Consejo de Estado anuló sanción de 17 años contra ‘Kiko’ Gómez, exgobernador de La Guajira

El órgano judicial revocó las sanciones disciplinarias impuestas por la Procuraduría y dictaminó el pago de salarios no percibidos durante su mandato

Guardar
De acuerdo con el Consejo
De acuerdo con el Consejo de Estado, el Ministerio Público deberá eliminar la sentencia inicial de sus bases de datos - crédito Germán Enciso/Colprensa

El Consejo de Estado revocó la sanción disciplinaria de 17 años impuesta por la Procuraduría al exgobernador de La Guajira Juan Francisco Kiko Gómez.

La decisión se basó en la nulidad de las resoluciones disciplinarias de 2014 que declaraban a Gómez responsable en su función de gobernador y lo inhabilitaban para ocupar cargos públicos. Esa medida se hizo efectiva el 26 de febrero de 2020, tal como lo informó el Tribunal Administrativo de La Guajira.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el Consejo de Estado, se ordenó “revocar la sentencia proferida el 26 de febrero de 2020 por el Tribunal Administrativo de La Guajira, por medio de la cual se negaron las pretensiones de la demanda para, en su lugar, concederlas”.

Además, el Consejo declaró “la nulidad de la decisión disciplinaria del 12 de febrero de 2014, expedida por la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal, por medio de la cual el demandante fue declarado responsable disciplinariamente en su condición de gobernador de La Guajira”.

El Consejo de Estado tumbó
El Consejo de Estado tumbó la suspensión que le había impuesto la Procuraduría a Gómez - crédito Consejo de Estado

Se resalta también la nulidad de la decisión disciplinaria del 23 de abril de 2014. Esta resolución, emitida por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, confirmó la primera instancia y sancionó a Gómez con destitución e inhabilidad general por 12 años. Esta sentencia había sido una continuación de la decisión anterior que ya lo había inhabilitado por 17 años, lo que ahora ha quedado anulado.

En tercera instancia, se ordena a la Procuraduría eliminar la sanción de sus bases de datos, argumentando que “queda desvirtuada su presunción de legalidad”. Esto indica que todas las referencias a estas sanciones deben retirarse de los registros públicos, restableciendo vialidad de la carrera de Gómez en términos legales.

Además, la resolución le ordena al Ministerio Público compensar económicamente a Gómez. Se indica que se debe “reconocer y pagar al demandante el monto dinerario correspondiente al salario mensual (el cual está constituido por la asignación básica mensual y los gastos de representación) y demás emolumentos que debía recibir durante el período constitucional restante para el cual fue elegido”.

El Consejo de Estado le
El Consejo de Estado le ordenó a la Procuraduría pagarle a Gómez por el tiempo que le faltaba para terminar su periodo como gobernador - crédito Consejo de Estado

La historia de ‘Kiko’ Gómez con la justicia

El exgobernador de La Guajira Juan Francisco Kiko Gómez estuvo involucrado en un caso que resultó en sanciones disciplinarias por parte de la Procuraduría. Kiko Gómez fue gobernador de La Guajira durante el período constitucional 2012-2015. Durante su mandato surgieron irregularidades relacionadas con la ejecución de contratos y otras acciones administrativas.

Por lo anterior, el 12 de febrero de 2014, la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal declaró a Kiko Gómez responsable disciplinariamente y le impuso una sanción de destitución e inhabilidad general por un término de 17 años. Posteriormente, el 23 de abril de 2014, la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción de destitución e inhabilidad, pero esta vez por 12 años.

Sin embargo, es importante mencionar que Kiko Gómez enfrenta otras condenas. Gómez fue sentenciado a 55 años de prisión por su participación en el asesinato de la exalcaldesa de Barrancas (La Guajira), Yandra Brito, su esposo, Herny Ustáriz, y el conductor de la familia, Wilfredo Fonseca.

Se determinó que Gómez Cerchar fue el determinador de este triple homicidio, dando órdenes directas a la banda criminal de Marquitos Figueroa. Los delitos por los que fue condenado incluyen homicidio consumado y tentado, agravados, en concurso homogéneo con tráfico, fabricación y porte de armas, municiones o explosivos de uso privativo de las fuerzas armadas, agravado, y porte, fabricación y tráfico de armas de juego, parte o municiones.

Además, este año, Kiko Gómez enfrentó otra condena. Fue sentenciado a 40 años de prisión por el asesinato del entonces concejal del municipio de Barrancas, Luis López Peralta.

Más Noticias

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025

El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

América de Cali vs. Deportivo

Mateo Varela le hizo ‘show’ de celos a Norma Nivia por un cruce de miradas en la fiesta: “Yo no estoy pintado”

La modelo interactuó en repetidas ocasiones con uno de los artistas invitados de la noche, lo que provocó la molestia del deportista y así se lo hizo saber

Mateo Varela le hizo ‘show’

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo Petro por su mensaje sobre Italia: “El supuesto revolucionario”

El exalcalde respondió al presidente Gustavo Petro en redes, destacando que él renunció a su pasaporte estadounidense mientras cuestionaba las declaraciones del mandatario acerca de su doble nacionalidad

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League

Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Liverpool vs. Tottenham - EN

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”

El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Margarita Rosa de Francisco reaccionó
MÁS NOTICIAS