante el primer trimestre del año un 12,8%, 3,2% y 8,3%, respectivamente, por lo que tiene en jaque la producción de estos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el mismo, Fedemaderas también dio a entender que el presidente Petro los tiene ignorados y no les presta atención, pero parece que cada vez tienen menos tiempo para esperar una respuesta del mandatario, ya que las empresas empezaron a tomar medidas para no desaparecer. Tal es el caso de Propal, que hace parte de Carvajal.
Por medio de un comunicado, esta anunció que empezó a solicitar el retiro voluntario de varios de sus empleados.

“Conscientes del entorno competitivo en el cual operamos, donde la industria del papel no está pasando por su mejor momento, y el camino a la recuperación estará lleno de retos, se hace necesario llevar a cabo estrategias que contribuyen a cuidar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo y lo que esta represen ta para sus colaboradores, comunidad, clientes y aliados en general”, fue parte de la justificación de la empresa para hacer la solicitud.
De igual forma, explicó que, en este contexto, pensando en las personas que la acompañan a través de su labor y con miras a la conservación del negocio como fuente generadora de empleo, “se hace necesario replantear los gastos en general, por lo cual se han desarrollado diversas estrategias que permitan adecuarnos a las nuevas realidades de competitividad y de los mercados donde participamos”.
Opciones para los empleados
En este sentido, agregó que buscando soluciones viables, que tengan el menor impacto posible sobre el bienestar de los colaboradores y sus familias, a quienes declaró una prioridad, la empresa ofreció un plan voluntario de retiro con alternativas:
Opción 1: personas que voluntariamente así lo deseen y que estén a tres años o menos de la pensión de vejez, la siguiente alternativa de retiro:
- Un auxilio no salarial voluntario equivalente a un porcentaje del último salario promedio, por el tiempo que le falta para cumplir los requisitos para acceder a la pensión de ley.
- Continuidad para el colaborador y su grupo familiar básico en el Plan Complementa rio de Salud en las condiciones actuales.
- Continuidad en el cubrimiento de las pólizas colectivas ofrecidas por la empresa, autorizando su respectivo descuento.

Opción 2: personas que voluntariamente así lo deseen y que estén a más de tres años de la pensión de vejez, la siguiente opción de retiro:
- Una bonificación no constitutiva de salario equivalente al valor que se causaría por concepto de indemnización legal por la terminación del contrato de trabajo sin justa causa.
- Adicionalmente, una suma de dinero equivalente a tres salarios básicos o variables en caso de que aplique.
- Tres meses de la EPS y el plan complementario en los casos que aplique (solo el grupo básico familiar), todo en dinero que será sumado a la bonificación de retiro.
Comunicado por escrito
“Las personas interesadas deben comunicarlo por escrito a Germán Castellanos y/ o Mónica Correa, para realizar los estudios correspondientes , pues cada solicitud se anal izará de manera individual. En todos los casos y teniendo en cuenta el número de solicitudes, la empresa se reserva el derecho de aceptar o no”, informó Propal.
También indicó que la fecha límite para acceder a este ofrecimiento voluntario era el miércoles 5 de junio de 2024.

Finalizó al decir la empresa que comprende que hay decisiones difíciles de tomar; sin embargo, les acompaña una voluntad genuina de recuperar y fortalecer a Propal. Según la misma, en este camino la mayor apuesta es mantener una comunicación responsable y transparente, pensando en cada uno de los trabajadores, así como familias y personas que han contribuido a la construcción de esta empresa.
Más Noticias
Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno
El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”: así está la situación en el agro colombiano ante los aranceles de EE. UU.
La resiliencia empresarial y la diplomacia comercial surgen como factores decisivos para enfrentar la coyuntura y los desafíos de seguridad en el sector rural colombiano, confirmaron líderes gremiales

Un ranking mundial reveló que una ciudad del Caribe colombiano se coló entre los destinos más buscados para visitar en 2026
El informe internacional de tendencias de viaje puso a la ciudad colombiana en el radar gracias a su energía cultural, su modernización y la fuerza que tomó su escena turística



