Sector del petróleo vigilará que las regalías que pagan sean ‘bien invertidas’

Según el Barómetro Petrolero 2023, el 33% de los encuestados cree que las regalías se pierden debido a la corrupción o terminan en manos de políticos

Guardar
El manejo de las regalías
El manejo de las regalías provenientes del petróleo y gas natural en Colombia es constantemente cuestionado, dado que estos recursos no siempre se destinan a proyectos que mejoren la vida de los habitantes - crédito Alexander Manzyuk/REUTERS

El manejo de las regalías provenientes del petróleo y gas natural en Colombia es constantemente cuestionado, dado que estos recursos no siempre se destinan a proyectos que mejoren la vida de los habitantes en los municipios y departamentos del país. La Contraloría General de la República inició tres procesos de responsabilidad fiscal por un total de 47.923 millones de pesos, debido a irregularidades en la gestión de estos fondos en Cesar, La Guajira y Putumayo.

Esta problemática está en línea con la percepción que tienen muchos colombianos. Según el Barómetro Petrolero 2023, realizado por la firma Jaime Arteaga y Asociados, el 33% de los encuestados cree que las regalías se pierden debido a la corrupción o terminan en manos de políticos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente de la Asociación
El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, anunció medidas para abordar esta situación - crédito ACP

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, anunció medidas para abordar esta situación. Durante la instalación del III Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad, Pearl destacó la importancia del sector, que representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia. También señaló que este sector produce billones de pesos en regalías e impuestos que no han llegado adecuadamente a las regiones.

“Este es un sector que representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y es fundamental para la estabilidad macroeconómica, fiscal y cambiaria de Colombia. Produce billones de pesos en regalías e impuestos, que infortunadamente no han llegado a las regiones”, enfatizó Pearl.

Para asegurar que las inversiones derivadas de las regalías se direccionen correctamente, se implementará un sistema de seguimiento en colaboración con alcaldías, gobernaciones y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Según Pearl, este seguimiento tiene como objetivo que los recursos se destinen a proyectos que mejoren la competitividad regional y diversifiquen la economía de cada departamento.

En 2023, las regalías del sector hidrocarburos ascendieron a 9,5 billones de pesos, de los cuales 8,1 billones provinieron del petróleo y 1,4 billones del gas natural.

Para asegurar que las inversiones
Para asegurar que las inversiones derivadas de las regalías se direccionen correctamente, se implementará un sistema de seguimiento en colaboración con alcaldías, gobernaciones y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) - crédito Bing Guan/REUTERS

El sistema de seguimiento anunciado por Pearl constará de tres componentes. El primer componente proporcionará capacidad técnica para la identificación, formulación y selección de proyectos, complementando así las capacidades de las alcaldías y gobernaciones.

El segundo componente será un sistema de participación que permitirá a la ciudadanía y a los grupos de interés acceder a información sobre las inversiones en regalías y la ejecución de los proyectos. Finalmente, el tercer componente será un mecanismo de seguimiento a la ejecución de los proyectos financiados con regalías.

“Esto es una iniciativa para que los recursos se inviertan apropiadamente”, insistió Frank Pearl.

Así va el petróleo y el gas en Colombia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dio a conocer el informe sobre las reservas de petróleo y gas de Colombia para el año 2023. El informe detalla que las reservas probadas de petróleo alcanzaron los 2.019 millones de barriles, lo que equivale a una duración de 7,1 años. En cuanto al gas, las reservas se redujeron a 2.373 giga pies cúbicos, suficientes para unos 6,1 años.

Estas cifras muestran una disminución respecto a los datos de 2022. En ese año, las reservas de petróleo cubrían 7,5 años, mientras que las de gas aseguraban 7,2 años de suministro.

En cuanto al gas, las
En cuanto al gas, las reservas se redujeron a 2.373 giga pies cúbicos, suficientes para unos 6,1 años - crédito Turar Kazangapov/REUTERS

Orlando Velandia, presidente de la ANH, destacó que la reducción en las reservas de gas es una tendencia observada durante la última década, lo que ha obligado a “tenernos que mover para compensar”. Velandia también señaló que, en el caso del petróleo, por cada 5 barriles producidos, se reemplazaron 4,05 barriles.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, afirmó que el Gobierno está comprometido con “acelerar y sacar adelante una transición energética justa, que permitan aprovechar las oportunidades del país para transformar la energía en desarrollo económico”. Añadió que se están enfocando en “la eficiencia en la exploración energética”.

Más Noticias

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS

El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Angie Rodríguez asume como superintendente

Cómo las ‘green y red flags’ virales en redes sociales influyen en las relaciones amorosas y el comportamiento psicológico de los enamorados

Una especialista le explicó a Infobae Colombia que estos dos términos se han popularizado en el lenguaje cotidiano para facilitar cómo entendemos las relaciones y emociones

Cómo las ‘green y red

Nueva denuncia por violencia animal, esta vez en Zipaquirá: ciudadano grabó la brutal golpiza a un perro en un parque

En las imágenes, que circularon en plataformas digitales, se observa a un individuo manipulando al animal con violencia en plena vía pública, en el barrio Villa María

Nueva denuncia por violencia animal,

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores

Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Resultados Chontico Día último sorteo

Por nueva medidad de pico y placa los sábados en Bogotá, Daniel Briceño criticó al alcalde Galán: “Meterle la mano al bolsillo a los ciudadanos”

El concejal cuestionó la medida anunciada por la Alcaldía de Bogotá, que aplicará pico y placa los sábados a vehículos matriculados fuera de la ciudad: “Busca aumentar la recaudación a costa de los ciudadanos”

Por nueva medidad de pico
MÁS NOTICIAS