Tras el anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de no exportar más carbón a Israel hasta que cumpla con lo establecido por el tratado internacional de naciones, el presidente de Analdex, Javier Diaz, aseguró que la decisión va en contravía de lo establecido en la Constitución Política y el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026).
“El proyecto de decreto por el cual se establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel, es violatorio de la Constitución Política y el Plan Nacional de Desarrollo, por lo cual estaría cruzando estas líneas rojas”, aseguró.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El dirigente gremial también mencionó que la medida afecta profundamente a la economía nacional; ya que, en 2023, la exportación de carbón al Estado israelí representó más de 446.000.000 de dólares, lo que significó una caída de 57%.
“Debido a los argumentos expuestos y en concordancia con las consideraciones del proyecto de ley, que propone la prohibición de exportaciones a Israel, se concluye que dicha medida no se ajusta al mandato constitucional ni se fundamenta en una razón de política comercial”, señaló el presidente de Analdex.
Igualmente, aseguró que la decisión del Gobierno solo tuvo en cuenta los aspectos morales y no tiene sustento político o económico. En ese sentido, para el gremio, no se ajusta a las normas del Estado Colombiano y viola el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países.

Israel importó cerca de US$107.000 millones, de los cuales US$2.000 millones corresponden a carbón. Analdex aseguró que “otro de los hechos que ha llamado la atención en la relación comercial con Israel es que las compras realizadas por el sector Defensa de Colombia a Israel cayeron 84,8% al comparar 2023 con 2022″.
Para los expertos, aún es temprano para determinar los efectos económicos de la medida. Sin embargo, La Asociación Colombiana de Minería (ACM) advirtió sobre los riesgos de una posible prohibición de exportaciones de carbón a Israel por parte del Gobierno de Gustavo Petro, argumentando que esta medida violaría acuerdos internacionales y podría repercutir en la confianza de los mercados e inversión extranjera en Colombia.
Petro y la suspensión de la exportación de Carbón

El presidente Gustavo Petro volvió a condenar las acciones de militares en Gaza y anunció una medida, que puso en jaque las relaciones exteriores entre Israel y Colombia. En su cuenta de X, el mandatario afirmó que el país suspenderá la exportación de carbón a Israel por su rol, en las acciones contra el Estado Palestino y la organización criminal Hamas.
“Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio”, manifestó Petro en su mensaje, reafirmando su postura sobre el conflicto arabe-israelí. Asimismo, aprovechó para incluir en el trino un enlace que tiene el borrador del decreto que contiene las caídas por las que el jefe de Estado tomó la decisión.

La iniciativa que presentó el Gobierno nacional afectará las exportaciones de hullas y briquetas (carbón), será firmada los próximos días y entrará en vigencia cinco días calendario tras la sanción.
De acuerdo con un documento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las mercancías que tienen Solicitud de Autorización de Embarque autorizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) están exentas de las restricciones anunciadas. Igualmente, las restricciones de la medida no afectan a las Sociedades de Comercialización Internacional que hayan emitido un Certificado al Proveedor antes de la promulgación del decreto.
Otros actores que no se verán afectados por el decreto son los negocios jurídicos perfeccionados hasta el 30 de abril de 2024 que generen expectativas legítimas o situaciones jurídicas consolidadas para el exportador también están exentos de esta prohibición.
Más Noticias
La rotación sin fin: el inestable gabinete de Petro cambia, en promedio, un ministro cada 19 días
Ningún ministro logró permanecer desde el inicio del mandato. La constantes salidas alimentan la sensación de debilidad institucional y pone en jaque la planeación a largo plazo

Enfrentamientos entre Policía y manifestantes tras el desbloqueo de la vía Popayán-Cali en Cauca: hay un uniformado herido
La movilización de comunidades indígenas por lograr acuerdos con el Gobierno nacional y la respuesta de las autoridades han generado una crisis de tránsito y tensión social en el suroccidente colombiano

Dólar: cotización de cierre hoy 5 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Euro: cotización de cierre hoy 5 de septiembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Sinuano Día: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
