
Algo que para muchas personas puede ser tan básico como ir a una cita con el dentista, para una parte de la población colombiana puede ser visto como todo un lujo, y pese a ser esencial para el bienestar general y la calidad de vida, termina relegado a un segundo plano por no ser considerada una prioridad, por encima de un techo o una ración de alimento, por ejemplo.
Es por eso por lo que con el fin de ayudar a garantizarle una buena higiene bucal a quienes más lo necesitan, la fundación Sonrisas Únicas anunció una nueva convocatoria para el programa con el que se busca transformar la vida de personas en situación de vulnerabilidad o con pocos recursos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La higiene oral puede ayudar a prevenir enfermedades como caries, gingivitis y periodontitis, las cuales pueden llevar a complicaciones más severas, incluyendo infecciones y pérdida de dientes, de ahí radica su importancia y por ello se espera que a las personas que resulten seleccionadas se les pueda ofrecer la oportunidad de mejorar su salud bucal y autoestima a través de tratamientos dentales gratuitos.

Además, la salud oral está íntimamente relacionada con enfermedades sistémicas como diabetes y enfermedades cardíacas. Por lo que las visitas regulares al dentista, junto con hábitos de higiene como el cepillado y el uso del hilo dental, son fundamentales para mantener una boca sana.
La fundación, creada por la odontóloga Diana Pulgarín, quiere seguir con esta labor social que le ha devuelto las ganas de sonreír a mujeres víctimas de ataques con ácido, trabajadores ambulantes y conductores de servicio público. En total, más de 400 colombianos han sido beneficiadas con el coste de sus tratamientos, y cerca de 50 personas bajo condiciones extremas de vulnerabilidad como habitantes de calle y trabajadoras sexuales en zonas de Antioquia, Cali y Bogotá han recibido kits de higiene oral y actividades de concientización sobre la importancia de la salud dental y los signos de alarma bucales para tener en cuenta.
“Transformar la sonrisa de personas vulnerables o víctimas de maltrato físico y psicológico va más allá de arreglar la sonrisa, este proceso conlleva a una profunda reconstrucción emocional, pues es un cambio que ayuda a mejorar el autoestima, la confianza y es un mimo al alma de esas personas que han sufrido tanto”, destacó Pulgarín.

Estas actividades, por ejemplo, en Medellín tuvieron gran acogida e incluso se trabajó de la mano con influenciadores y hasta con las fundaciones Putamente Poderosas y Con Cora, esta última de la reconocida artista a nivel mundial: Karol G.
Debido a resultados y apoyo que se han recibido como el mencionado en Antioquia, “queremos mejorar la calidad de vida de estas personas, con la realización de tratamientos dentales como coronas, implantes y diseños de sonrisa”, agregó Pulgarín.
Proceso de registro
Si usted conoce a alguien o está interesado en ser una de las personas seleccionadas para recibir su tratamiento gratuito, lo único deberá hacer será ingresar a la página web https://www.fundacion.dianapulgarin.com/contactenos/ y allí debe diligenciar los datos solicitados y contar su caso, explicando el por qué quiere que le transformen su sonrisa.
Las personas seleccionadas serán notificadas y publicadas a través del Instagram de la Fundación Sonrisas Únicas (@sonrisasunicasfundacion).
De igual forma, si hay alguna persona o empresa interesada en apoyar estas jornadas pueden registrarse a través del enlace o por medio de los números y correos de contacto que salen en la página web de la organización https://www.fundacion.dianapulgarin.com/ si gustan participar de los encuentros.

Recomendaciones para evitar problemas con su dentadura
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día con pasta dental fluorada.
- Usar hilo dental diariamente para remover la placa interdental.
- Reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
- Realizar visitas regulares al dentista, al menos cada seis meses.
- Evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol.
- Utilizar enjuague bucal antiséptico para reducir las bacterias.
- Mantener una dieta equilibrada rica en frutas y verduras.
- Informarse y educarse sobre prácticas de higiene bucal adecuadas.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
