En Lejanías, departamento del Meta, un hombre y su mascota fueron rescatados por el equipo UH-60 Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana, después de ser encontrados aislados en medio de un río con el agua hasta las rodillas.
El incidente ocurrió cuando las autoridades identificaron la zona de riesgo y coordinaron una operación de rescate utilizando una grúa aérea, según informó la Fuerza Aérea.
El operativo de rescate fue liderado por el mayor Luis Felipe Viña, el cual detalló que, tras un reconocimiento inicial del área, se determinó que era seguro proceder con la maniobra de extracción. “Identificamos que la persona estaba sujeto a un árbol en medio del río”, explicó Viña. Un rescatista descendió con la ayuda de una grúa para asegurar al hombre y su mascota antes de trasladarlos a un lugar seguro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El rescate se llevó a cabo con éxito y ambos fueron llevados a la población de lejanías, donde las autoridades locales los recibieron y les proporcionaron los primeros auxilios.

Este incidente resalta la importancia de las misiones de rescate aéreo en áreas rurales de Colombia, donde las condiciones geográficas pueden dificultar el acceso terrestre. La Fuerza Aérea sigue comprometida con salvaguardar la vida de los ciudadanos, realizando operaciones aéreas complejas cuando es necesario.
“La Fuerza Aérea Colombiana hace un reconocimiento del punto e identifica la zona donde se encuentra esta persona aislada, identificando que se encuentra en medio del río con el agua aproximadamente hasta las rodillas y sujeto de un árbol. Es entonces posible entrar al punto, se hace la maniobra de Grúa de Rescate, donde un rescatista de la Fuerza Aérea Colombiana baja al punto, logra extraer al señor con su mascota y posteriormente llevarlo a la población de Lejanías, donde fue recibido por las autoridades y se le brindaron los primeros auxilios”, fue la declaración del mayor Luis Felipe Viña, vocero de la Fuerza Aérea.
Antioquia enfrenta tragedia por crecida del río Mutatá
Vanessa Pérez, una mujer de 24 años, fue encontrada sin vida tras 50 horas de búsqueda luego de ser arrastrada por la crecida del río Mutatá. La desaparición ocurrió mientras ella compartía con su familia en un balneario del municipio.
El Cuerpo de Bomberos de Mutatá confirmó el hallazgo y continúan con la búsqueda de su hijo de cuatro años y otros dos pescadores locales, según informó CM&.

El incidente se produjo el 3 de junio, cuando una súbita crecida del río Mutatá sorprendió a varios habitantes, convirtiendo un día familiar en una tragedia. Los organismos de rescate se movilizaron rápidamente, aunque las condiciones climáticas adversas han dificultado las operaciones de búsqueda, que fueron suspendidas temporalmente y programadas para reanudarse tan pronto las condiciones mejoren.
Rubén Darío Velásquez, secretario de Planeación de Mutatá, mencionó que la emergencia ha requerido una intervención del Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia). Los esfuerzos de búsqueda incluyen la localización de puntos específicos a lo largo del río y el uso de embarcaciones para cubrir áreas fluviales. La emergencia no solo afecta a Mutatá; toda Antioquia está en alerta debido a la temporada de lluvias.
Carlos Ríos Puerta, director de El Dagran, reportó que las lluvias han generado 169 eventos relacionados con inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas en el departamento. Hasta el momento, hay 7.720 damnificados y las autoridades han distribuido más de 1.500 ayudas humanitarias y maquinaria para enfrentar la emergencia. Las cifras indican que 83 municipios están en riesgo de deslizamientos y 116 en peligro de inundaciones, de los cuales 15 han declarado calamidad pública.

El gobernador Andrés Julián Rendón destacó la importancia de la coordinación entre sectores como Agricultura, Educación, Salud e Infraestructura para mitigar el impacto de las lluvias. Hasta ahora, las pérdidas humanas en Antioquia ascienden a siete personas fallecidas, lo que ha llevado a las autoridades a instar a la población a evitar actividades cerca de ríos y a reforzar las medidas de prevención.
Más Noticias
Otty Patiño advirtió al Clan del Golfo que suspenderá los diálogos si no hay avances reales: “Dejamos que sigan en su guerra”
El comisionado de paz aseguró que solo mantendrá la mesa de conversaciones con el grupo armado si demuestra compromisos verificables, pero que las negociaciones no se prolongarán sin resultados

Así puede usar la IA para decorar espacios de forma gratuita y personalizada
Con pocos pasos, los usuarios pueden explorar propuestas creativas y recibir soluciones adaptadas para renovar cada rincón de su hogar

Enrique Vargas Lleras denunció al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, y pidió a la Fiscalía que le impidan salir del país
La defensa de Vargas Lleras sostiene que las afirmaciones del ministro de Salud dañan su honra y distorsionan su función directiva

Canciller de Colombia anunció que renuncia a su visa para los Estados Unidos
Yolanda Villavicencio comunicó que deja voluntariamente su visa de ingreso a EE. UU., en medio de la polémica por la revocación del visado al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en Nueva York

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura
