
En Bogotá, un nuevo programa beneficiará a mujeres habitantes de calle, proporcionándoles elementos de higiene menstrual.
Rubén Torrado, concejal de Bogotá, logró incluir esta iniciativa en el Plan de Desarrollo de la capital colombiana. Las actividades se llevarán a cabo a través de 48 jornadas mensuales en las 20 localidades de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El proyecto incluye kits mensuales con 40 toallas higiénicas desechables, un paquete de 100 toallitas húmedas, una bolsa impermeable con tres prendas de ropa interior, gel antibacterial y dos rollos de papel higiénico. Adicionalmente, se ofrecerán refrigerios y espacios de educación menstrual para promover el autocuidado.

Las jornadas se desarrollarán con la colaboración de la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Integración Social, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), y la Secretaría Distrital de Salud, entre otras entidades.
El programa tiene como objetivo mejorar y reforzar la entrega mensual de estos kits, una iniciativa que comenzó con la administración anterior, aunque solo se realizaba cada tres meses. Esto se considera crucial debido a la necesidad mensual de las mujeres en situación de calle.
“Vamos a pasar de la letra a la acción. La administración no ha cumplido con realizar jornadas mensuales para la dignidad menstrual. Este es un avance significativo que obliga a que se cumpla con ese estándar: mínimo un kit por mes. Es lo mínimo que requieren las mujeres en situación de calle para el acceso a su dignidad menstrual. Es un asunto de garantía mínima de derechos”, declaró Torrado.

Este esfuerzo se enmarca dentro del plan intersectorial para la promoción y garantía de derechos sexuales y derechos reproductivos con enfoque poblacional, diferencial y de género, incorporando también el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Bogotá. La Mesa Distrital de Cuidado Menstrual se encargará de coordinar las acciones necesarias para garantizar la efectividad del proyecto y la prestación eficiente de los servicios a cargo del Distrito.
Lanzan piloto de Zona Segura Libre de Explotación Sexual Infantil en Bogotá
Bogotá ha lanzado el piloto “Quinta Paredes: Zona Segura Libre de Explotación Sexual Infantil y Trata de Personas”. Esta iniciativa, según difundió la Dirección Distrital de Relaciones Internacionales (Ddri), busca combatir la explotación y el tráfico humano en la capital colombiana.
El programa “Quinta Paredes” se enfoca en crear espacios seguros y libres de explotación sexual, infantil y trata de personas. Este proyecto piloto forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger a los ciudadanos y mejorar la seguridad en Bogotá. Se espera que esta zona de seguridad ayude a identificar y asistir a las víctimas, además de prevenir futuros casos de explotación.

Además de estos esfuerzos, la Administración distrital está impulsando varias iniciativas para mejorar la calidad de vida en Bogotá. El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ‘Bogotá Reverdece 2022-2035′ es una hoja de ruta clave que tiene como objetivo reverdecer la ciudad, aumentando las áreas verdes y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
Para aquellos que visitan Bogotá por primera vez, la ciudad ofrece una variada oferta de actividades culturales, deportivas y gastronómicas durante todo el año. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) invitó a los ciudadanos a participar en actividades programadas, como la famosa ciclovía bogotana, que se realizará el 9 y 10 de junio. Con esta jornada se rinde homenaje a la bicicleta, considerada un símbolo de la capital.
Otro atractivo turístico destacado es el cerro de Monserrate, recomendado por la Administración distrital como uno de los principales puntos de interés para visitantes y residentes. También se informa sobre la disponibilidad de caminatas en 13 caminos ancestrales, que requieren inscripción previa para participar.
El Distrito de Bogotá también ofrece diversos programas de formación gratuita para los ciudadanos, con el propósito de reforzar o actualizar sus conocimientos académicos. Además, la alcaldía está comprometida en asegurar la transparencia y fomentar la participación ciudadana mediante el uso de la tecnología.
Más Noticias
EN VIVO: Tolima vs. Nacional quieren afianzarse en la parte alta de la Liga BetPlay
Sin hinchada visitante en el estadio Manuel Murillo Toro, el equipo “Pijao” recibirá al “Verdolaga” que tiene a su nuevo refuerzo Marlos Moreno en la lista de convocados

Álvaro Uribe fue homenajeado en el Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño tras ser condenado a 12 años de cárcel
El acto contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, además de otros políticos, dirigentes y representantes gremiales, que reiteraron su apoyo al exmandatario

Muerte de colombiano en Estados Unidos: familia en Bogotá brindó nuevos detalles mientras buscan ayuda para repatriarlo
Familiares de Mauricio León Guayacán contaron nuevos detalles de los momentos previos a la tragedia que hoy tiene a sus familiares corriendo para poder reunir el dinero para traerlo hasta la capital del país

Colombia luchó hasta el final, pero perdió en jerarquía: Brasil campeona de la Copa América Femenina en penales
En un histórico partido en Quito, donde terminó 4-4 en los 120 minutos, la Tricolor falló por el último cobro de Jorelyn Carabalí, para que fuera por cuarta vez subcampeona
EN VIVO Santa Fe vs. América de Cali, fecha 5 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los “Cardenales” que quiere acercarse al liderato del campeonato colombiano, reciben a los rojos que pasan por un buen momento en el torneo y la Copa Sudamericana
