La particular presencia de un caimán aguja en las playas del sur de Santa Marta ha sembrado pánico en la población de la zona y turistas.
Un vídeo aficionado sería la prueba de la inusual visita del reptil de al menos dos metros de largo en la Playa del Aeropuerto. “(...)Desde esta mañana dando vuelta ese caimán en la Playa del Aeropuerto. Lo hemos estado viendo desde que se asomó por allá por la entrada del parqueadero del aeropuerto. Ya ha recorrido todo esto y ahora se encuentra en la parte de atrás de la playa”, dijo el ciudadano que hizo las tomas de las imágenes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por ello, Miguel Manjarrez, biólogo del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), afirmó que se implementaron diversas estrategias para dar con la captura del reptil, entre ellas, el continuo patrullaje en la zona y de esta forma proteger a los pobladores, visitantes, turistas y extranjeros. Además, que el animal tampoco resulte afectado por los curiosos.

El biólogo de Dadsa añadió que el caimán posiblemente se esté resguardando de manera temporal en la zona mientras busca el camino de regreso a su entorno natural, que usualmente consiste en aguas dulces con mayor disponibilidad de alimento que las marinas.
Un equipo de biólogo de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) está en la zona buscando al caimán, pero aún no lo han encontrado. La entidad ambiental recomienda a los bañistas evitar el contacto con el reptil y mantenerse alertas para prevenir hechos que puedan resultar lamentables.
La presencia del animal generó todo tipo de comentarios de usuarios en redes sociales, en especial, indican que son las consecuencias de invadir sus hábitats naturales: “Ese fue y es su territorio, ahí cerca está la desembocadura del río Gaira y en el sur están los ríos Córdoba y Toribio... Quizás estaba buscando peces para alimentarse”; “Nada de nervios ese es el que se fue para Barranquilla. Se va el Caimán, Se va el Caimán ......”; “Es su hábitat déjenlo sano partida de cacorros cachones”; “El que debe tener miedo es el caimán, porque los invasores llegarán a molestarlo (sic)”, fueron algunas reacciones al respecto.
Cabe recordar que el 4 de marzo de 2024, la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) lideró el rescate y liberación de un Caimán aguja, también conocido como Caimán del Magdalena, en el municipio de Río Viejo (Bolívar). El ejemplar, de tres metros de largo, se encontraba atrapado en el Río Morales, un brazo del Magdalena, al parecer, afectado por los estragos del fenómeno de El Niño.

La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de Río Viejo junto con la Policía Nacional y pescadores de la zona notificaron a la CSB sobre la situación del caimán. Según informó la entidad, en coordinación con la Armada Nacional, el reptil fue trasladado primero hasta el municipio de Regidor y posteriormente enviado a Magangué, donde fue liberado en una ciénaga del corregimiento Coyongal.
La CSB agradeció el apoyo comunitario, destacando la colaboración de la Asociación de Pescadores de Coyongal, la Junta de Acción Comunal local y otras entidades que participaron en la operación. “El papel de la comunidad fue esencial para lograr el exitoso retorno del caimán a su hábitat natural”, señaló la Corporación, reseñado por Caracol Radio.

Según el portal web Animales de Colombia, el caimán aguja, presente en diversas regiones de Colombia, es fundamental para la salud del ecosistema, controlando poblaciones de otros animales y contribuyendo a la biodiversidad. Habita principalmente en áreas pantanosas, ríos, lagunas y estanques de los llanos orientales y el norte del país. Es un depredador de emboscada, alimentándose de peces, aves, pequeños mamíferos y otros reptiles. Este reptil enfrenta riesgos debido a la pérdida de hábitat por deforestación, contaminación y cambio climático, además de la caza para obtener su piel y carne.
Más Noticias
Efemérides del 1 de julio: la princesa Diana cumpliría 64 años
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Congresistas mencionados por ‘Mr. Taxes’ en el escándalo de la Dian respondieron ante la Corte Suprema: esto dijeron
El exsenador Roy Barreras rechazó los señalamientos de Luis Carlos Reyes sobre supuestas prácticas irregulares en la entidad tributaria, calificando las declaraciones como producto de una alteración mental y defendiendo su trayectoria pública

“Lo había hecho mal toda mi vida”: Carmiña Villegas explicó la manera correcta de comer oblea, según la etiqueta
La experta en etiqueta y empresaria colombiana regresó sobre su recomendación para comer buñuelos y amasijos

Annie Espejo, expareja de Epa Colombia, aseguró que cree en la inocencia de la empresaria y lanzó un fuerte dardo contra Yina Calderón
La creadora de contenido radicada en Estados Unidos emitió una comunicación a través de redes sociales, en la que, además, mostró las conversaciones con Diana Celis sobre lo que pensaba de un video de la empresaria de keratinas

Fiscalía evalúa petición de Gustavo Petro para revisar beneficios para los cabecillas de grupos delincuenciales
Durante su encuentro en Medellín, el presidente Petro elevó su petición para concretar un acuerdo con estas organizaciones ilegales para detener la violencia en el país
