
Desde hace aproximadamente un mes el estado de Río Grande del Sur, en Brasil, vive una de las emergencias más graves de los últimos años por cuenta de las inundaciones provocaron las fuertes lluvias. En esos hechos cientos de colombianos resultaron afectados.
Ante esa situación, desde la Cancillería colombiana informaron que el Gobierno nacional entregará ayudas a los connacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las autoridades colombianas brindarán asistencia económica a sus ciudadanos afectados por las lluvias e inundaciones en Brasil. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consulado en Sao Paulo, se ha aprobado una suma de 52 mil dólares (aproximadamente 194 mil reales) con la finalidad de asistir inicialmente a 316 colombianos afectados.
La Cancillería explicó que el objetivo de estos fondos es cubrir las necesidades urgentes de repatriación o sostenimiento de los afectados, dependiendo de las circunstancias individuales de cada uno. El consulado en Sao Paulo será el encargado de administrar estos recursos y asegurar que se utilicen de manera efectiva y en beneficio de los afectados.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la asignación de estos fondos se decidió tras evaluar la situación de calamidad y catástrofe causada por las lluvias e inundaciones que azotaron a 447 de los 497 municipios que conforman el estado de Río Grande del Sur.

Dichas precipitaciones han provocado importantes daños materiales y humanitarios, lo que ha llevado a la implementación de medidas de emergencia por parte de las autoridades locales y la comunidad internacional.
Desde la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, se señala que tanto la coordinación de asistencia a connacionales como el consulado en Sao Paulo continúan trabajando para identificar a más colombianos que requieran de ayuda.
“Estamos atentos para identificar a más connacionales que necesiten de estas ayudas”, indicaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En coordinación con las autoridades brasileñas, el consulado ha estado haciendo un seguimiento cercano de la situación para garantizar que los recursos se distribuyan de manera equitativa y eficiente. El Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que estos fondos están destinados exclusivamente a la ayuda de sus nacionales afectados por el desastre, y que cualquier gasto será ordenado y justificado por el consulado en Sao Paulo.
La decisión del gobierno colombiano de proporcionar esta ayuda financiera es una respuesta al empeoramiento de la situación climática y su impacto en los ciudadanos colombianos. Las intensas lluvias y las consiguientes inundaciones han sido devastadoras para varias comunidades locales, resultando en desplazamientos masivos y la necesidad urgente de apoyo humanitario.
En resumen, el respaldo económico aprobado busca mitigar el impacto negativo que las inclemencias climáticas han tenido sobre los connacionales que residen o se encuentran en el estado de Río Grande del Sur.
Las autoridades recalcan su compromiso de ofrecer toda la ayuda posible para garantizar el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero. “Estamos comprometidos en garantizar el bienestar de nuestros connacionales afectados por esta catástrofe”.
Cómo pueden acceder a la ayuda económica
Desde la entidad señalaron que los colombianos afectados pueden comunicarse con el Consulado colombiano para reportar su situación y solicitar apoyo.

De acuerdo con la Cancillería, el Consulado de Colombia en Sao Paulo mantendrá habilitados los siguientes canales de comunicación para brindar orientación en lo pertinente:
- Para informar sobre la situación actual y las necesidades de las familias colombianas, es necesario diligenciar el siguiente enlace: https://tinyurl.com/ColombiaRS
- La comunicación también se puede hacer a través del correo electrónico: csaopaulo@cancilleria.gov.co
- Adicionalmente hay una línea telefónica destinada a atender las emergencias que reportan los ciudadanos. Se reciben mensajes vía WhatsApp, a través del número +5511989667312.
Más Noticias
Delegación del Gobierno aclaró que la Segunda Marquetalia ya no está en mesa de diálogo y no está relacionada con la Cneb
Las negociaciones de paz se están llevando a cabo con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo armado con el que se pactó la sustitución de cultivos de uso ilícito y la destrucción de armamento

Once Caldas le robó la victoria al Junior de Barranquilla: empate 2-2 en Manizales por la Liga BetPlay
Jefry Zapata logró doblete para remontar un 0-2 en el estadio Palogrande, con el que los locales salvaron un punto, pero sigue sin ganar en el campeonato

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Demanda amenaza la construcción de la Arena Primavera en Medellín: dueño anterior denunció irregularidades en la adquisición del terreno
La operación de venta del predio donde se construye el recinto de espectáculos en Sabaneta enfrenta cuestionamientos jurídicos que podrían afectar la viabilidad del proyecto y la seguridad jurídica de la transacción

Álvaro Uribe se despachó contra Petro por sus comentarios previo a la resolución del juicio en su contra: “Miente y presiona a la justicia”
El expresidente recordó los ataques del jefe de Estado a la justicia colombiana
