
El juez décimo del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá emitió el fallo condenatorio contra John Nelson Poulos, que deberá pagar en prisión 512 meses de prisión, es decir, 42 años y 8 meses, por el feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios.
Después de un año y medio de la investigación, en la tarde del martes 4 de junio se declaró culpable al estadounidense por los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El togado explicó que el extranjero no tendrá derecho a recibir ningún beneficio o rebaja de pena, además que Poulos no se le concederá suspensión condicional de la condena o prisión domiciliaria.
Además, el juez del caso resaltó que el asesino de la joven de 23 años “toda vez que no tiene derecho a ningún subrogado”.

La defensa de John Poulos solicitó que su reclusión fuese en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota, en Bogotá. Sin embargo, durante la audiencia, el juez aclaró que la decisión sobre el lugar de reclusión corresponde al Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) y no está dentro de su jurisdicción.
El togado confirmó que apenas John Poulos cumpla su pena en Colombia, ordenó la expulsión del asesino hacia su país de origen.
La decisión del juez del caso es por la ley que establece la eliminación de cualquier tipo de beneficio penales para los condenados por feminicidio, anunciada por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, en días pasados.
La norma, que elimina beneficios y subrogados penales para quienes sean condenados o estén en detención preventiva por el delito de feminicidio, fue firmada por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de la Igualdad, los presidentes de la Cámara y el Senado, y finalmente sancionada por el presidente Gustavo Petro.

El ministro Osuna explicó de qué se trata el proyecto: “una ley que retira beneficios penales por casos de feminicidio, si bien esos beneficios ya estaban severamente restringidos, ahora se restringen aún más (...) Los condenados por feminicidio no tenían derecho a beneficios como 72 horas, pero sí conservaban algunos, y esta ley los retira”, indicó.
Pruebas de la Fiscalía
El fiscal de la Seccional Bogotá demostró el crimen ocurrido el 22 de enero de 2023 durante el juicio. El ciudadano extranjero trasladó a Valentina Trespalacios a un apartamento en el norte de la ciudad, donde, según la Fiscalía, la golpeó y asfixió en un ataque de celos. Las cámaras de seguridad captaron cómo el agresor envolvió el cuerpo de la víctima, lo ocultó en una maleta y lo abandonó en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón.
El cuerpo de la joven fue hallado horas después por las autoridades. La Fiscalía reveló que Poulos alquiló un carro por tres días, el cual utilizó tanto para estar con la joven como para deshacerse de su cuerpo. Tras cometer el crimen, se dirigió al aeropuerto El Dorado para devolver el vehículo y tomó un vuelo hacia Ciudad de Panamá, Panamá.
Según la Fiscalía, Poulos ejerció un ciclo de violencia psicológica sobre Trespalacios, controlando sus acciones y revisando sus redes sociales y su celular. Estos argumentos fueron aceptados por el juez, quien lo declaró culpable de feminicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio después de una exhaustiva investigación que reveló su responsabilidad en el asesinato.

El juicio presentó pruebas contundentes, incluyendo evidencia forense y testimonios clave que situaron a Poulos en la escena del crimen y lo vincularon directamente con el feminicidio, además de su confesión.
Según el juez del caso, John Poulos actuó con intención y premeditación al asesinar a la joven de 23 años. “No nos venga a decir que fue un homicidio culposo o simple. Eso no tiene cabida. En cambio, el feminicidio sí. El objetivo era controlar a Valentina en todo lo que hacía, al punto de que ella tenía que rendirle cuentas diarias”, le manifestó el magistrado a Poulos. Además, subrayó que no fue un accidente y que existieron conductas de control y dominación sobre la víctima.
Añadió que esconder el cuerpo en una maleta era evidencia de su intención: “El sentido común es acudir a un médico en caso de inconsciencia, pero él la dio por muerta y la escondió. Ya le había quitado la vida. Eso se llama actuar dolosamente, con consciencia y voluntad”, enfatizó.
Durante la audiencia, el acusado insistió en que “nunca agredí a nadie en mi vida” y alegó que “cualquier cosa que le haya podido suceder a Valentina Trespalacios pudo ser mi cuerpo, pero no mi espíritu”.
Sin embargo, según el fiscal Santiago Vásquez, las pruebas indicaron que “no fue un acto de amor o de sexo, o que el señor Nelson Poulos ‘se excedió un poquito’. No, aquí no se excedió un poquito frente a un deber de una posición de riesgo y que configure un delito culposo. No, aquí lo que se evidencia y lo que las heridas permiten concluir es que Valentina Trespalacios Hidalgo fue brutalmente golpeada, reducida físicamente de forma severa y subyugada por un hombre”, declaró el fiscal.
Más Noticias
Miguel Uribe Turbay está en estado crítico: qué es y cuáles son las implicaciones de una hemorragia en el sistema nervioso central
Esta condición médica, considerada una de las emergencias neurológicas más graves, requiere intervención inmediata y vigilancia constante para prevenir complicaciones

Joven fue víctima de abuso sexual en corregimiento de Cisneros, Valle del Cauca: autoridades desmienten panfleto con millonaria recompensa
Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que, en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito, se comuniquen a la Línea Púrpura 155

Jhon Arias recibió un mensaje del técnico de Wolverhampton sobre su adaptación en el fútbol europeo: “No requieres hablar inglés, debes jugar bien”
El exjugador del Fluminense brilló en su primer encuentro, marcando ante el Girona y mostrando su capacidad para adaptarse al exigente ritmo de la Premier League inglesa

Docente y geóloga de la Universidad Nacional falleció tras ataque de abejas en Ortega, Tolima
Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente

Polilla habló sobre la posibilidad de volver a enamorarse tras la muerte de la Gorda Fabiola: “Complicado es encontrar a esa persona”
El comediante destacó la dificultad de encontrar una pareja con quien comprometerse plenamente y afirmó que, por ahora, prefiere centrarse en su familia y en sus proyectos, manteniendo vivos los recuerdos junto a su esposa
