
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico para la primera semana de junio, alertando sobre las ondas tropicales 3 y 4 que afectarán el clima en diversas regiones de Colombia del 4 al 7 de junio, según información proporcionada al medio de comunicación colombiano El Tiempo.
De acuerdo con el Ideam, se esperan lluvias moderadas a fuertes y actividad eléctrica en el norte y centro del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La situación climática se ve agravada por el fenómeno de El Niño, intensificado por la contaminación, la deforestación y otras actividades humanas.
En Cali, el Valle del Cauca y otras áreas, esto ha provocado sequías severas y devastadores incendios, afectando flora y fauna, cultivos y animales. Las autoridades ambientales advierten que esta ola de calor se prolongará hasta mayo, seguida de intensas lluvias e inundaciones, y subrayan la necesidad de estar preparados.
Para Bogotá, se anticipan cielos nublados y lluvias el martes y jueves, con lluvias de menor intensidad el resto de la semana.
Pronóstico del tiempo en el resto del país:
Para el martes 4 de junio de 2024 se espera que debido a la onda tropical 3 exista un aumento en la nubosidad y lluvias en la región Caribe, con las más intensas en La Guajira, Magdalena, Cesar, Bolívar y Sucre. En el Pacífico, se prevén lluvias moderadas a fuertes y actividad eléctrica. Los Andes también verán lluvias en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima. La Orinoquia tendrá cielos nublados con lluvias en Vichada, Meta y Casanare, y la Amazonia reportará lluvias en Guainía, Vaupés, Amazonas, Caquetá y Putumayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El jueves 6 de junio de 2024 persistirán lluvias ligeras a moderadas en el Mar Caribe, la región Pacífica, la Orinoquia y la Amazonia. Las lluvias más intensas se esperan en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Vichada, Meta, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Amazonas. San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrán nubosidad variada con lluvias ligeras a moderadas.

Por último, el viernes 7 de junio de 2024 se esperan lluvias continuas en la región Pacífica, el centro y sur del Caribe, y el norte y occidente de la región Andina, así como en la Orinoquia y Amazonia. Las lluvias más fuertes se pronostican en Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Caquetá, Vaupés y Amazonas. San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrán nubosidad con lluvias ligeras ocasionales.
El Ideam subraya que estos pronósticos muestran las condiciones más probables y pueden variar según la dinámica atmosférica del país.
Más Noticias
Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance



